www.mil21.es

La cuarta cumbre CELAC-UE se llevará a cabo en noviembre de 2025 en Colombia

La cumbre CELAC-UE de 2025 en Colombia buscará fortalecer la cooperación entre ambas regiones en temas globales y prioridades comunes

jueves 10 de abril de 2025, 15:19h

Escucha la noticia

La cuarta cumbre CELAC-UE se llevará a cabo los días 9 y 10 de noviembre de 2025 en Santa Marta, Colombia. Este encuentro reunirá a líderes de los 27 Estados miembros de la Unión Europea y de los 33 países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños. La cumbre, copresidida por el presidente colombiano Gustavo Petro y el presidente del Consejo Europeo António Costa, busca fortalecer la cooperación en áreas como gobernanza global, seguridad internacional y cambio climático. Además, se abordarán temas prioritarios como comercio, inversión y lucha contra la delincuencia organizada. Esta reunión refleja el compromiso continuo entre ambas regiones para promover una asociación estratégica basada en intereses comunes.

Los líderes de los 27 Estados miembros de la Unión Europea (UE) y de los 33 países que conforman la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) se darán cita en Santa Marta, Colombia, los días 9 y 10 de noviembre de 2025. Este encuentro marcará la cuarta cumbre entre ambas regiones a nivel de jefes de Estado y de Gobierno, dos años después del exitoso evento anterior.

La cumbre será copresidida por el presidente colombiano, Gustavo Petro, quien ejerce como presidente pro tempore de la CELAC, junto al presidente del Consejo Europeo, António Costa. Además, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, representará a la UE en este importante foro.

Un compromiso renovado

Este encuentro resalta el compromiso mutuo por parte de ambas regiones para fortalecer su asociación arraigada, fundamentada en valores e intereses compartidos, así como en vínculos económicos, sociales y culturales estrechos.

Aprovechando el impulso generado por la cumbre UE-CELAC celebrada en julio de 2023 en Bruselas, donde se acordó realizar reuniones cada dos años, esta próxima cumbre busca profundizar la cooperación en áreas críticas, tales como la gobernanza global, la seguridad internacional y el cambio climático. Los líderes también explorarán nuevas formas de colaboración para fomentar la paz y la prosperidad en ambas regiones.

Temas prioritarios a tratar

Entre las prioridades que se abordarán destacan el comercio y las inversiones, así como las transiciones ecológica y digital. También se discutirá sobre estrategias conjuntas para combatir problemas graves como la delincuencia organizada, la corrupción, el narcotráfico y la trata de personas.

Con más de mil millones de habitantes, CELAC y UE representan conjuntamente el 14% de la población mundial. Sus Estados constituyen el 21% del PIB global y un tercio de los miembros de las Naciones Unidas. La relación entre estas dos regiones se inició formalmente en 1999 con la primera cumbre birregional UE-ALC celebrada en Río de Janeiro.

Crecimiento comercial significativo

Desde entonces, han tenido lugar tres cumbres UE-CELAC (2013, 2015 y 2023), consolidando este espacio como el principal foro para el diálogo y cooperación. Las relaciones comerciales entre UE y América Latina son una de las redes más densas del mundo, con un intercambio bilateral total que alcanzó los 395.000 millones de euros entre 2022 y 2023, lo que representa un incremento del 45% desde 2013.

La Unión Europea se posiciona como el tercer socio comercial más relevante para América Latina y el Caribe, mientras que estos países son el quinto mayor socio comercial para la UE. Además, Europa es una fuente clave de inversión en esta región, habiendo inyectado más de 741.000 millones de euros en inversión extranjera directa durante 2022.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
27 Estados miembros de la Unión Europea (UE)
33 Países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)
14% Población mundial representada por CELAC y UE
21% PIB mundial representado por los Estados de CELAC y UE
395,000 millones € Comercio bilateral total entre UE y ALC en 2022-2023
741,000 millones € Inversión extranjera directa de la UE en América Latina en 2022

Preguntas sobre la noticia

¿Cuándo se celebrará la cuarta cumbre CELAC-UE?

La cuarta cumbre CELAC-UE se celebrará los días 9 y 10 de noviembre de 2025.

¿Dónde tendrá lugar la cumbre?

La cumbre se llevará a cabo en Santa Marta, Colombia.

¿Quiénes copresidirán la cumbre?

La cumbre estará copresidida por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa. También estará presente la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

¿Cuál es el objetivo de esta reunión?

El objetivo de esta reunión es reforzar la cooperación entre ambas regiones en ámbitos relacionados con retos globales como la gobernanza mundial, la seguridad internacional y el cambio climático, así como promover la paz, la seguridad y la prosperidad.

¿Qué temas se discutirán en la cumbre?

Se debatirán prioridades como el comercio y la inversión, las transiciones ecológica y digital, y la lucha conjunta contra la delincuencia organizada, la corrupción, el narcotráfico y la trata de seres humanos.

¿Qué importancia tienen las relaciones entre la UE y América Latina y el Caribe?

Las relaciones representan una asociación estratégica que incluye más de mil millones de personas, constituyendo conjuntamente el 14% de la población mundial y el 21% del PIB mundial.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios