www.mil21.es
Elma Saiz impulsa emprendimientos de migrantes retornados en Senegal
Ampliar

Elma Saiz impulsa emprendimientos de migrantes retornados en Senegal

Iniciativas que fortalecen la economía local y promueven el desarrollo sostenible en comunidades de migrantes retornados en Senegal

viernes 11 de abril de 2025, 21:34h

Escucha la noticia

Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, visitó Kayar, Senegal, para conocer proyectos de emprendimiento impulsados por migrantes retornados. Este esfuerzo, en colaboración con la Fundación CEPAIM, busca fomentar habilidades emprendedoras y facilitar el autoempleo a través de formación y sensibilización. Durante su visita, Saiz destacó la importancia de estas iniciativas para promover una política migratoria respetuosa con los derechos humanos. Los proyectos incluyen negocios de pesca artesanal y granjas avícolas, contribuyendo al desarrollo económico local. Esta colaboración es cofinanciada por la Unión Europea y resalta el papel crucial de la cooperación internacional en el éxito de estos programas.

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, realizó una visita a Kayar, Senegal, donde tuvo la oportunidad de conocer diversos proyectos de emprendimiento impulsados por migrantes que han decidido regresar a su país de origen. Este esfuerzo se lleva a cabo en colaboración con la Fundación CEPAIM y tiene como objetivo promover las habilidades emprendedoras entre quienes han retornado.

Durante su visita, Saiz destacó la importancia de este tipo de iniciativas, que incluyen acciones de información, sensibilización y formación en gestión empresarial y autoempleo. Gracias a estas capacitaciones, los participantes pueden reinvertir en sus negocios y contribuir al crecimiento económico de sus comunidades.

Proyectos destacados

Entre los proyectos visitados se encuentra el negocio de Mor, quien tras cinco meses en España decidió regresar a Senegal para iniciar un micronegocio de pesca artesanal. Este proyecto le permitirá operar en las costas senegalesas con una embarcación motorizada equipada con radar y planea emplear a cinco personas en el futuro.

Asimismo, la ministra tuvo la oportunidad de conocer la granja avícola de Cheikh, que ha logrado establecer un suministro local de productos agrícolas gracias al apoyo recibido por parte del programa. Además, Modou y Abdoulaye también regresaron a Senegal después de varios años en España para iniciar sus propios proyectos de pesca artesanal.

Impacto positivo en la comunidad

Senegal se ha posicionado como el principal destino africano para los retornos voluntarios desde España, muchos de los cuales están vinculados a actividades productivas como la pesca y el comercio. Este proyecto cuenta con el respaldo del Ministerio de Inclusión y está cofinanciado por la Unión Europea. La ministra Saiz subrayó que “la cooperación internacional es fundamental para el éxito” de estos esfuerzos, permitiendo así que los migrantes regresen a su país en condiciones seguras y encuentren estabilidad laboral y económica.

En conclusión, estas iniciativas no solo benefician a los migrantes retornados sino que también generan un impacto positivo en sus comunidades al fomentar el desarrollo económico local.

Preguntas sobre la noticia

¿Quién visitó los proyectos de emprendimiento en Kayar, Senegal?

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, fue quien visitó los proyectos de emprendimiento en Kayar.

¿Cuál es el objetivo del proyecto mencionado en la noticia?

El objetivo del proyecto es difundir habilidades emprendedoras entre migrantes retornados a su país de origen, ofreciendo acciones de información, sensibilización y formación para el autoempleo y gestión empresarial.

¿Qué tipo de negocios han iniciado los migrantes retornados?

Los migrantes retornados han iniciado diversos negocios como pesca artesanal, granjas avícolas y tiendas de alimentación.

¿Cómo se financia este proyecto?

El proyecto está cofinanciado por la Unión Europea y cuenta con la colaboración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

¿Por qué Senegal es relevante en el contexto de retornos voluntarios desde España?

Senegal se ha consolidado como el primer país africano al que más retornos voluntarios se realizan desde España, muchos de ellos enfocados en actividades empresariales productivas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios