La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, realizó una visita a las obras de construcción de más de 300 viviendas públicas en Navalcarnero. Este proyecto, que contempla la edificación de hasta 318 unidades en régimen de alquiler asequible, cuenta con una inversión del Gobierno de España que asciende a 11,7 millones de euros, en el marco del Plan de Vivienda en Alquiler Asequible (PVAA). Durante su recorrido, Rodríguez estuvo acompañada por el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, y el director general de Vivienda y Suelo, Javier Martín.
Isabel Rodríguez destacó la importancia de este proyecto como un avance significativo en la implementación de políticas públicas que fomentan la colaboración entre diferentes administraciones. Asimismo, subrayó la necesidad de trabajar junto a entidades privadas para lograr los objetivos planteados. La ministra también hizo hincapié en los esfuerzos del Gobierno español por invertir en políticas públicas relacionadas con la vivienda, especialmente mediante los fondos europeos destinados a enfrentar momentos de incertidumbre política y económica.
Un esfuerzo colectivo hacia la sostenibilidad
La ministra presentó cifras concretas que reflejan el "gran esfuerzo" realizado: actualmente hay 15.000 viviendas en construcción y otras 45.000 en proceso de rehabilitación. "Nuestro objetivo principal es contar con un parque público de vivienda alineado con los estándares europeos", afirmó Rodríguez. En este sentido, enfatizó la necesidad de proteger esta inversión para garantizar que las viviendas sirvan tanto a las generaciones actuales como a las futuras. "Que este patrimonio que es de todos siga siendo para todos es lo que llamamos la perdurabilidad del parque público de vivienda", agregó.
El proyecto para construir más de 300 viviendas se inscribe dentro del conjunto de acciones que el Ministerio está llevando a cabo en Navalcarnero, donde ha movilizado un total de 427 viviendas con una inversión cercana a los 16 millones de euros provenientes del PVAA. Entre estas iniciativas se encuentran dos promociones destacadas en el barrio San Juan, donde se han destinado más de tres millones de euros para más de un centenar de hogares.
Planes para modernizar el sector
Durante su intervención en Navalcarnero, Rodríguez también abordó los planes gubernamentales para hacer frente a la actual situación del mercado inmobiliario en el país. "Acompañamos las iniciativas para aumentar la oferta habitacional con los fondos ya disponibles y estamos trabajando en un próximo plan estatal que garantice la perdurabilidad del parque público", declaró. La ministra recalcó que se busca convertir a la empresa pública en un motor fundamental para estas iniciativas.
Además, resaltó el compromiso del Gobierno por modernizar el sector de la construcción. Según afirmó, esta industrialización permitirá agilizar los plazos constructivos y mejorar la competitividad laboral al establecer mayores estándares de calidad y seguridad laboral. También mencionó la importancia de incorporar a más mujeres al sector como parte integral del proceso.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
318 |
Número de viviendas públicas en construcción en Navalcarnero |
11.7 millones de euros |
Presupuesto del proyecto financiado por el Gobierno de España |
15,000 |
Número de viviendas en construcción a nivel nacional |
45,000 |
Número de viviendas en rehabilitación a nivel nacional |
16 millones de euros |
Total invertido en actuaciones en Navalcarnero por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana |
Preguntas sobre la noticia
¿Quién es Isabel Rodríguez?
Isabel Rodríguez es la ministra de Vivienda y Agenda Urbana de España.
¿Qué proyecto visitó Isabel Rodríguez en Navalcarnero?
Isabel Rodríguez visitó las obras de construcción de más de 300 viviendas públicas en régimen de alquiler asequible en Navalcarnero, financiadas por el Gobierno de España.
¿Cuántas viviendas se están construyendo en Navalcarnero?
Se están construyendo hasta 318 viviendas públicas en Navalcarnero.
¿Cuál es el presupuesto destinado a este proyecto?
El presupuesto destinado a este proyecto es de 11,7 millones de euros.
¿Qué objetivo tiene el Gobierno con respecto al parque público de vivienda?
El objetivo del Gobierno es proteger y garantizar la perdurabilidad del parque público de vivienda para que sirva a las generaciones actuales y futuras.
¿Qué otras acciones se están llevando a cabo en Navalcarnero relacionadas con la vivienda?
Además de las 318 viviendas, el Ministerio ha movilizado hasta 427 viviendas invirtiendo cerca de 16 millones de euros del Plan de Vivienda en Alquiler Asequible (PVAA).
¿Qué papel juega la colaboración entre administraciones en este proyecto?
La ministra destacó que este proyecto simboliza un paso adelante en la implementación de políticas públicas basadas en la colaboración entre distintas administraciones y entidades privadas.
¿Cómo está el Gobierno apoyando al sector de la construcción?
El Gobierno está modernizando el sector de la construcción y agilizando los plazos mediante la industrialización, lo que también busca mejorar las condiciones laborales y aumentar la participación femenina.