El Senado de Florida ha aprobado una propuesta para prohibir los proyectos de modificación del clima, comúnmente referidos como chemtrails. Esta decisión surge en un contexto donde diversas teorías de conspiración han vinculado tales actividades con la creencia de que el gobierno está rociando deliberadamente sustancias dañinas en la atmósfera.
La iniciativa, conocida como SB 56, fue patrocinada por la republicana Ileana García, representante de Miami. La propuesta establece la prohibición de la inyección, liberación o dispersión de cualquier sustancia química en la atmósfera con el objetivo de modificar el clima.
Consecuencias legales y regulaciones
Según informes del medio Florida Phoenix, cualquier persona o corporación que realice actividades de geoingeniería o modificación del clima podría enfrentarse a cargos por delito grave de tercer grado, con multas que podrían alcanzar hasta los $100,000. En el caso de operadores o controladores de aeronaves involucrados en estas actividades, las sanciones podrían incluir una multa de hasta $5,000 y penas de prisión que podrían llegar a cinco años.
Durante la discusión en el Senado, García destacó que existe una gran cantidad de actividades no autorizadas actualmente no reguladas tanto a nivel federal como estatal. "Este es el punto de partida para crear un mecanismo que permita reportar inquietudes al Departamento de Protección Ambiental [DEP]", explicó.
Interrogantes y respuestas
La senadora demócrata Tina Polsky planteó una inquietud sobre cómo podría el DEP investigar efectivamente una denuncia si el “rastro” se disipa en la atmósfera. García respondió que el DEP podría colaborar con otras agencias, como la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), para determinar qué casos son dignos de seguimiento científico.
A pesar de reconocer la existencia de teorías conspirativas sobre este tema, García afirmó que las preocupaciones respecto a la geoingeniería han aumentado desde la administración del expresidente Joe Biden. "La administración anterior abrió esta área permitiendo a diversas empresas experimentar en nuestra atmósfera", comentó.
Aprobación y reacciones
El proyecto fue aprobado por el Senado con un voto de 28 a 9. Tras la votación, el presidente del Senado, Ben Albritton, elogió a García por su labor legislativa. "Es importante mantener un escepticismo saludable. La gente tiene derecho a saber lo que sucede", afirmó.
El gobernador Ron DeSantis también mostró su apoyo al proyecto mediante un video publicado en redes sociales; sin embargo, criticó una versión alternativa presentada en la Cámara Baja, afirmando que esta última "desmantelaba" las medidas propuestas por García. "No estamos jugando ese juego en Florida", concluyó DeSantis.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
28 |
Votos a favor en el Senado |
9 |
Votos en contra en el Senado |
$100,000 |
Multa máxima por geoingeniería/modificación del clima |
$5,000 |
Multa máxima para operadores de aeronaves por tercer grado |
5 años |
Pena máxima de prisión para operadores de aeronaves |