www.mil21.es
Milei se enfrenta a su tercer paro general en tiempo récord
Ampliar

Milei se enfrenta a su tercer paro general en tiempo récord

viernes 11 de abril de 2025, 21:53h

Escucha la noticia

El presidente Javier Milei se posiciona como el segundo mandatario argentino en enfrentar un tercer paro general en un corto período, a solo 487 días de su mandato. Con el respaldo social, Milei desafía la huelga convocada por la CGT, que busca obstaculizar los cambios estructurales necesarios en Argentina. Este paro, que tuvo un impacto económico significativo, refleja la resistencia del sindicalismo a perder privilegios. A pesar de las manifestaciones, el día del paro mostró un funcionamiento normal en varios sectores, gracias a medidas preventivas del gobierno. Para más detalles sobre esta situación y su contexto histórico, visita el enlace.

El presidente Javier Milei se enfrenta a un nuevo desafío en su gestión: el tercer paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT). Esta medida, que ha generado un impacto significativo en la economía nacional, es vista como un intento de obstaculizar los cambios estructurales que Argentina necesita. La huelga refleja el accionar de un sindicalismo que se resiste a ceder privilegios.

A tan solo 487 días desde el inicio de su mandato, Milei se convierte en el segundo presidente en la historia democrática argentina en enfrentar un tercer paro general en un periodo tan breve. El único antecedente comparable es el de Fernando de la Rúa, quien enfrentó tres paros generales en apenas 182 días.

Impacto y Contexto del Paro General

La huelga programada para el 10 de abril resultó en una manifestación con escaso impacto y una operatividad normal en los comercios. Un informe elaborado por la Escuela de Gobierno de la Universidad Austral revela que desde 1983, se han registrado 45 paros generales, siendo 29 dirigidos contra gobiernos no peronistas, a pesar de que estos últimos han gobernado durante solo 13 años frente a los 28 años de administraciones peronistas, las cuales han acumulado 16 paros generales. Esto indica que los presidentes no peronistas han enfrentado casi el doble de paros en menos del tiempo correspondiente.

El 24 de enero de 2024, Milei tuvo que lidiar con el paro general más temprano jamás registrado para un presidente electo, apenas 45 días después de asumir el cargo. Ahora, tras un intervalo sin precedentes de 334 días entre su segundo y tercer paro, enfrenta nuevamente esta situación sin desviarse de su agenda política. A modo comparativo, administraciones anteriores como la de Alberto Fernández, que implementaron aumentos indiscriminados y subsidios descontrolados, no sufrieron ninguna medida de fuerza general por parte de los sindicatos.

Efectos del Paro en Diversos Sectores

Durante el paro del día de hoy, varios sectores experimentaron interrupciones significativas:

  • Trenes: Todos los sindicatos ferroviarios confirmaron su adhesión al paro.
  • Subtes: No hubo servicio disponible durante toda la jornada.
  • Taxis: El Sindicato de Peones de Taxis también se sumó a la medida.
  • Aéreos: Se estimó una operatividad del 45%.
  • Educación: La Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) confirmó su participación.
  • Salud: Solo se brindaron servicios emergentes.

A pesar del impacto generalizado, los servicios urbanos de colectivos funcionaron con normalidad gracias a una conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo hacia la UTA. Esta decisión permitió mitigar considerablemente los efectos económicos del paro y facilitar que los ciudadanos experimentaran esta jornada con menor inconveniente.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
487 Días desde el inicio del mandato de Javier Milei hasta el tercer paro general.
182 Días que Fernando de la Rúa enfrentó tres paros generales.
194 millones de dólares Costo estimado del paro general para la economía argentina.
45 Número total de paros generales desde 1983 hasta la fecha.
29 Número de paros generales dirigidos contra gobiernos no peronistas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios