www.mil21.es
Musk pide a Trump que revoque los aranceles comerciales
Ampliar

Musk pide a Trump que revoque los aranceles comerciales

jueves 10 de abril de 2025, 16:26h

Escucha la noticia

Elon Musk ha instado personalmente al expresidente Donald Trump a cancelar sus amplios aranceles, según un informe del Washington Post. Musk, quien también es el zar de eficiencia del gobierno, hizo un llamado directo a Trump para que reconsiderara estas tarifas que han sido criticadas por muchos líderes empresariales y financieros. Los aranceles, que incluyen un 34% sobre productos chinos, han generado preocupaciones sobre una posible recesión en la economía estadounidense. A pesar de los intentos de Musk y otros empresarios por influir en la política comercial, hasta ahora no han tenido éxito. La situación ha llevado a la formación de una coalición informal entre líderes empresariales para abogar por políticas comerciales más moderadas.

Elon Musk ha realizado llamados directos al presidente Donald Trump para que revoque los aranceles impuestos recientemente, según un informe del Washington Post. Este documento sostiene que el magnate tecnológico y asesor de eficiencia gubernamental instó al mandatario estadounidense a reconsiderar las tarifas aplicadas.

El artículo señala que Musk no solo se limitó a comunicarse con Trump, sino que también expresó su preocupación sobre las consecuencias económicas de estas medidas. Financieros han criticado abiertamente los aranceles, advirtiendo sobre una posible recesión y otros problemas que podrían afectar la economía de Estados Unidos.

Críticas a la Estrategia Comercial

El pasado semana, Trump anunció nuevos aranceles globales, incluyendo un 34% sobre productos provenientes de China. En respuesta, Beijing prometió implementar un arancel equivalente sobre las exportaciones estadounidenses, lo que llevó al presidente a amenazar con un nuevo incremento del 50% en las tarifas.

Musk, CEO de Tesla y SpaceX, ha manifestado su desacuerdo con esta política comercial a través de diversas publicaciones en redes sociales, donde criticó al asesor comercial de la Casa Blanca, Peter Navarro, quien es considerado uno de los principales arquitectos de esta estrategia tarifaria. “Un doctorado en Economía de Harvard es algo negativo”, afirmó Musk en sus comentarios.

Aparente Fracaso en la Intervención

A pesar de sus intentos por influir en la política comercial, los esfuerzos de Musk no han dado resultados hasta el momento. Fuentes cercanas al asunto indicaron que el empresario se comunicó directamente con Trump sin éxito. Desde su posición como líder de Tesla, Musk considera que los aranceles son perjudiciales para los objetivos de la compañía, dado que tanto Estados Unidos como China son mercados clave para su operación.

Varios líderes empresariales que apoyaron a Trump también expresaron su frustración por no poder cambiar esta política. Sostienen que una tarifa básica del 10%, acompañada de negociaciones con otros países, habría sido suficiente. Algunos asociados a Musk han hecho llamados directos a aliados dentro de la administración Trump para promover políticas más favorables al libre comercio.

Coalición Empresarial en Marcha

Recientemente, un grupo de líderes empresariales comenzó a organizar una coalición informal con el objetivo de presionar a miembros del gobierno para adoptar políticas comerciales más moderadas. Uno de los inversores cercanos a Musk, Joe Lonsdale, compartió en redes sociales su recomendación a “amigos en la administración” para reconsiderar las tarifas, argumentando que estas perjudicarían más a las empresas estadounidenses que a las chinas.

A pesar del creciente descontento entre algunos sectores empresariales, Trump defendió sus decisiones afirmando que “a veces hay que tomar medicina para arreglar algo”, prometiendo así la creación de empleos e inversiones en Estados Unidos y asegurando que el país se volverá “más próspero que nunca”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios