www.mil21.es
La OMS advierte que una nueva pandemia podría surgir en cualquier momento
Ampliar

La OMS advierte que una nueva pandemia podría surgir en cualquier momento

jueves 10 de abril de 2025, 16:27h

Escucha la noticia

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que una nueva pandemia mortal podría surgir tan pronto como "mañana". En un llamado urgente, la OMS insta a los gobiernos a invertir en la preparación y respuesta ante contagios globales. El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, enfatiza que es crucial finalizar el Acuerdo Pandémico para mejorar la seguridad sanitaria mundial. La advertencia sigue a comentarios del Dr. Anthony Fauci sobre la probabilidad de un brote global de enfermedad respiratoria altamente transmisible. La OMS destaca que los costos de prevenir pandemias son insignificantes en comparación con los gastos en defensa militar. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/who-warns-that-next-pandemic-could-strike-tomorrow/.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una advertencia urgente sobre la posibilidad de que surja una nueva pandemia en un futuro cercano. Según la OMS, es imperativo que los gobiernos inviertan de inmediato en una respuesta efectiva ante contagios globales. La organización señala que otro brote mortal podría aparecer tan pronto como “mañana”, instando a las naciones del mundo a prepararse para enfrentar esta eventualidad.

Preparativos necesarios

Esta declaración de la OMS se produce pocos días después de que el Dr. Anthony Fauci, conocido por su papel durante la crisis del COVID-19, advirtiera que el próximo brote global probablemente será una enfermedad respiratoria altamente transmisible y con un grado significativo de morbilidad.

En un comunicado realizado el lunes, el Director General de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, enfatizó la necesidad de que los gobiernos prioricen la inversión en seguridad sanitaria y finalicen el Acuerdo Pandémico, un tratado internacional destinado a prevenir y responder a futuras pandemias.

Impacto del COVID-19

El impacto del brote de COVID-19, que comenzó a finales de 2019, ha sido devastador, con un estimado de 20 millones de muertes a nivel mundial y pérdidas económicas superiores a los 10 billones de dólares, según datos proporcionados por la OMS.

Ghebreyesus ha declarado que un nuevo contagio similar “podría ocurrir en 20 años o más, o podría suceder mañana. Pero sucederá, y en cualquier caso debemos estar preparados,” describiendo esta situación como “una certeza epidemiológica”, más que como

Comparación con gastos militares

El director general subrayó que una pandemia puede causar más daños sociales y económicos que una guerra. Además, destacó que la inversión necesaria en salud pública es “nada” comparado con lo que los gobiernos destinan a defensa.

"Todos los países deben encontrar un equilibrio entre proteger a sus ciudadanos tanto de bombas como de virus,” afirmó Ghebreyesus.

A modo de contexto, el martes pasado, Estados Unidos propuso un presupuesto récord para defensa de 1 billón de dólares. En marzo, la Unión Europea anunció planes para movilizar hasta 800 mil millones de euros para militarizar el bloque, citando amenazas percibidas desde Rusia.

Aumento en la preparación global

Aunque el Acuerdo Pandémico actualmente bajo discusión en la OMS no especifica montos exactos que los gobiernos deben destinar, su objetivo es mejorar la preparación y respuesta global ante futuras amenazas sanitarias.

No obstante, cabe recordar que en enero pasado el expresidente estadounidense Donald Trump firmó una orden ejecutiva para iniciar el proceso de retirada del país de la OMS, argumentando supuestas fallas en la gestión del brote global de COVID-19. Esta decisión marcó el inicio de un proceso que duraría un año.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
20 millones Muertes estimadas a nivel mundial por COVID-19.
$10 billones Pérdidas económicas globales debido al COVID-19.
$1 trillón Propuesta del presupuesto de defensa récord de EE. UU.
€800 mil millones Plan de la Unión Europea para movilizar recursos ante amenazas percibidas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios