www.mil21.es
Trump Jr. critica a Ucrania por no alertar sobre intento de asesinato a su padre
Ampliar

Trump Jr. critica a Ucrania por no alertar sobre intento de asesinato a su padre

jueves 10 de abril de 2025, 15:39h

Escucha la noticia

Donald Trump Jr. has criticized Ukraine for not notifying U.S. authorities about Ryan Wesley Routh's attempt to acquire military weapons to assassinate his father, Donald Trump. Routh, a pro-Ukraine activist and convicted felon, was arrested near Mar-a-Lago in September 2024 while trying to buy an RPG and Stinger missile. This incident has raised concerns regarding U.S.-Ukraine relations and the transparency of international security cooperation. Following multiple assassination attempts on Trump, Congress is calling for reforms in the Secret Service's coordination efforts. Routh faces serious charges that could lead to a life sentence as his trial approaches, highlighting ongoing security challenges for political figures.

Donald Trump Jr. ha expresado su descontento hacia Ucrania por no haber alertado a las autoridades estadounidenses sobre el intento de Ryan Wesley Routh de adquirir armas militares con el fin de asesinar a su padre, el expresidente Donald Trump. En sus declaraciones, Trump Jr. calificó este hecho como un asunto de mayor gravedad que la aparente falta de gratitud de Ucrania hacia el apoyo recibido por parte de Estados Unidos.

Routh, quien es un activista pro-Ucrania y tiene antecedentes penales, intentó comprar un lanzacohetes RPG y un misil Stinger a través de mensajes cifrados, argumentando que deseaba evitar la reelección de Trump. Fue arrestado en septiembre de 2024 cerca del complejo Mar-a-Lago, donde se le encontró en posesión de un rifle AK-47 y equipo de vigilancia.

Impacto en las relaciones entre EE.UU. y Ucrania

Este incidente ha generado tensiones en las relaciones entre Estados Unidos y Ucrania, planteando interrogantes sobre la transparencia en la cooperación internacional en materia de seguridad. Las autoridades ucranianas no informaron a sus homólogos estadounidenses sobre la solicitud de armas realizada por Routh.

Ante múltiples intentos de asesinato contra Trump, el Congreso ha exigido reformas, señalando deficiencias en la coordinación interinstitucional, especialmente tras un tiroteo en Pensilvania donde un atacante logró evadir la detección. Por su parte, Trump ha solicitado una divulgación completa por parte del Servicio Secreto sobre los ataques sufridos.

Detalles sobre Ryan Routh

Ryan Routh había intentado integrarse al ejército ucraniano en 2022 sin éxito. Sin embargo, continuó involucrándose en el conflicto al reclutar exsoldados afganos para combatir por Ucrania. Según documentos judiciales obtenidos por Fox News, Routh utilizó una aplicación de mensajería cifrada en agosto de 2024 para contactar a alguien que creía era un proveedor ucraniano de armas. En sus mensajes, solicitó específicamente un lanzagranadas RPG ruso y un misil Stinger fabricado en EE.UU., dejando claro su objetivo: impedir que Donald Trump fuera reelegido.

Motivaciones detrás del intento de asesinato

Los mensajes enviados por Routh revelaron sus intenciones explícitas: «Necesito el equipo para que Trump no sea elegido», escribió. También afirmó que obtener tales armas sería fácil debido al caos generado por la guerra, sugiriendo que «una ausencia no sería notada». Sin embargo, nunca recibió las armas solicitadas y fue arrestado con un rifle cerca de Mar-a-Lago; actualmente enfrenta una posible cadena perpetua si es declarado culpable.

Crisis diplomática y demandas políticas

Las críticas formuladas por Trump Jr. subrayan la creciente tensión entre Estados Unidos y Ucrania, especialmente considerando el apoyo significativo brindado por EE.UU. al país europeo durante el conflicto actual. La falta de comunicación por parte de las autoridades ucranianas respecto a la solicitud armamentista plantea serias dudas sobre la fiabilidad y transparencia del intercambio internacional de inteligencia ante amenazas a la seguridad pública.

Además, los intentos contra la vida del expresidente han llevado a una intensa revisión del funcionamiento del Servicio Secreto. Un grupo especial del Congreso encargado de investigar estos incidentes recomendó reformas tras presentar su informe final en diciembre de 2024. El ataque ocurrido en julio en Butler, Pensilvania, donde un tirador disparó desde una azotea sin ser detectado, evidenció preocupaciones significativas sobre la coordinación entre las fuerzas del orden locales y federales.

Demandas del expresidente Trump

En una reciente entrevista con el New York Post, Donald Trump exigió al Servicio Secreto que le proporcionara «toda la información» relacionada con los dos intentos contra su vida, afirmando que dicha agencia había retenido datos durante demasiado tiempo. Anthony Guglielmi, jefe de comunicaciones del Servicio Secreto, aseguró que «cualquier información poseída será entregada al presidente sin excepción».

Trump manifestó su deseo de comprender los motivos y métodos utilizados por los atacantes: «Quiero saber acerca de los dos asesinos», expresó. «¿Por qué uno tenía seis teléfonos celulares y el otro aplicaciones extranjeras? No más retenciones debido a Biden. Tengo derecho a saberlo.»

Reflexiones finales

Los intentos contra Donald Trump han puesto sobre la mesa preocupaciones serias respecto a la seguridad nacional e internacional y han resaltado la necesidad urgente de mejorar los protocolos para compartir inteligencia entre naciones aliadas. A medida que se aproxima el juicio contra Ryan Routh, se espera que surjan más detalles sobre su supuesto complot, lo cual podría arrojar luz sobre las implicaciones más amplias derivadas de estos incidentes. La presión ejercida sobre el Servicio Secreto y las exigencias por mayor transparencia reflejan los desafíos persistentes para garantizar la seguridad de figuras políticas prominentes en un mundo cada vez más complejo e interconectado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios