www.mil21.es
EE.UU. rechaza importaciones de carne argentina, afirma secretaria de Agricultura
Ampliar

EE.UU. rechaza importaciones de carne argentina, afirma secretaria de Agricultura

viernes 11 de abril de 2025, 22:24h

Escucha la noticia

La secretaria de Agricultura de EE.UU., Brooke Rollins, ha declarado un fuerte rechazo a la carne de res argentina, reafirmando las políticas proteccionistas del gobierno de Donald Trump. En una reciente entrevista, Rollins afirmó que priorizarán los intereses estadounidenses sobre productos extranjeros, incluyendo carne de Argentina y lácteos de Canadá. Esta postura busca mejorar la situación de los agricultores locales, quienes enfrentan márgenes de rentabilidad ajustados. A pesar del bloqueo, se ha informado que Argentina está en negociaciones con EE.UU. para reducir aranceles impuestos por la administración actual. Para más detalles, visita el enlace.

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, ha reafirmado las políticas proteccionistas del gobierno de Donald Trump, anunciando un bloqueo específico a la carne de res proveniente de Argentina. En una reciente entrevista con Fox News, Rollins declaró: «Por todos los estadounidenses vamos a poner a Estados Unidos primero; no a China, ni a la India, ni a la carne de Argentina, ni a los productos lácteos de Canadá».

Esta declaración subraya el compromiso del gobierno estadounidense por priorizar los intereses locales y proteger a los agricultores nacionales. La funcionaria enfatizó que la Casa Blanca está implementando medidas para mejorar las condiciones de vida de los agricultores en el país, quienes esperan beneficiarse de la aplicación de aranceles adicionales sobre productos importados.

Impacto en el sector agrícola

Rollins mencionó que recientemente escuchó testimonios de un pescador y un ganadero que expresaron su apoyo al presidente Trump. Según ella, estos productores comprenden la visión del mandatario y creen que estas decisiones serán beneficiosas para sus familias a largo plazo. Sin embargo, advirtió que es necesario llevar a cabo estas acciones antes de ver resultados positivos.

La secretaria también se refirió al contexto actual como un «momento de ansiedad» para los agricultores y ganaderos, quienes han estado lidiando con márgenes de rentabilidad muy estrechos durante años, especialmente bajo la administración anterior. Este panorama ha generado preocupación en el sector respecto a las nuevas tarifas arancelarias.

Negociaciones con Argentina

Rollins afirmó: «La gente eligió a este presidente disruptivo por medio del voto popular, para que ponga a EE.UU. primero, no a India, no a China, no más carne de Argentina, no más lácteos de Canadá». Además, destacó que nadie luchará con más determinación o estrategia que Trump por los intereses estadounidenses.

En otro desarrollo relacionado, el representante comercial estadounidense, Jamieson Greer, aseguró que Argentina está entre los países que ya están negociando con la Casa Blanca para reducir las tasas impuestas por el presidente republicano. Esta información fue publicada por el diario Ámbito y refleja las tensiones comerciales actuales entre ambos países.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios