www.mil21.es
Desmantelan red de lavado de dinero con apoyo de Eurojust
Ampliar

Desmantelan red de lavado de dinero con apoyo de Eurojust

viernes 11 de abril de 2025, 18:12h

Escucha la noticia

Las autoridades rumanas, en colaboración con Francia y el Reino Unido, han desmantelado una red criminal que reclutó a cientos de "money mules" para lavar los beneficios de un esquema de fraude online. Eurojust facilitó la creación de un equipo de investigación conjunta y coordinó un día de acción que resultó en medidas preventivas contra 13 sospechosos en Rumanía y la detención de siete en el Reino Unido. Los estafadores generaron al menos 3 millones de euros mediante correos electrónicos falsificados que engañaron a empresas y particulares. La investigación, iniciada en 2020, continúa mientras se identifican más víctimas en varios países europeos.

Las autoridades rumanas, en estrecha colaboración con sus homólogos franceses y británicos, han desmantelado una organización criminal que reclutaba a cientos de “money mules” para blanquear los beneficios de un elaborado esquema de fraude en línea. La operación recibió el apoyo de Eurojust, que facilitó la creación de un equipo conjunto de investigación (JIT) y coordinó un día de acción que resultó en medidas preventivas contra 13 sospechosos en Rumanía y la detención de siete individuos en el Reino Unido.

Los estafadores lograron obtener ganancias estimadas en al menos 3 millones de euros, principalmente a través del envío de correos electrónicos comerciales falsificados. Utilizando comunicaciones que parecían legítimas, engañaron tanto a clientes individuales como a empresas enteras, induciéndolos a realizar pagos a cuentas controladas por los delincuentes.

Una red compleja de fraude

Hasta la fecha, se han identificado 113 víctimas provenientes de varios países europeos, siendo el Reino Unido el más afectado. Para blanquear las ganancias obtenidas mediante este fraude, el grupo criminal radicado en Rumanía reclutó a numerosos “money mules”. Estos reclutas eran enviados al Reino Unido para abrir cuentas bancarias y facilitar la transferencia del dinero fraudulento hacia estas nuevas cuentas. Parte del dinero también fue blanqueado remotamente desde Rumanía mediante el uso de tarjetas SIM británicas, conexiones VPN y documentos falsificados de residencia en el Reino Unido.

Desde las cuentas del Reino Unido, los fondos ilícitos fueron transferidos a otras cuentas o utilizados para realizar pagos fraudulentos a empresas británicas. Además, se destinaron recursos para la compra de joyas y otros artículos de lujo.

Investigación internacional y acciones coordinadas

La investigación sobre este grupo criminal comenzó en 2020 tras detectar actividades fraudulentas que datan desde 2018. Dada la conexión con el Reino Unido, fue esencial colaborar con las autoridades británicas. A través de Eurojust, se inició una investigación transfronteriza y se formó un equipo conjunto de investigación.

Eurojust organizó reuniones de coordinación con las autoridades involucradas y proporcionó apoyo financiero para asegurar el avance eficaz de la investigación. Europol también brindó asistencia analítica y organizativa al albergar varias reuniones operativas en su sede. Expertos del Centro Europeo de Cibercriminalidad (EC3) facilitaron el intercambio de información y participaron activamente en el JIT.

Día decisivo para la justicia

El 9 de abril se llevó a cabo el día de acción planificado por las autoridades rumanas, británicas y francesas junto con Eurojust y Europol. Durante esta jornada, se tomaron medidas preventivas contra 13 sospechosos en Rumanía, se realizaron registros en 31 lugares y se aplicaron medidas cautelares sobre varias propiedades. En el Reino Unido, siete sospechosos fueron arrestados y cinco viviendas fueron registradas. La investigación continúa mientras un analista de Europol fue desplegado in situ en Rumanía para proporcionar apoyo forense y analítico.

Las acciones fueron llevadas a cabo bajo la dirección y solicitud de las siguientes autoridades:

  • Rumanía: Fiscalía adjunta al Alto Tribunal de Casación y Justicia; Dirección para Investigar Crímenes Organizados y Terrorismo; Servicio Territorial Buzau; Policía del Servicio Contra el Crimen Organizado Buzau.
  • Francia: Unidad Regional Contra el Crimen Financiero del Tribunal de Nanterre – Gendarmería Nacional (SR Pau).
  • Reino Unido: Servicio Fiscal Crown; Agencia Nacional del Crimen.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
EUR 3 millones Ganancias estimadas por los estafadores a través del fraude en línea.
113 Víctimas identificadas de varios países europeos, principalmente del Reino Unido.
13 Sospechosos contra los que se tomaron medidas preventivas en Rumanía.
7 Sospechosos arrestados en el Reino Unido.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué grupo criminal fue desmantelado?

Las autoridades rumanas, en cooperación con sus contrapartes francesas y británicas, desmantelaron un grupo criminal que reclutaba cientos de mulas de dinero para lavar los beneficios de un elaborado esquema de fraude en línea.

¿Cómo operaban los estafadores?

Los estafadores enviaban correos electrónicos falsificados desde empresas legítimas, engañando a clientes individuales y a empresas enteras para que pagaran facturas falsas en cuentas controladas por ellos.

¿Cuántas víctimas se han identificado hasta ahora?

Se han identificado 113 víctimas de varios países europeos, principalmente del Reino Unido.

¿Qué medidas se tomaron durante la acción del 9 de abril?

Durante la acción, se tomaron medidas preventivas contra 13 sospechosos en Rumanía, se registraron 31 lugares y se congelaron varias propiedades. En el Reino Unido, siete sospechosos fueron arrestados y cinco casas fueron registradas.

¿Cuál fue el papel de Eurojust en esta operación?

Eurojust ayudó a establecer un equipo conjunto de investigación (JIT) y coordinó la operación, asegurando que la investigación transfronteriza avanzara sin problemas.

¿Desde cuándo estaban activos los criminales?

La investigación sobre el grupo criminal comenzó en 2020, aunque el fraude en línea data de al menos 2018.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios