Condena a los padres por maltrato y tentativa de homicidio
La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Córdoba ha dictado una sentencia que condena a los padres de un bebé a catorce años y tres meses de prisión. Los acusados enfrentaron cargos por intentar matar y maltratar a su hija, quien en el momento de los hechos contaba con apenas entre dos y tres meses de edad. La resolución fue emitida el pasado 31 de marzo, permitiendo la posibilidad de interponer recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).
El tribunal ha calificado los actos como un delito de homicidio agravado en grado de tentativa, dado que la víctima era menor de 16 años. A ambos se les impone una pena de once años y tres meses de cárcel, además de prohibirles comunicarse o acercarse a menos de 500 metros de su hija durante quince años. También han sido condenados por maltrato habitual, recibiendo tres años adicionales, así como la inhabilitación especial para ejercer la patria potestad durante cinco años.
Indemnización y tutela estatal
En virtud del daño causado, los padres deberán indemnizar conjuntamente con 15.079,80 euros a la Junta de Andalucía, que asumió la tutela del menor tras declararla en situación de desamparo. En contraste, el tribunal absolvió a los acusados de otros delitos como asesinato en grado de tentativa y lesiones agravadas.
Los magistrados han determinado que los acusados, quienes se encuentran en prisión provisional desde el 7 de marzo, convivían con su hija en una localidad cordobesa. La menor había nacido prematuramente el 4 de diciembre de 2022 y estuvo hospitalizada hasta recibir el alta dos meses después.
Acoso físico y emocional
La sentencia detalla que, tras ser entregada a sus padres el 28 de enero, la pequeña sufrió un trato violento debido a su llanto constante, consecuencia de su prematuridad. Los padres actuaron en común acuerdo y sometieron a su hija a un trato brutal, utilizando fuerza excesiva al manipular sus extremidades e infligiendo golpes en diversas partes del cuerpo.
El deterioro físico fue evidente cuando, el 6 de marzo, la abuela paterna notó que la niña tenía la cara hinchada y heridas que le impedían abrir los ojos. Ante esta situación alarmante, decidió llevarla al hospital junto con otros familiares.
Graves lesiones y diagnóstico médico
Al llegar al centro médico, se diagnosticó a la menor con pronóstico grave debido a fracturas costales y hematomas faciales. Las lesiones eran compatibles con un patrón claro de maltrato habitual que podría haber resultado mortal sin intervención médica.
A pesar del testimonio presentado por las defensas sobre la situación familiar, los magistrados afirmaron que "la menor siempre estuvo en situación de riesgo y desamparo". Aunque consideraron atroz lo sucedido, calificaron los hechos como homicidio agravado en grado de tentativa más que un intento deliberado de asesinato.
Dudas sobre consumo de sustancias
Tanto la Fiscalía como las acusaciones particulares habían señalado al padre por un delito contra la salud pública tras detectarse cocaína en orina durante un screening realizado a la niña. Sin embargo, el tribunal absolvió al padre argumentando falta suficiente para desvirtuar su presunción de inocencia. El médico forense indicó que el positivo podría deberse a un ambiente contaminado o incluso a contacto indirecto.
Así concluye este caso complejo donde se evidencian no solo las fallas en la protección infantil sino también las implicaciones legales que rodean situaciones tan delicadas como esta.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
14 años y 3 meses |
Tiempo de cárcel para los padres |
15,079.80 euros |
Indemnización a la Junta de Andalucía |
500 metros |
Prohibición de comunicarse y aproximarse a la víctima (15 años) |
3 años |
Cárcel por maltrato habitual en el ámbito de la violencia doméstica |
6 años |
Prohibición de comunicarse y aproximarse a la víctima por maltrato |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué condena recibieron los padres acusados de intentar matar y maltratar a su bebé?
La Audiencia Provincial de Córdoba condenó a los padres a catorce años y tres meses de cárcel por un delito de homicidio agravado en grado de tentativa y maltrato habitual.
¿Qué indemnización deberán pagar los padres?
Los padres deberán indemnizar con 15.079,80 euros a la Junta de Andalucía, que asumió la tutela de la menor tras ser declarada en desamparo.
¿Cuáles fueron las circunstancias del maltrato a la bebé?
La menor, que había nacido prematuramente, fue sometida a golpes y maltratos por parte de sus padres desde que fue entregada a ellos el 28 de enero de 2023 hasta que fue llevada al hospital el 6 de marzo de 2023.
¿Por qué se absolvió al padre del delito contra la salud pública?
El tribunal absolvió al padre porque no se presentó prueba suficiente para demostrar que él suministró cocaína a su hija, y se consideró que el positivo en orina podría deberse a inhalación pasiva o contacto indirecto.
¿Cuál es la situación actual de la menor?
La menor fue declarada en situación de desamparo y recibió asistencia médica tras ser ingresada con lesiones graves debido al maltrato.