www.mil21.es
Tres líderes de una organización criminal condenados por fraude fiscal de 24 millones de euros en Alemania
Ampliar

Tres líderes de una organización criminal condenados por fraude fiscal de 24 millones de euros en Alemania

lunes 14 de abril de 2025, 22:07h

Escucha la noticia

Tres miembros de una organización criminal fueron condenados en Alemania por un fraude fiscal de 24 millones de euros relacionado con la simulación de exportaciones de automóviles. El tribunal de Hagen dictó sentencias que van desde un año y nueve meses hasta cinco años y nueve meses, tras una investigación del Fiscal Público Europeo (EPPO). Desde 2022, se investigó una red que vendía vehículos usados a compradores en Italia y otros países de la UE, utilizando un esquema fraudulento para evadir el IVA. Se estima que más de 180 empresas ficticias estuvieron involucradas en este fraude, causando daños fiscales significativos. La cooperación entre las autoridades alemanas y el EPPO fue clave para desmantelar esta operación delictiva.

El Tribunal de Distrito de Hagen, en Alemania, ha dictado sentencia contra tres individuos involucrados en un fraude fiscal que asciende a 24 millones de euros, relacionado con la simulación de exportaciones de vehículos. La decisión se produjo tras una exhaustiva investigación del Fiscal Europeo (EPPO) en Colonia.

Los condenados, considerados los cabecillas de una organización criminal dedicada a la venta de automóviles y a la evasión sistemática del IVA, recibirán penas que van desde cinco años y nueve meses hasta un año y nueve meses de prisión. Estas sentencias fueron ajustadas, considerando el tiempo ya cumplido por algunos de ellos.

Investigación y modus operandi

Desde 2022, el EPPO ha estado indagando sobre una red delictiva que vendía fraudulentamente coches usados desde Alemania a compradores en Italia y otros países del sur de la UE. Esta operación se basaba en un complejo esquema conocido como fraude en "carrusel", que explota las normativas europeas sobre transacciones transfronterizas entre Estados miembros, las cuales están exentas de IVA.

Los vehículos eran seleccionados a través de plataformas en línea en varios Estados miembros y adquiridos mediante intermediarios en Alemania. Posteriormente, los acusados utilizaron una red de empresas ficticias y facturas falsificadas para simular que los coches eran vendidos desde Alemania hacia otros países, evadiendo así el pago del IVA correspondiente.

Impacto económico y alcance del fraude

A través de este esquema, los implicados lograron suministrar vehículos valorados en más de 100 millones de euros, generando un daño fiscal mínimo estimado en 24 millones de euros. El tribunal determinó que los acusados habían emitido facturas por ventas a más de 40 empresas ficticias desde 2017, creadas exclusivamente para evitar el pago del IVA. Se estima que el esquema fraudulento podría haber involucrado a más de 180 empresas "missing trader".

En su fallo, el tribunal subrayó que los acusados habían engañado sistemáticamente a las autoridades fiscales durante varios años. Además, se destacó que la investigación solo cobró impulso significativo tras ser abordada por el EPPO en 2022.

Colaboración internacional y futuro del EPPO

La exitosa conclusión de esta investigación es fruto de la colaboración con la Oficina para la Lucha contra el Crimen Financiero (LBF NRW) y la policía alemana en Hagen. Las actividades para reunir pruebas también se llevaron a cabo por parte del EPPO en Francia, Italia y España.

El EPPO actúa como la oficina pública independiente encargada por la Unión Europea para investigar, procesar y llevar ante la justicia delitos que atentan contra los intereses financieros comunitarios.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Monto total del fraude (en euros) €24 millones
Sentencia del primer ringleader (en años) 5 años y 9 meses
Sentencia del segundo ringleader (en años) 3 años y 9 meses
Sentencia del tercer ringleader (en años) 1 año y 9 meses
Valor total de los vehículos vendidos (en euros) Más de €100 millones

Preguntas sobre la noticia

¿Qué delito se ha cometido en este caso?

Se ha cometido un fraude fiscal de €24 millones relacionado con la simulación de exportaciones de coches, donde los acusados evadieron el pago del IVA mediante un esquema fraudulento.

¿Cuáles fueron las sentencias impuestas a los culpables?

Los tres ringleaders fueron condenados a penas de cinco años y nueve meses, tres años y nueve meses, y un año y nueve meses de prisión.

¿Qué tipo de fraude se utilizó?

Se utilizó un fraude conocido como 'carousel' de IVA, que aprovecha las reglas de la UE sobre transacciones transfronterizas para evadir el pago del IVA.

¿Cómo operaba la organización criminal?

La organización vendía coches usados desde Alemania a compradores en Italia y otros países del sur de la UE, utilizando empresas ficticias y facturas falsas para simular ventas que no se realizaron realmente.

¿Cuál fue el impacto económico del fraude?

El fraude causó un daño fiscal de al menos €24 millones y se estima que más de 180 empresas ficticias estuvieron involucradas en el esquema.

¿Quién llevó a cabo la investigación?

La investigación fue realizada por la Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) en cooperación con la Oficina para Combatir el Crimen Financiero de Renania del Norte-Westfalia y la policía alemana en Hagen.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios