www.mil21.es
Descubren nuevos movimientos de estrellas en la Pequeña Nube de Magallanes
Ampliar

Descubren nuevos movimientos de estrellas en la Pequeña Nube de Magallanes

viernes 11 de abril de 2025, 22:08h

Escucha la noticia

Un equipo de científicos ha realizado un descubrimiento sorprendente sobre la Pequeña Nube de Magallanes (SMC), una galaxia enana vecina de la Vía Láctea. Según un estudio publicado en The Astrophysical Journal Supplement Series, se ha observado que las estrellas masivas de la SMC se mueven en direcciones opuestas, lo que sugiere que están siendo afectadas por la atracción gravitatoria de la Gran Nube de Magallanes (LMC). Este hallazgo podría cambiar nuestra comprensión sobre la evolución y las interacciones entre galaxias. Kengo Tachihara, investigador de la Universidad de Nagoya, destacó que los resultados fueron sorprendentes y sugieren que la SMC está siendo gradualmente desgarrada por la influencia de la LMC. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

Revelaciones sobre la Pequeña Nube de Magallanes

Un equipo de científicos ha presentado nuevos hallazgos relacionados con el movimiento de las estrellas masivas en la Pequeña Nube de Magallanes (SMC, por sus siglas en inglés), una galaxia enana que se encuentra próxima a la Vía Láctea. Este descubrimiento fue dado a conocer a través de un artículo publicado recientemente en The Astrophysical Journal Supplement Series.

Los investigadores han encontrado evidencia que sugiere que la atracción gravitatoria ejercida por la Gran Nube de Magallanes (LMC) podría estar afectando significativamente a la SMC. Este fenómeno revela un nuevo patrón en el movimiento estelar que podría cambiar nuestra comprensión acerca de cómo evolucionan e interactúan las galaxias.

Impacto del descubrimiento en la astronomía

El investigador Kengo Tachihara, de la Universidad de Nagoya en Japón y coautor del estudio, expresó su sorpresa ante los resultados obtenidos. “Cuando obtuvimos este resultado por primera vez, sospechamos que podría haber un error en nuestro método de análisis. Sin embargo, tras un examen más detallado, los resultados son indiscutibles y nos sorprendieron”, comentó Tachihara.

Durante su investigación, el equipo identificó y rastreó aproximadamente 7.000 estrellas masivas dentro de la SMC. Los datos indican que estas estrellas se desplazan en direcciones opuestas a lo largo de ambos lados de la galaxia, lo cual sugiere que están siendo separadas por una fuerza externa. Esta observación apoya la hipótesis de que la SMC está siendo perturbada por la LMC, lo que podría llevar a su destrucción gradual.

Este descubrimiento no solo amplía el conocimiento sobre las dinámicas galácticas, sino que también plantea nuevas preguntas sobre el futuro de estas estructuras cósmicas cercanas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios