www.mil21.es
Estudio revela aumento alarmante de ataques cardíacos tras vacunación contra COVID-19

Estudio revela aumento alarmante de ataques cardíacos tras vacunación contra COVID-19

viernes 11 de abril de 2025, 22:04h

Escucha la noticia

Un estudio masivo que abarca a 85 millones de personas ha establecido un vínculo alarmante entre las vacunas COVID-19 y un aumento significativo en las tasas de ataques cardíacos. Publicado en el International Journal of Preventive Medicine, este análisis revela un incremento del 286% en el riesgo de infartos tras la segunda dosis de cualquier vacuna. Además, se reporta un aumento del 70% en el riesgo general de enfermedad arterial coronaria y un 240% en el riesgo de accidentes cerebrovasculares después de la primera dosis. Estos hallazgos plantean serias preocupaciones sobre la seguridad a largo plazo de las vacunas mRNA y vector viral. Para más detalles, visita el enlace.

Un estudio de gran envergadura que abarcó a 85 millones de personas ha establecido una conexión alarmante entre las vacunas contra la COVID-19 y un aumento significativo en las tasas de ataques cardíacos, lo que plantea serias preocupaciones sobre los riesgos asociados a estas inyecciones. Este análisis, publicado en el International Journal of Preventive Medicine, revela un vínculo inquietante entre la vacunación y eventos cardiovasculares potencialmente mortales.

La investigación, titulada COVID-19 Vaccination and Cardiovascular Events: A Systematic Review and Bayesian Multivariate Meta-Analysis of Preventive, Benefits, and Risk, fue presentada en la edición de marzo del mencionado diario. Los hallazgos, derivados de datos recopilados de 85 millones de individuos, indican un incremento notable en incidentes graves relacionados con el corazón tras la vacunación, lo que intensifica las dudas sobre la seguridad de las vacunas contra la COVID-19.

Resultados Impactantes

Según informes de Independentsentinel.com, este estudio plantea preguntas serias sobre los efectos a largo plazo en la salud de las vacunas basadas en ARNm (Pfizer y Moderna) y las vacunas de vector viral (AstraZeneca y Johnson & Johnson).

El estudio fue liderado por Rheleh Karimi, bióstatístico de la Universidad de Ciencias Médicas de Isfahan en Irán, quien colaboró con investigadores internacionales provenientes de España y Portugal. Se emplearon métodos estadísticos bayesianos avanzados para llevar a cabo el análisis.

Aumento del Riesgo Cardiovascular

Los resultados del estudio revelan aumentos asombrosos en el riesgo de eventos cardiovasculares graves tras la vacunación contra la COVID-19, especialmente después de la primera y segunda dosis:

  • Enfermedad Arterial Coronaria (CAD):
    • Aumento general del 70% en el riesgo.
    • Aumento del 64% para Pfizer (BNT162b2).
    • Aumento masivo del 244% tras la segunda dosis (cualquier vacuna).
  • Infartos (Infarto Miocárdico):
    • Aumento del 286% tras la segunda dosis (cualquier vacuna).
    • Aumento del 87% para Pfizer (cualquier dosis).
    • Aumento del 284% tras la segunda dosis de Pfizer.
  • Accidentes Cerebrovasculares:
    • Aumento del 109% para Pfizer (cualquier dosis).
    • Aumento del 269% tras la primera dosis de Pfizer.
    • Aumento del 240% tras la primera dosis (cualquier vacuna).
  • Arritmias:
    • Aumento del 199% tras la primera dosis (cualquier vacuna).
    • Aumento del 711% para AstraZeneca (ChAdOx1).
    • Aumento del 389% tras la primera dosis de AstraZeneca.

Conclusiones Preocupantes

Este estudio sugiere que los accidentes cerebrovasculares, infartos, enfermedades arteriales coronarias, arritmias e incluso muertes súbitas han aumentado significativamente entre aquellos que recibieron al menos una dosis de una vacuna contra la COVID-19. Aunque no se establece una relación causal definitiva entre las vacunas y los problemas cardíacos observados, los resultados son profundamente preocupantes.

Las implicaciones de estos hallazgos podrían tener un impacto considerable en las políticas públicas relacionadas con la vacunación y la salud cardiovascular a nivel global.

La noticia en cifras

Evento Cardiovascular Aumento del Riesgo (%) Tipo de Vacuna/Dosis
Coronary Artery Disease (CAD) 70% General
Coronary Artery Disease (CAD) 64% Pfizer (BNT162b2)
Coronary Artery Disease (CAD) 244% Segunda dosis (cualquier vacuna)
Heart Attacks (Myocardial Infarction) 286% Segunda dosis (cualquier vacuna)
Heart Attacks (Myocardial Infarction) 87% Pfizer (cualquier dosis)
Heart Attacks (Myocardial Infarction) 284% Segunda dosis de Pfizer
Stroke 109% Pfizer (cualquier dosis)
Stroke 269% Primera dosis de Pfizer
Stroke 240% Primera dosis (cualquier vacuna)
Arrhythmia 199% Primera dosis (cualquier vacuna)
Arrhythmia 711% AstraZeneca (ChAdOx1)
Arrhythmia 389% Primera dosis de AstraZeneca
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios