El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, encabezó la 44ª Comisión Mixta de Transferencias Estado-Galicia, donde se oficializó el traspaso de competencias y servicios de la Administración del Estado a la Comunidad Autónoma de Galicia en el ámbito de la ordenación y gestión del litoral. Este proceso se hará efectivo a partir del 1 de julio.
Durante su intervención, el ministro estuvo acompañado por el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, en el Palacio Raxoi. Torres subrayó que este traspaso es resultado de «la voluntad de diálogo» entre ambas administraciones, lo cual agradeció al presidente Rueda. Además, destacó que dado que la última transferencia de competencias a Galicia se realizó en 2008, «días como este son fundamentales».
Un paso significativo para Galicia
Este encuentro representa el segundo pleno celebrado con Galicia en los últimos tres años, siendo el anterior en 2022 y enfocado en temas relacionados con la financiación. El ministro enfatizó que su departamento continuará colaborando con Galicia y otras comunidades autónomas para facilitar el traspaso de competencias, argumentando que un mayor autogobierno contribuye a mejorar los servicios ofrecidos a la ciudadanía.
Torres afirmó que este traspaso se ha realizado bajo las mismas condiciones que a otros territorios que han solicitado competencias similares, lo que refleja una plena confianza en el Estado de las autonomías. «Creemos en el Estado de las autonomías», agregó.
Detalles sobre las competencias transferidas
Entre las funciones transferidas se incluyen las autorizaciones para usos temporales en playas y zonas marítimas, así como las autorizaciones relacionadas con servidumbres de tránsito y acceso al mar. También se contempla la vigilancia y la imposición de sanciones pertinentes.
No obstante, algunas funciones permanecerán bajo la responsabilidad de la Administración del Estado. Estas incluyen determinar los cánones por uso del dominio público marítimo-terrestre y gestionar concesiones demaniales cuando sea necesario por razones de interés general. Asimismo, se reservan las potestades sancionadoras relacionadas con infracciones no atribuibles a la Comunidad Autónoma de Galicia.
Cooperación entre administraciones
El acuerdo establece mecanismos para fomentar la cooperación entre ambas administraciones en aspectos como construcciones o modificaciones portuarias y vías de transporte. También incluye disposiciones sobre informes necesarios desde el Ministerio para Transición Ecológica respecto a planes y normas relacionadas con la ordenación del litoral. El costo total asociado a esta transferencia supera los 1.2 millones de euros.
El ministro Torres reiteró que el Gobierno español seguirá trabajando con un enfoque dialogante hacia todas las comunidades autónomas, destacando los resultados positivos obtenidos hasta ahora. Mencionó una reducción significativa del 69% en los recursos directos planteados durante su gestión comparado con etapas anteriores.
Aumentando acuerdos con comunidades autónomas
Desde 2018, se han alcanzado 306 acuerdos mediante negociaciones basadas en el artículo 33.2 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional. De estos acuerdos, 56 se han concretado en el último año y medio, incluyendo dos acuerdos totales con Galicia sobre leyes autonómicas relacionadas con Calidad Alimentaria y Medidas Fiscales y Administrativas.
Apoyo financiero para Galicia
En otros asuntos relevantes, desde el área de Política Territorial y Memoria Democrática se han gestionado 1.6 millones de euros en ayudas destinadas a reparar infraestructuras municipales gallegas afectadas por catástrofes desde julio de 2021. Además, las ayudas provenientes del Plan de Recuperación, dirigidas a modernizar y digitalizar entidades locales gallegas, ascienden a un total de 23.4 millones de euros.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
1,2 millones de euros |
Coste total efectivo de la transferencia |
1,6 millones de euros |
Ayudas para reparar infraestructuras municipales gallegas afectadas por catástrofes desde julio de 2021 |
23,4 millones de euros |
Ayudas del Plan de Recuperación para modernización y transformación digital |
69% |
Reducción del número de recursos directos planteados (de 124 a 39) |
60% |
Reducción del número de recursos presentados tras negociación (de 114 a 45) |
306 |
Número total de acuerdos logrados con comunidades autónomas en los últimos seis años |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué competencias se han traspasado a la Xunta de Galicia?
Se han transferido competencias en materia de ordenación y gestión del litoral, incluyendo autorizaciones de usos de temporada en playas y en el mar territorial, así como la vigilancia y tramitación de sanciones.
¿Cuándo se hará efectivo el traspaso de competencias?
El traspaso será efectivo a partir del 1 de julio.
¿Quién presidió la Comisión Mixta de Transferencias Estado-Galicia?
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, presidió la 44º Comisión Mixta donde se formalizó el traspaso.
¿Cuánto costará la transferencia efectiva?
El coste total efectivo de la transferencia supera los 1,2 millones de euros.
¿Qué funciones quedan reservadas a la Administración del Estado?
La Administración del Estado retiene funciones como fijar el importe de los cánones por la utilización del dominio público marítimo-terrestre y la potestad sancionadora derivada de sus competencias que no se refieran a infracciones que le correspondan a la Comunidad Autónoma.
¿Qué ha destacado el ministro Torres sobre este traspaso?
El ministro ha resaltado que este traspaso es un ejemplo de confianza plena en el Estado de las autonomías y que un mayor autogobierno mejora los servicios prestados a la ciudadanía.