www.mil21.es
El FMI desembolsará USD 12.000 millones tras nueva liberalización cambiaria
Ampliar

El FMI desembolsará USD 12.000 millones tras nueva liberalización cambiaria

jueves 17 de abril de 2025, 00:07h

Escucha la noticia

El Fondo Monetario Internacional (FMI) desembolsará USD 12.000 millones este martes tras la implementación de un nuevo esquema cambiario en Argentina, que permite un dólar flotante. El Gobierno destaca el inicio ordenado de esta nueva fase y espera que los fondos refuercen las reservas del Banco Central. A pesar del alivio inicial, se enfrenta el desafío de acumular reservas netas, ya que se estima que el Banco Central debe adquirir USD 4.500 millones en el mercado oficial para cumplir con los objetivos establecidos. Además, el FMI señala una apreciación del tipo de cambio real y la necesidad de correcciones para alcanzar el equilibrio externo. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

El Gobierno nacional ha anunciado que, tras la implementación de un nuevo esquema cambiario basado en el dólar flotante, se llevará a cabo este martes el desembolso de USD 12.000 millones por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI). Este aporte tiene como finalidad fortalecer las reservas internacionales del Banco Central.

En la jornada de ayer, el tipo de cambio cerró en aproximadamente $1.200, ubicándose en el centro de la banda establecida, sin intervención oficial por parte de las autoridades monetarias.

Un primer test superado con alivio

La atención del Ministerio de Economía estuvo centrada en el desarrollo del mercado durante la jornada del lunes. Los funcionarios realizaron un seguimiento minucioso del comportamiento del mismo bajo esta nueva modalidad, que elimina gran parte de las restricciones cambiarias y permite una flotación administrada del tipo de cambio.

Una fuente cercana al equipo económico expresó su satisfacción tras una reunión del gabinete con el presidente Javier Milei, donde se evaluó el primer día de lo que se denomina la fase 3 del programa económico. "Estamos conformes", indicó la fuente a los medios.

El desafío de la acumulación de reservas

A pesar del alivio que representa el ingreso de fondos del FMI, es importante destacar que estos no se contabilizan como reservas netas dentro del marco del acuerdo. Para cumplir con las metas de acumulación estipuladas en la revisión realizada en junio, el Banco Central deberá adquirir alrededor de USD 4.500 millones en el mercado oficial, según estimaciones de la consultora PxQ.

Este escenario se complica aún más ante la alarmante situación de las reservas netas, que al 11 de abril registraban un saldo negativo cercano a -USD 7.400 millones. Por ello, el Gobierno ha instado al sector agroexportador a liquidar divisas con prontitud, especialmente ante la posibilidad de un aumento en las retenciones fiscales programado para julio. Sin embargo, desde la Mesa de Enlace han manifestado escepticismo respecto a esta solicitud, interpretando que está dirigida principalmente a las empresas cerealistas.

El reporte del FMI: atraso cambiario y corrección del tipo de cambio

En su informe sobre el personal técnico, el FMI advirtió que el tipo de cambio real ha experimentado una apreciación superior al 40% desde diciembre de 2023, a pesar de los ajustes realizados en ese mes. Además, se identificó una brecha entre 15% y 25% para alcanzar un equilibrio externo adecuado.

Parte de este aparente atraso podría haberse corregido recientemente con un incremento del 11,5% en el valor del dólar utilizado para transacciones comerciales internacionales.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
USD 12.000 millones Desembolso del FMI para reforzar las reservas internacionales
$1.200 Tipo de cambio cerrado en torno a este valor
-USD 7.400 millones Reservas netas negativas al 11 de abril
USD 4.500 millones Monto que el Banco Central deberá comprar en el mercado oficial según estimaciones
USD 1.500 millones Aporte esperado de otros organismos internacionales
USD 2.000 millones Aumento del préstamo Repo esperado en el corto plazo
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios