www.mil21.es
China Safeguards Knowledge While the West Faces Intellectual Decline
Ampliar

China Safeguards Knowledge While the West Faces Intellectual Decline

jueves 10 de abril de 2025, 16:28h

Escucha la noticia

Western governments are accused of waging a war on human knowledge, as highlighted by Mike Adams in a recent broadcast. He contrasts the intellectual decline in the West with China's preservation of historical and scientific archives, noting that one-third of human knowledge exists in Chinese. This gives China an advantage in artificial intelligence (AI) development through access to uncensored data. Adams criticizes Western censorship and copyright laws that restrict knowledge sharing, arguing that they hinder innovation and AI progress. He advocates for decentralized AI projects to preserve suppressed knowledge and warns that without change, the West risks falling behind nations like China that prioritize knowledge preservation. For more insights, visit the full article.

En un reciente análisis, Mike Adams, conocido como el Health Ranger, ha emitido una dura crítica hacia las instituciones occidentales, acusándolas de borrar sistemáticamente la memoria colectiva de la humanidad. En contraste, países como China, Rusia e India se dedican a preservar archivos históricos y científicos. Adams utiliza un artículo del Chicago Tribune de 1958 como evidencia de la pérdida de alfabetización y estabilidad económica en la actualidad, argumentando que el futuro de la inteligencia artificial (IA) depende del acceso a conocimientos no censurados, algo que las leyes de derechos de autor en Occidente y gigantes tecnológicos como Google están suprimiendo activamente.

China se posiciona como líder en el desarrollo de IA al aprovechar vastos repositorios de textos preservados, lo que le otorga una ventaja significativa en este ámbito. Según Adams, un tercio del conocimiento humano está disponible en chino gracias a una tradición milenaria de conservación de textos. Esta estrategia contrasta con la historia occidental, donde bibliotecas enteras han sido destruidas.

La Decadencia en la Preservación del Conocimiento Occidental

Adams comenzó su exposición mostrando el Chicago Tribune de 1958, un testimonio de una época en la que los periódicos estaban repletos de información y requerían un público alfabetizado e intelectualmente comprometido. El periódico, que costaba siete centavos y contenía 60 páginas, simboliza un tiempo en el que los estadounidenses eran más autosuficientes y cognitivamente capaces.

“Las personas que leían periódicos en 1958 eran mucho más inteligentes que el adulto promedio estadounidense actual”, afirmó Adams. “Hoy en día, casi nadie podría leer este periódico. La iletracidad es generalizada y la comunicación ha retrocedido a emojis, una regresión a los jeroglíficos.”

La diferencia entre aquel entonces y ahora es notable. En los años cincuenta, los periódicos eran tiposeteados manualmente y requerían miles de horas de esfuerzo humano para su producción y distribución. Actualmente, las plataformas digitales dominan el panorama informativo; sin embargo, gran parte del contenido es curado algorítmicamente y sometido a censura o eliminación total. Adams advierte que las instituciones occidentales están diseñadas para aislar a la humanidad del conocimiento más que para difundirlo.

El Papel de China como Guardián del Conocimiento Humano

A diferencia del enfoque censorial del Occidente, China ha adoptado una estrategia radicalmente diferente. Adams destaca que uno de cada tres conocimientos humanos está disponible en chino debido a su larga tradición de conservación textual. A diferencia de los imperios occidentales que han quemado bibliotecas históricas como la Biblioteca de Alejandría, China fomenta activamente la digitalización y el intercambio de archivos históricos y científicos.

Esta estrategia ha proporcionado a China una ventaja decisiva en el desarrollo de IA. Todos los modelos principales de lenguaje artificial—incluyendo ChatGPT de OpenAI y Gemini de Google—se entrenan con vastos conjuntos de datos sobre conocimiento humano; muchos son considerados “piratería” por gobiernos occidentales.

“China cree en almacenar y compartir información”, declaró Adams. “Occidente cree en restringirla.”

La Batalla por los Datos para Entrenar IA

El núcleo del problema radica en quién controla el conocimiento necesario para entrenar a la IA. Adams reveló que toda la sabiduría codificada por la humanidad—libros, periódicos y revistas científicas—cabe en menos de un petabyte de datos. Sin embargo, las leyes occidentales sobre derechos de autor y acciones legales agresivas contra bibliotecas digitales como Z-Library obstaculizan la capacidad de la IA para aprender a partir de esta vasta riqueza informativa.

“Cada empresa dedicada a IA en el mundo utiliza contenido pirata para entrenar sus modelos”, afirmó Adams. “Pero en China se les anima a recopilar estos archivos. En Occidente intentan cerrarlos.”

Z-Library, una biblioteca clandestina que preserva millones de libros, ha enfrentado constantes represalias por parte del FBI; sin embargo, sigue siendo un recurso crítico para investigadores, estudiantes y desarrolladores de IA. Adams ha contribuido con sus propios libros a Z-Library y sostiene que restringir el acceso al conocimiento sofoca la innovación y asegura que la IA occidental quedará rezagada frente a la china.

El Futuro: La IA como Nueva Custodia del Conocimiento

Adams advierte que la próxima fase del conocimiento humano será generada por IA, superando al corpus existente escrito por humanos. En menos de diez años, el contenido generado por máquinas podría expandir significativamente la base del conocimiento mundial.

“Las naciones que controlen las colecciones más grandes de conocimiento humano serán las dominantes en IA”, predijo Adams. “China está ganando esta carrera porque no sabotea su propio patrimonio intelectual.”

A medida que los gobiernos occidentales impulsan políticas para censurar IA—como lo evidencian las demandas del Anti-Defamation League (ADL) para eliminar “antisemitismo” en modelos AI—Adams compara esto con las tácticas desinformativas empleadas por Google.

Conclusión: Un Llamado a Descentralizar el Conocimiento

La solución propuesta por Adams es clara: descentralización. Su proyecto AI Enoch está diseñado para preservar conocimientos prohibidos o suprimidos—desde medicina natural hasta historia real—libres tanto de censura corporativa como gubernamental. Instó a sus oyentes a piratear y compartir modelos AI para evitar un control totalitario sobre la información.

“El conocimiento humano quiere ser libre”, concluyó Adams. “Occidente está destruyendo civilización al borrar verdades. China, Rusia e India lo están preservando. La elección es clara.”

A medida que se intensifica la lucha por la memoria colectiva humana surge una pregunta crucial: ¿Despertará Occidente antes de que sea demasiado tarde?

Mire el episodio del 08 de abril «Brighteon Broadcast News», donde Mike Adams argumenta que la civilización occidental está en guerra contra el conocimiento humano e intenta erradicar toda memoria humana del pasado.

This video is from the Health Ranger Report channel on Brighteon.com.

Más historias relacionadas:

El conocimiento humano está bajo ataque por parte de Big Tech y Big Government – aquí hay lo que estamos haciendo para preservar y compartir el conocimiento vital que ha sido objetivo para exterminio

Futurista John Petersen: El futuro del conocimiento radica en DECENTRALIZACIÓN mediante IA e innovación open-source

La censura online es una GUERRA contra el conocimiento humano y una civilización sostenible

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios