La Casa Blanca ha reconocido que ignora a los periodistas que utilizan pronombres de género.
Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, junto con otros funcionarios de alto rango, confirmaron que la administración del presidente estadounidense Donald Trump se niega a interactuar con aquellos reporteros que incluyen sus pronombres de género en las firmas de sus correos electrónicos. Según Leavitt, estos periodistas no pueden ser considerados confiables para ofrecer una “historia honesta”.
Política oficial de la Casa Blanca
Este enfoque hacia los reporteros que utilizan pronombres ha sido objeto de rumores desde los primeros días del segundo mandato de Trump y fue confirmado como una política oficial por la Casa Blanca el miércoles, tras una serie de consultas realizadas por diversos medios. Leavitt reiteró que la Casa Blanca desconfía de dichos periodistas y es menos probable que responda a sus correos electrónicos.
“Cualquier periodista que elija incluir sus pronombres preferidos en su biografía claramente no se preocupa por la realidad biológica o la verdad y, por lo tanto, no puede ser confiado para redactar una historia honesta”, declaró Leavitt al Washington Post.
Reacción ante preguntas adicionales
La secretaria de prensa no respondió a preguntas posteriores sobre cuándo exactamente se implementó esta política ni si aplica a toda correspondencia entre periodistas y otros funcionarios de la Casa Blanca fuera del servicio de prensa presidencial, según indicó el Washington Post.
El rechazo hacia los reporteros que mencionan sus pronombres parece formar parte de una política gubernamental más amplia que va más allá del servicio de prensa de la Casa Blanca. Por ejemplo, una asesora del Departamento de Eficiencia Gubernamental, Katie Miller, ofreció una respuesta similar a un periodista del New York Times, afirmando que no responde a personas que utilizan pronombres en sus firmas, ya que esto indica que ignoran realidades científicas y, por ende, los hechos.
Miller aclaró: “Esto aplica a todos los reporteros que tienen pronombres en su firma”, según lo citado por el medio.