El jueves se activarán avisos de nivel naranja y amarillo en diversas localidades de Andalucía debido a la previsión de vientos intensos y fenómenos costeros. La recomendación del 1-1-2, parte de la Agencia de Emergencias de Andalucía, es que los ciudadanos tomen precauciones y sigan las directrices de autoprotección que se difunden constantemente.
La provincia de Cádiz estará completamente bajo aviso naranja por vientos a partir de las 18:00 horas, con rachas que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora, llegando incluso a 100 en el Estrecho. Asimismo, tanto el litoral de Cádiz como el de Almería estarán en alerta naranja por fenómenos costeros.
Alertas meteorológicas y recomendaciones
Por otra parte, la Agencia Estatal de Meteorología también ha activado un aviso amarillo por vientos en la Sierra Sur de Sevilla, así como en la comarca de Ronda en Málaga y en el Poniente, Levante y capital almeriense. Hasta las 18:00 horas del mismo día se mantendrá este nivel amarillo para la provincia gaditana.
Las costas de Málaga y Granada también estarán bajo aviso amarillo debido a fenómenos costeros. Ante esta situación climática adversa, el 112 ha emitido una serie de recomendaciones para garantizar la seguridad.
Medidas preventivas ante condiciones adversas
Entre las sugerencias más destacadas se incluye cerrar puertas y ventanas, así como retirar del exterior cualquier objeto que pueda ser arrastrado por el viento, como muebles o macetas. En espacios públicos, es crucial evitar refugiarse junto a muros o árboles susceptibles a desprendimientos.
Además, se aconseja no utilizar andamios o plataformas que puedan ser desplazadas por ráfagas fuertes. En áreas costeras, es recomendable alejarse de playas y lugares bajos que puedan verse afectados por mareas elevadas.
El 112 también advierte sobre la importancia de evitar desplazamientos innecesarios por carretera. En caso de ser imprescindible viajar, es fundamental respetar las normas de circulación y mantenerse informado a través de fuentes oficiales. Si se encuentra en un vehículo durante un episodio de viento fuerte, lo mejor es buscar un lugar seguro donde resguardarse.
Llamado a la calma y contacto con emergencias
La nueva Agencia de Emergencias de Andalucía insta a mantener la calma y seguir siempre las informaciones provenientes de fuentes oficiales en redes sociales y medios tradicionales para prevenir rumores o desinformación. Ante cualquier emergencia, se debe llamar al Teléfono Único de Emergencias 112 Andalucía, disponible gratuitamente las 24 horas del día durante todo el año.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué tipo de avisos se han activado en Cádiz y Almería?
Se han activado avisos de nivel naranja por vientos y fenómenos costeros en la provincia de Cádiz y el litoral de Almería.
¿Cuáles son las recomendaciones del 112 ante estos avisos?
El 112 recomienda retirar objetos del exterior que puedan ser arrastrados, cerrar puertas y ventanas, y alejarse de paseos marítimos y playas.
¿Qué precauciones deben tomarse en la vía pública?
No se debe protegerse del viento junto a muros o tapias, y es importante alejarse de cornisas o árboles que puedan desprenderse. También se deben evitar los desplazamientos por carreteras siempre que sea posible.
¿Qué hacer si nos sorprende el fuerte viento durante un viaje en coche?
No debemos quedarnos dentro del vehículo, sino buscar un lugar seguro donde poder refugiarnos.
¿Cómo mantenerse informado sobre la situación meteorológica?
Se aconseja seguir las informaciones de fuentes oficiales en redes sociales y medios de comunicación para evitar rumores y falsas informaciones.