La estrategia Global Gateway de la Unión Europea está impulsando inversiones significativas en las redes de banda ancha móvil en Tanzania y Madagascar. Este ambicioso proyecto tiene como objetivo duplicar la cobertura 4G en ambos países, además de continuar con la expansión de los sitios 5G.
Hoy, el Banco Europeo de Inversiones (EIB Global) ha anunciado un paquete de financiamiento de 100 millones de dólares destinado a AXIAN Telecom, que permitirá el desarrollo de la infraestructura de red móvil en estas naciones africanas. Esta inversión no solo ampliará la infraestructura de banda ancha móvil 4G, sino que también facilitará la introducción del servicio 5G.
Impulsando el acceso a comunicaciones rápidas
Este nuevo proyecto, respaldado por una garantía presupuestaria de la Comisión Europea, busca mejorar el acceso a comunicaciones de alta velocidad y acelerar la digitalización inclusiva, promoviendo así un desarrollo sostenible en ambas naciones. Se espera que esta inversión contribuya a reducir la desigualdad geográfica en el acceso a telecomunicaciones en África y otros mercados emergentes.
AXIAN Telecom es una destacada empresa pan-africana de telecomunicaciones con una sólida posición en sus áreas operativas. Actualmente, cuenta con más de 44 millones de suscriptores y está presente en nueve países del África subsahariana, siendo Tanzania y Madagascar sus principales mercados.
Distribución del financiamiento y declaraciones clave
Del total del financiamiento, 60 millones de dólares se destinarán a Tanzania y 40 millones a Madagascar. En ambos países, AXIAN Telecom opera bajo la marca Yas.
El CEO de AXIAN Telecom, Hassan Jaber, afirmó: “El financiamiento de 100 millones de dólares por parte del EIB Global nos ayudará a expandir la infraestructura móvil en Madagascar y Tanzania, beneficiando a millones de personas. Esta inversión masiva en red abrirá caminos para el crecimiento socioeconómico y la inclusión digital”.
"La conectividad digital abre puertas para la educación, los negocios, la salud y la inclusión social", declaró Ambroise Fayolle, vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones. "Esta nueva inversión demuestra el compromiso del EIB para empoderar comunidades y fomentar un desarrollo sostenible mediante un mejor acceso a comunicaciones rápidas y asequibles".
Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Mejorar la conectividad es fundamental para avanzar en el desarrollo socioeconómico. Esta inversión se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), ya que al expandir una infraestructura móvil resistente y eficiente energéticamente se desbloquearán numerosos beneficios relacionados con el crecimiento económico inclusivo y sostenible.
Las comunidades vulnerables tendrán acceso a herramientas y recursos esenciales para conectar con el mundo exterior, lo que fomentará el intercambio de conocimientos, el comercio electrónico y la innovación.
Aprobación internacional y apoyo local
Los embajadores europeos en Madagascar y Tanzania han expresado su respaldo a esta inversión del EIB debido a su impacto significativo en el desarrollo nacional. Laurent d’Ersu, jefe adjunto de la Delegación de la UE en Madagascar, subrayó que “este compromiso demuestra nuestro deseo continuo de contribuir al desarrollo sostenible mediante inversiones privadas que generen crecimiento”.
Christine Grau, embajadora de la UE en Tanzania, añadió: “La Unión Europea es un socio clave para Tanzania en su agenda de transformación digital. Este financiamiento es un ejemplo concreto del compromiso europeo por invertir en conectividad digital”.
EIB Global como motor financiero clave
EIB Global se posiciona como un financiador esencial para telecomunicaciones y digitalización en África. El proyecto actual respalda los objetivos de la iniciativa Digital4Development (D4D) lanzada por la UE en 2017. Además, forma parte de la estrategia Global Gateway para África que busca movilizar hasta 150 mil millones de euros hasta 2030 para desarrollar infraestructuras físicas y digitales en todo el continente.
A pesar del competitivo mercado donde opera AXIAN Telecom, se espera que el creciente número joven entre sus usuarios impulse aún más la demanda por servicios móviles y digitales.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
100 millones USD |
Inversión total del EIB Global en AXIAN Telecom. |
60 millones USD |
Monto destinado a Tanzania. |
40 millones USD |
Monto destinado a Madagascar. |
44 millones |
Número de suscriptores actuales que atiende AXIAN Telecom. |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué estrategia apoya la Unión Europea en Tanzania y Madagascar?
La estrategia Global Gateway de la Unión Europea apoya inversiones en redes de banda ancha móvil en Tanzania y Madagascar.
¿Cuál es el objetivo del proyecto anunciado por el Banco Europeo de Inversiones (EIB)?
El proyecto tiene como objetivo duplicar la cobertura 4G en ambos países y continuar con la implementación de sitios 5G.
¿Cuánto financiamiento ha anunciado el EIB para AXIAN Telecom?
El EIB ha anunciado un paquete de financiamiento de 100 millones de dólares para AXIAN Telecom.
¿Cómo beneficiará esta inversión a los países involucrados?
La inversión mejorará el acceso a comunicaciones de alta velocidad, acelerará la digitalización inclusiva y fomentará el desarrollo sostenible en Madagascar y Tanzania.
¿Cuál es la posición actual de AXIAN Telecom en África?
AXIAN Telecom es una importante empresa de telecomunicaciones pan-africana que actualmente atiende a más de 44 millones de suscriptores y está presente en nueve países del África subsahariana.
¿Qué porcentaje del financiamiento se destinará a cada país?
De los 100 millones de dólares, 60 millones beneficiarán a Tanzania y 40 millones a Madagascar.
¿Qué impacto tendrá esta inversión en el desarrollo socioeconómico?
Se espera que la mejora en la conectividad impulse el crecimiento socioeconómico, la inclusión digital y cree nuevas oportunidades laborales.
¿Qué papel juega el EIB Global en este tipo de proyectos?
EIB Global es un financiador clave para telecomunicaciones y digitalización en África y mercados emergentes, apoyando iniciativas como Digital4Development (D4D).
¿Cómo se alinea este proyecto con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)?
La expansión de infraestructuras móviles sostenibles está alineada con los ODS, promoviendo un crecimiento económico inclusivo y sostenible.