www.mil21.es
Hereu destina 11 millones de euros en ayudas para empresas electrointensivas
Ampliar

Hereu destina 11 millones de euros en ayudas para empresas electrointensivas

El apoyo económico busca fortalecer la competitividad del sector industrial y fomentar la reindustrialización en España

jueves 10 de abril de 2025, 15:23h

Escucha la noticia

Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, ha anunciado en la Feria Advanced Factories de Barcelona una nueva convocatoria de ayudas por 11 millones de euros destinadas a las empresas electrointensivas. Estas ayudas buscan compensar los costos relacionados con la factura eléctrica, específicamente para financiar la retribución a energías renovables y cogeneración en territorios no peninsulares. Hereu destacó la importancia de estas medidas para mejorar la competitividad del sector industrial y fomentar el empleo, en un contexto que requiere la reindustrialización de España. Además, subrayó el crecimiento en solicitudes de patentes en el país, evidenciando el potencial innovador de la industria española. Para más información, visita el enlace.

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha realizado un anuncio significativo durante su intervención en la Feria Advanced Factories, que se lleva a cabo en Barcelona. La próxima semana, se abrirá una nueva convocatoria destinada a la concesión de ayudas para el sector electrointensivo, con un total de 11 millones de euros disponibles. Este apoyo está diseñado para compensar los costos asociados a la factura eléctrica, específicamente aquellos destinados a financiar la retribución específica a energías renovables y la cogeneración de alta eficiencia, así como para cubrir la financiación adicional en territorios no peninsulares.

Apoyo al Sector Industrial

Hereu ha subrayado que estas ayudas son fundamentales para mejorar la competitividad del sector industrial y fortalecer sus capacidades, lo que resulta crucial en un momento donde es imperativo reindustrializar España. Según el ministro, este tipo de apoyo no solo beneficia a las empresas, sino que también tiene un impacto positivo en el empleo.

Durante su discurso, el ministro enfatizó la importancia de la industria de defensa y seguridad, considerándola esencial para la protección nacional y un pilar clave en el proceso de reindustrialización del país. Invertir en capacidades defensivas implica también invertir en las empresas locales, promoviendo así la diversificación, innovación y desarrollo tecnológico dentro del sector.

Crecimiento en Innovación

En su intervención, Jordi Hereu destacó el notable afán innovador presente en la industria española. Mencionó que España ha experimentado un crecimiento significativo en las solicitudes de patentes europeas ante la Oficina Europea (EPO) durante la última década. En 2024, se presentaron 2.192 solicitudes, lo que representa un aumento del 3% respecto al año anterior y un incremento del 44% comparado con 2015. Este dato posiciona a España como el país con mayor crecimiento relativo entre aquellos que superan las 2.000 solicitudes anuales.

Con estas iniciativas y cifras alentadoras, el gobierno busca consolidar una base industrial sólida que impulse el desarrollo económico y tecnológico del país.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
11 millones de euros Ayudas para compensar la factura energética a empresas electrointensivas
2.192 Solicitudes de patentes presentadas en 2024
3% Aumento en solicitudes de patentes respecto al año anterior
44% Aumento en solicitudes de patentes respecto a 2015

Preguntas sobre la noticia

¿Cuánto dinero se destinará a las ayudas para empresas electrointensivas?

Se destinarán 11 millones de euros para compensar los cargos de la factura eléctrica de las empresas electrointensivas.

¿Cuál es el objetivo de estas ayudas?

El objetivo es mejorar la competitividad del sector industrial y reforzar sus capacidades industriales y el empleo en un contexto que requiere la reindustrialización de España.

¿Qué sectores se mencionan como importantes durante la intervención de Jordi Hereu?

Se menciona la industria de la defensa y la seguridad como vital para la seguridad nacional y para alcanzar la reindustrialización de España.

¿Cómo ha evolucionado el registro de patentes en España?

España ha registrado el mayor crecimiento en solicitudes de patentes europeas ante la Oficina Europea en la última década, con un incremento del 3% en 2024 respecto al año anterior.

¿Cuántas solicitudes de patentes se presentaron en 2024?

En 2024 se presentaron 2.192 solicitudes de patentes, lo que representa un aumento del 44% en comparación con 2015.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios