www.mil21.es
Crisis de dopamina: Toxinas y mala alimentación afectan la salud cerebral
Ampliar

Crisis de dopamina: Toxinas y mala alimentación afectan la salud cerebral

viernes 11 de abril de 2025, 22:17h

Escucha la noticia

La crisis de la dopamina está afectando la salud cerebral de la sociedad moderna, según el experto en salud Sean Cohen. Los alimentos procesados y los tóxicos ambientales como el glifosato, el flúor y los aditivos artificiales están disminuyendo los niveles de dopamina, lo que provoca fatiga, depresión y trastornos neurológicos como el Alzheimer y el Parkinson. Estos tóxicos dañan las vías de dopamina en el cerebro y contribuyen a condiciones como el "síndrome del cerebro filtrante". Además, ciertos medicamentos para la pérdida de peso pueden agravar el deterioro cognitivo al afectar el nervio vago, crucial para el transporte de dopamina. Para contrarrestar estos efectos, se recomienda una dieta rica en alimentos naturales que promuevan la salud cerebral. Para más información sobre este tema crítico, consulta el artículo completo en el enlace proporcionado.

Los toxinas ambientales y alimentarias están afectando gravemente la salud cerebral, según un análisis reciente. Alimentos procesados, el glifosato, la lejía, el flúor y aditivos artificiales están disminuyendo los niveles de dopamina en el organismo, lo que puede provocar fatiga, depresión y trastornos neurológicos como el Alzheimer y el Parkinson.

En una entrevista reveladora con el experto en salud Sean Cohen, autor de *The Dopamine Revolution*, se examinan las preocupantes conexiones entre los hábitos dietéticos modernos, las toxinas ambientales y la disminución de la función cognitiva. Cohen subraya cómo estos contaminantes están erosionando las reservas de dopamina en el cerebro.

La Amenaza a Nuestras Funciones Cognitivas

La dopamina es un neurotransmisor esencial para la motivación, la claridad mental y la estabilidad emocional. Sin embargo, está siendo atacada por diversas sustancias químicas presentes en nuestro entorno. Según Cohen, estas toxinas destruyen los pequeños sacos donde se almacena la dopamina en el cerebro, provocando un déficit significativo.

«Estamos envenenando nuestras vías de dopamina», afirma Cohen. «El flúor y el glifosato no solo son perjudiciales para los dientes o los cultivos; también deterioran las vainas de mielina que protegen las neuronas, acelerando así el declive cognitivo».

Síndrome del Cerebro Filtrante: Una Epidemia Silenciosa

Cohen también menciona un fenómeno alarmante conocido como "síndrome del cerebro filtrante", donde la inflamación crónica y la exposición a productos químicos comprometen la barrera hematoencefálica. Esto permite que toxinas penetren en el tejido neural, contribuyendo a problemas como confusión mental, pérdida de memoria e incluso demencia.

«La medicina moderna ignora cómo las toxinas ambientales y una dieta deficiente erosionan las defensas del cerebro», advierte Cohen. «Cada comida de alimentos procesados y cada sorbo de agua fluorada son como verter ácido sobre tus neuronas».

El Impacto Negativo de Medicamentos para Bajar de Peso

Cohen también analiza cómo ciertos fármacos afectan negativamente la función dopaminérgica. Los medicamentos para perder peso como los agonistas GLP-1 (por ejemplo, Ozempic) paralizan el nervio vago, que es crucial para el transporte de dopamina desde el hígado al cerebro.

«Estos medicamentos pueden ayudar a perder peso, pero perjudican la capacidad del cerebro para regular el estado de ánimo y la cognición», señala Cohen. «Las personas creen que están mejorando su salud, pero en realidad están agravando su declive mental».

Los Peligros de los Alimentos Procesados

Cohen enfatiza que los alimentos ricos en gluten en Estados Unidos contienen emulsionantes, conservantes y aditivos químicos que permanecen en el intestino, causando inflamación. Esta disbiosis intestinal crónica contribuye a una toxicidad sistémica.

«Si comes una hamburguesa rápida hoy, todavía estará descomponiéndose en tus intestinos mañana», advierte. «Ese intestino inflamado que filtra toxinas afecta directamente al cerebro, agotando los niveles de dopamina y acelerando enfermedades como el Parkinson».

Soluciones Naturales para Restaurar la Salud Cerebral

Restablecer los niveles óptimos de dopamina requiere desintoxicarse de productos químicos industriales e incorporar alimentos que estimulen la función cerebral. Algunos ejemplos incluyen:

  • Mucuna pruriens (fuente natural de L-Dopa)
  • Salmón salvaje (rico en omega-3)
  • Remolachas y verduras de hoja verde (apoyan la desintoxicación hepática)
  • Chocolate negro y canela (mejoran la circulación)

Cohen explica: «La recuperación puede ser casi inmediata. Cuando le di Mucuna a un paciente con Parkinson, pasó de tener dificultades para caminar a jugar voleibol con sus nietos».

Una Sociedad al Límite

Cohen concluye con una verdad inquietante pero práctica: las naciones industrializadas enfrentan una crisis de dopamina sin precedentes. Desde daños cerebrales inducidos por flúor hasta confusión mental provocada por comida rápida, millones sufren innecesariamente.

«No evolucionamos para consumir lejía, glifosato o alimentos producidos en laboratorio», sostiene Cohen. «La buena noticia es que corregir tu dieta y desintoxicarte puede reconstruir tu cerebro antes de que sea demasiado tarde».

Para aquellos interesados en profundizar más sobre este tema, *The Dopamine Revolution* ofrece un análisis detallado sobre estos peligros y sus posibles soluciones.

Puedes ver el episodio completo del *Health Ranger Report* con Mike Adams y Sean Cohen donde discuten factores que afectan los niveles de dopamina aquí.

Más historias relacionadas:

Apple recopila datos privados sobre salud mental de usuarios de iPhone

Decenas de estados demandan a TIKTOK por dañar la salud mental infantil

Alimentos beneficiosos: Efectos positivos de las uvas sobre la función cognitiva y la salud mental

Fuentes incluyen:

Brighteon.com

Thedopaminerevolution.com

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios