El Gobierno de Venezuela recibió recientemente en el Aeropuerto Internacional ‘Simón Bolívar’ de Maiquetía, un total de 178 migrantes deportados desde Estados Unidos. Este vuelo proveniente de Honduras se ha convertido en un punto clave para el traslado de miles de latinoamericanos que son expulsados por las autoridades estadounidenses.
Según declaraciones del ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, entre los deportados se encontraban 162 hombres y 16 mujeres. Además, destacó la presencia de una persona con un código rojo de captura ante la Policía Internacional (Interpol), buscada en Venezuela por el delito de homicidio.
Detalles sobre los vuelos de repatriación
Cabello informó que desde el inicio de los vuelos de repatriación en 2025, han regresado al país 2.366 venezolanos. Sin embargo, señaló que la realización de más vuelos desde Estados Unidos ha enfrentado dificultades debido a la desorganización de las autoridades norteamericanas, quienes retrasan los procedimientos necesarios. Además, mencionó que todos los aviones deben someterse a reparaciones complicadas por las sanciones impuestas por Estados Unidos.
En su programa ‘Con el Mazo Dando’, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), Cabello también comentó sobre la investigación realizada para descartar antecedentes penales entre los deportados. Recordó que en vuelos anteriores han retornado a Venezuela diferentes migrantes acusados de difundir odio contra el país, quienes ahora enfrentan procesos judiciales por crímenes relacionados.
Condiciones críticas para migrantes en El Salvador
El ministro también abordó la situación crítica que enfrentan más de 230 venezolanos actualmente detenidos en El Salvador. Estos individuos fueron deportados ilegalmente por el Gobierno estadounidense, que ignoró una orden judicial que impedía dicha acción. Cabello denunció que estos venezolanos están siendo sometidos a condiciones inhumanas y maltrato físico en lo que él calificó como una “mazmorras” del gobierno salvadoreño.
Las irregularidades a las que están expuestos estos migrantes violan principios fundamentales del debido proceso. Cabello subrayó que muchos de ellos no habían visitado El Salvador previamente y enfatizó la falta de Estado de derecho tanto en ese país como en Estados Unidos. Las familias de los detenidos llevan más de 15 días sin recibir información sobre su paradero, a pesar de haber presentado un recurso legal para intentar asegurar su liberación inmediata.
El ministro concluyó afirmando: “No descansaremos hasta traer a todos los venezolanos que están fuera de nuestro país”, mientras criticaba la política antimigratoria implementada durante la administración anterior en Estados Unidos, sugiriendo que esta es parte de un negocio con empresas privadas encargadas del manejo y detención de migrantes.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
178 |
Migrantes deportados en el último vuelo. |
162 |
Hombres entre los migrantes deportados. |
16 |
Mujeres entre los migrantes deportados. |
2,366 |
Venezolanos repatriados desde el inicio de los vuelos en 2025. |
230+ |
Venezolanos "secuestrados" en El Salvador. |