El Pentágono está evaluando la posibilidad de retirar hasta 10,000 tropas de Europa del Este, según informes recientes. Esta reducción podría impactar a aproximadamente la mitad de las fuerzas que fueron desplegadas por el ex presidente Joe Biden tras el aumento de la tensión en el conflicto de Ucrania, según un reporte de NBC News publicado el martes.
La decisión se produce en un contexto donde el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se encuentra en conversaciones con Rusia para alcanzar un acuerdo sobre el conflicto en Ucrania y busca redirigir su atención hacia China.
Impacto en la presencia militar estadounidense
Las unidades involucradas forman parte de los 20,000 efectivos que fueron enviados al continente por la administración de Biden en 2022, después del agravamiento del conflicto ucraniano. Fuentes anónimas de Estados Unidos y Europa han indicado que aunque la cifra exacta aún está siendo discutida, la propuesta podría afectar a las tropas estadounidenses ubicadas en Rumania y Polonia, dos países miembros de la OTAN cercanos a la frontera rusa.
De acuerdo con NBC, funcionarios europeos han expresado su preocupación ante la posibilidad de que una retirada genere temores dentro de la OTAN sobre un posible abandono por parte de Estados Unidos ante lo que perciben como una amenaza rusa.
Consecuencias estratégicas
Seth Jones, antiguo funcionario del Departamento de Defensa estadounidense, advirtió que esta medida podría debilitar la postura militar estadounidense y aumentar la “disposición de Moscú para interferir en diversas formas a lo largo del espectro europeo”.
A principios de 2025, había cerca de 84,000 soldados estadounidenses desplegados en Europa, concentrados principalmente en Alemania y Polonia, mientras que fuerzas más reducidas se encontraban en Rumania, Estonia y Lituania, según datos del Comando Europeo de Estados Unidos.
Este informe surge en un momento crítico, ya que la administración Trump continúa instando a los miembros europeos de la OTAN a asumir una mayor responsabilidad por su propia defensa. Esto incluye incrementar el gasto militar mientras se centra también en contener a China.
Diálogo con Rusia
Por otro lado, Estados Unidos está comprometido en negociaciones con Rusia para lograr un alto al fuego en el conflicto ucraniano y restablecer relaciones bilaterales que alcanzaron niveles muy bajos durante el gobierno de Biden. Moscú ha manifestado reiteradamente su preocupación sobre la expansión de la OTAN y las actividades militares del bloque cerca de sus fronteras.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
10,000 |
Troops the Pentagon is considering withdrawing from Eastern Europe. |
20,000 |
Total personnel deployed to Europe by Biden's administration in 2022. |
84,000 |
US troops stationed in Europe as of early 2025. |