Apoyo firme a la integración de Ucrania en la UE
En una reunión celebrada de forma remota el pasado martes, miembros destacados del Parlamento Europeo y parlamentarios de la Verkhovna Rada de Ucrania discutieron sobre la cooperación continua entre ambas instituciones para preparar a Ucrania en su camino hacia la adhesión a la Unión Europea. Los presidentes de los comités de ambos parlamentos reafirmaron su compromiso con la resiliencia y democracia en Ucrania, así como con un futuro europeo común.
Durante el encuentro, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, expresó en un mensaje en video que "el lugar legítimo de Ucrania está en la familia europea". Resaltó que el país ha demostrado avances significativos en sus reformas, lo que lo hace apto para acelerar las conversaciones de adhesión. Metsola subrayó que "nuestra Unión debe avanzar con aún más determinación y acción".
Ruslan Stefanchuk, presidente de la Verkhovna Rada, agradeció al Parlamento Europeo por su liderazgo y apoyo desde que Rusia inició su invasión a gran escala en febrero de 2022. Además, destacó los esfuerzos decididos de Ucrania para avanzar en su camino hacia la integración europea, afirmando: "Estamos totalmente comprometidos con el proceso de reformas".
Reformas y valores compartidos
En el transcurso de la reunión, los eurodiputados y sus homólogos ucranianos enfatizaron la importancia de la relación mutuamente beneficiosa entre Ucrania y la UE. Muchos participantes recalcaron que es crucial que Ucrania continúe reformando sus leyes y economía mientras avanza hacia la membresía en la UE. También hicieron hincapié en que su futuro compartido depende de defender los valores democráticos y el estado de derecho.
Los temas abordados incluyeron desde la recuperación económica post-guerra hasta cuestiones relacionadas con infraestructura, energía, sanciones y justicia. Varios representantes ucranianos expresaron su gratitud por el apoyo del Parlamento Europeo hacia la Verkhovna Rada e instaron a la UE a mantenerse firme junto a Ucrania, reiterando que el objetivo final del país es convertirse en miembro pleno de la UE.
Solicitaron asistencia continua por parte de la Unión Europea, incluyendo medidas como la confiscación de activos rusos congelados y garantizar justicia por los crímenes de guerra cometidos por Rusia. Algunos eurodiputados también pidieron a Europa que contribuya a ofrecer garantías de seguridad creíbles para disuadir futuras agresiones rusas. Finalmente, los participantes se comprometieron a mantener vínculos estrechos e intercambiar mejores prácticas.
Contexto histórico
Desde la primera reunión intercomité del 12 de abril de 2023, los comités permanentes relevantes del Parlamento Europeo han llevado a cabo una serie de reuniones bilaterales con sus contrapartes ucranianas, asegurando una cooperación sectorial integral entre ambas instituciones. El Parlamento Europeo ha mantenido su apoyo político y administrativo transversal hacia la Verkhovna Rada y el proceso de integración europea de Ucrania.
La UE formalmente abrió las negociaciones para la adhesión con Ucrania durante la primera Conferencia Intergubernamental en junio de 2024. Actualmente se trabaja para preparar las conversaciones en áreas específicas basadas en un marco negociador que detalla el procedimiento y principios subyacentes.
Puedes volver a ver la reunión aquí.
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál fue el objetivo de la reunión entre los eurodiputados y los parlamentarios ucranianos?
El objetivo de la reunión fue discutir la cooperación continua entre el Parlamento Europeo y la Verkhovna Rada de Ucrania para preparar a Ucrania para su futura adhesión a la UE.
¿Qué apoyo recibió Ucrania durante esta reunión?
Ucrania recibió un fuerte apoyo por parte de los eurodiputados en su proceso de adhesión a la UE, reafirmando el compromiso con su resiliencia y democracia, así como con un futuro europeo común.
¿Qué dijo la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, sobre Ucrania?
Roberta Metsola afirmó que "el lugar legítimo de Ucrania está en la familia europea" y destacó el progreso significativo de Ucrania en sus reformas, indicando que están listos para las conversaciones aceleradas de adhesión.
¿Qué agradecimiento expresó el presidente de la Verkhovna Rada, Ruslan Stefanchuk?
Ruslan Stefanchuk agradeció a la UE y al Parlamento Europeo por su liderazgo y apoyo a Ucrania desde la invasión rusa a gran escala en febrero de 2022.
¿Cuáles son algunos de los temas discutidos durante la reunión?
Se discutieron temas como la recuperación económica post-guerra, infraestructura, energía, sanciones, restauración de la naturaleza y justicia.
¿Qué se espera que haga la UE en relación con Ucrania según los participantes?
Los participantes pidieron a la UE que continúe brindando asistencia y que contribuya con garantías de seguridad creíbles para disuadir futuras agresiones rusas.
¿Cuándo se abrieron formalmente las negociaciones de adhesión con Ucrania?
Las negociaciones formales de adhesión con Ucrania se abrieron en junio de 2024 durante la primera Conferencia Intergubernamental.