www.mil21.es
Juez federal detiene despidos de oficiales de inteligencia en programas DEI del gobierno de Trump

Juez federal detiene despidos de oficiales de inteligencia en programas DEI del gobierno de Trump

jueves 10 de abril de 2025, 16:21h

Escucha la noticia

Un juez federal de EE. UU. ha bloqueado temporalmente el despido de 19 oficiales de inteligencia involucrados en programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI), permitiéndoles apelar o buscar reubicación. Los oficiales demandaron a la CIA y a la ODNI tras ser colocados en licencia administrativa, argumentando que sus roles en DEI eran temporales y que sus despidos violaban las reglas laborales y derechos constitucionales. El juez Anthony Trenga ordenó que los empleados permanezcan en licencia pagada o sean reinstalados, destacando que enfrentan despidos sin evidencia de mala conducta. Esta decisión podría extenderse a otros 39 empleados afectados.

Un juez federal de Estados Unidos ha suspendido temporalmente el despido de 19 oficiales de inteligencia que trabajaban en programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI), dictaminando que deben tener la oportunidad de apelar o solicitar un nuevo puesto. Los oficiales presentaron una demanda contra la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y la Oficina del Director de Inteligencia Nacional (ODNI) tras ser colocados en licencia administrativa, argumentando que sus roles en DEI eran temporales y que sus despidos violaban las normas laborales y sus derechos constitucionales.

El juez Anthony Trenga ordenó que los empleados permanezcan en licencia pagada o sean reinstalados, afirmando que enfrentan despidos sin haber incurrido en mala conducta o bajo rendimiento. Esta medida cautelar podría también proteger a 39 empleados adicionales.

Decisión del juez y su impacto

Trenga había respaldado inicialmente al gobierno en febrero, citando la amplia autoridad de los líderes de inteligencia para despedir empleados bajo excepciones de seguridad nacional. Sin embargo, enfatizó que futuros despidos deben seguir procedimientos adecuados y dejó abierta la posibilidad de más desafíos legales si los empleados enfrentan represalias o daños a su reputación.

La decisión se produjo después de que un grupo de oficiales demandara a la CIA y al ODNI, alegando que sus asignaciones DEI eran temporales y que también cumplían otras funciones como oficiales de inteligencia. En este contexto, el juez emitió una orden judicial preliminar el 31 de marzo, impidiendo a estas agencias despedir a los empleados involucrados en el litigio.

Reacciones a la decisión judicial

En un fallo escrito publicado recientemente, Trenga indicó que los trabajadores deben permanecer en licencia administrativa pagada o ser reinstalados mientras avanza el caso. «Los demandantes enfrentan despidos sin ninguna sugerencia de mala conducta o bajo rendimiento», afirmó el juez. Además, ordenó al gobierno permitir a los empleados buscar reubicación o apelar sus despidos conforme a las regulaciones federales sobre empleo.

Esta medida cautelar se espera que también se extienda a otros 39 miembros del personal de la CIA y ODNI que no se unieron a la demanda pero también están en riesgo de despido.

Cambio en la postura del juez

La reciente decisión contrasta con la postura inicial del juez Trenga, quien había rechazado previamente una solicitud para bloquear los despidos. En ese momento, argumentó que las regulaciones establecían claramente que no existía un interés patrimonial en el empleo y que el director tenía la capacidad de despedir sin seguir otros procedimientos establecidos.

A pesar de haber negado una orden judicial temporal anteriormente, Trenga dejó abierta la posibilidad para futuros desafíos legales si los trabajadores son impedidos de postularse para otros roles o son difamados como parte de una campaña contra DEI. «El tribunal está disponible para considerar este caso nuevamente a medida que surjan nuevos hechos», concluyó.

Para más información sobre esta situación y otros temas relacionados con políticas DEI bajo la administración Trump, se puede visitar BigGovernment.news.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios