www.mil21.es
China podría desestabilizar el mercado inmobiliario de EE.UU. con la venta de bonos
Ampliar

China podría desestabilizar el mercado inmobiliario de EE.UU. con la venta de bonos

jueves 10 de abril de 2025, 15:36h

Escucha la noticia

Las tasas hipotecarias en Estados Unidos están aumentando rápidamente debido a la venta masiva de bonos del Tesoro por parte de inversionistas, lo que genera preocupación sobre el impacto de las decisiones de países como China. Expertos advierten que si China decide deshacerse de sus valores respaldados por hipotecas como represalia a las políticas comerciales de EE.UU., esto podría provocar un aumento significativo en las tasas hipotecarias y afectar gravemente el mercado inmobiliario. Con una alta posesión de estos activos, cualquier movimiento en su venta podría asustar a los inversores y hacer más difícil para los estadounidenses acceder a la vivienda propia. La situación se complica aún más con la reducción del balance de la Reserva Federal, lo que limita el apoyo para mantener bajas las tasas.

Incremento de tasas hipotecarias en Estados Unidos

Las tasas hipotecarias en Estados Unidos han experimentado un aumento significativo esta semana, impulsadas por una intensa venta de bonos del Tesoro por parte de inversionistas. Dado que las hipotecas suelen seguir el rendimiento de los bonos a 10 años, algunos analistas sugieren que naciones extranjeras podrían estar liquidando estos activos como respuesta a las políticas arancelarias impuestas durante la administración de Donald Trump.

No obstante, existe un temor más profundo: ¿qué sucedería si China, uno de los principales tenedores de valores respaldados por hipotecas, decidiera vender sus reservas como represalia ante las medidas comerciales de Estados Unidos? Esto podría desencadenar una reacción en cadena donde otros países también se deshicieran de sus activos.

La influencia de China en el mercado hipotecario

A finales de enero, los países extranjeros poseían aproximadamente 1.32 billones de dólares en valores estadounidenses respaldados por hipotecas, lo que representa el 15% del total en circulación, según datos proporcionados por Ginnie Mae. Entre los principales tenedores se encuentran Japón, China, incluyendo Taiwán, y Canadá.

Desde el año pasado, China ha comenzado a reducir sus tenencias, con una caída del 8.7% interanual a finales de septiembre y del 20% para principios de diciembre. Si Pekín y otras naciones intensifican estas ventas, las tasas hipotecarias en Estados Unidos podrían aumentar aún más, afectando gravemente al mercado inmobiliario.

Consecuencias para la economía estadounidense

"Si China quisiera golpearnos fuerte, podría deshacerse de los bonos del Tesoro. ¿Es esto una amenaza? Por supuesto que sí", afirmó Guy Cecala, director ejecutivo de Inside Mortgage Finance, en declaraciones a CNBC. Según él, centrar la presión sobre el sector habitacional y las tasas hipotecarias es una estrategia poderosa.

El mercado inmobiliario ya enfrenta retos significativos durante la temporada primaveral: precios elevados, disminución en la confianza del consumidor y reciente volatilidad en los mercados financieros. De acuerdo con una encuesta realizada por Redfin, uno de cada cinco compradores vende acciones para financiar el pago inicial de su vivienda.

Peligros inminentes para el sector inmobiliario

Eric Hagen, analista hipotecario de BTIG, advirtió en comentarios a CNBC que una venta masiva de valores respaldados por hipotecas estadounidenses por parte de China u otros países podría asustar a los inversores y aumentar los diferenciales hipotecarios, lo que resultaría en tasas aún más altas.

A su vez, la Reserva Federal también está reduciendo su balance, eliminando un apoyo fundamental para mantener las tasas bajas. Si China decide utilizar sus reservas de valores respaldados por hipotecas como herramienta en la guerra comercial, el impacto sobre el mercado inmobiliario estadounidense podría ser severo. En un contexto donde las tasas son más altas y la liquidez disminuye, alcanzar el sueño de tener una casa propia podría volverse cada vez más inalcanzable para millones de estadounidenses.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
1,32 billones de dólares Valores estadounidenses respaldados por hipotecas poseídos por países extranjeros.
15 % Porcentaje del total en circulación de valores respaldados por hipotecas.
8,7 % Caída interanual en las tenencias de China a finales de septiembre.
20 % Caída en las tenencias de China para principios de diciembre.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios