La ministra de Defensa, Margarita Robles, llevó a cabo una reunión con representantes de la industria de defensa en las instalaciones de Escribano Mechanical & Engineering (EM&E), ubicadas en Córdoba. Durante este encuentro, Robles reafirmó el compromiso del Gobierno español con la modernización y capacitación de las Fuerzas Armadas, así como con la creación de empleo de calidad vinculado a la investigación y el desarrollo.
En su discurso, la ministra destacó que existen proyectos relevantes en la región, tales como la Base Logística del Ejército de Tierra, que evidencian esta dedicación hacia el talento joven. Su objetivo es evitar que los jóvenes abandonen sus lugares de origen y brindarles oportunidades para desarrollar su futuro profesional.
Fortalecimiento Territorial y Oportunidades Laborales
Robles subrayó que «la industria de defensa es un excelente eje vertebrador del territorio nacional», enfatizando la importancia de los corredores industriales que promueve el Ministerio para generar oportunidades a lo largo del país. En este sentido, resaltó las ventajas que representa la inversión en defensa para el desarrollo económico regional.
Asimismo, agradeció a la industria española su apoyo a Ucrania durante estos tiempos difíciles, destacando que el Gobierno también se encuentra al lado del país en conflicto.
La secretaria de Estado, Amparo Valcarce, complementó las declaraciones de Robles al señalar que «en esta provincia queda patente la apuesta de España por reforzar sus capacidades en defensa y seguridad» mediante una estrategia industrial centrada en la autonomía tecnológica y el valor añadido local.
Córdoba como Centro Neurálgico del Proyecto SILAM
Córdoba se posiciona como un punto neurálgico del proyecto SILAM, que tiene como objetivo generar puestos de trabajo y fomentar la transferencia de tecnología. Este programa cuenta con la colaboración de la Universidad cordobesa y diversas empresas suministradoras.
El proyecto contempla la implementación de un sistema integrado de artillería de largo alcance (hasta 300 km) y alta precisión. Este sistema incluirá medios de lanzamiento, municiones, equipos de observación radar y sistemas aéreos no tripulados (UAS), así como los elementos necesarios para su integración y control.
La producción de los lanzadores se lleva a cabo en la fábrica que Escribano posee en Córdoba, contribuyendo así al desarrollo industrial local y a la generación de empleo especializado.
Preguntas sobre la noticia
¿Quién preside la reunión con empresas de la industria de defensa en Córdoba?
La ministra de Defensa, Margarita Robles, preside la reunión.
¿Cuál es el compromiso del Gobierno en relación con las Fuerzas Armadas?
El compromiso incluye la modernización y capacitación de las Fuerzas Armadas y la generación de empleo de calidad asociado a la investigación y desarrollo.
¿Qué proyectos se están desarrollando en Córdoba relacionados con la defensa?
Uno de los proyectos destacados es la Base Logística del Ejército de Tierra, que busca visibilizar el compromiso del Gobierno con el talento joven para que puedan desarrollar su futuro en sus lugares de origen.
¿Cómo contribuye la industria de defensa a la cohesión territorial?
Margarita Robles ha mencionado que la industria de defensa actúa como un eje vertebrador del territorio nacional, generando oportunidades en toda España.
¿Qué es el proyecto SILAM y qué objetivos tiene?
El proyecto SILAM genera puestos de trabajo, transferencia de tecnología y formación dual, colaborando con universidades y empresas suministradoras. Tiene como objetivo la entrada en servicio de un sistema integrado de artillería de largo alcance y alta precisión.