El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este sábado las recientes sanciones impuestas por el Departamento del Tesoro con el propósito de frenar las operaciones financieras del Cártel de Sinaloa. Este grupo es considerado el más poderoso en México y ha sido catalogado como «terrorista» por el gobierno estadounidense.
Rubio destacó que la administración del presidente Trump ha tomado medidas decisivas contra una red de lavadores de dinero vinculada al infame cártel. En un mensaje publicado en su cuenta de X, subrayó la importancia de estas acciones para desarticular las finanzas de la organización criminal.
Objetivos de las sanciones
Las sanciones tienen como objetivo principal cortar los flujos financieros hacia el Cártel de Sinaloa, lo que contribuirá a proteger el sistema financiero estadounidense. Además, se busca debilitar la capacidad del cártel para introducir drogas letales en el país y salvaguardar vidas estadounidenses.
La Casa Blanca también enfatizó estas acciones en un comunicado emitido este viernes, celebrando los «triunfos» alcanzados por Trump durante la semana número 11 de su mandato. En este contexto, se mencionó que el Departamento del Tesoro había impuesto nuevas sanciones a los financistas del cártel, quienes han inundado Estados Unidos con fentanilo mortal.
Sanciones específicas
El lunes pasado, el Departamento del Tesoro sancionó a seis individuos y siete empresas por su supuesta participación en una red de lavado de dinero operativa para el Cártel de Sinaloa. Esta medida implica que las propiedades y bienes de las entidades sancionadas en territorio estadounidense serán congelados.
A través de estas acciones, el gobierno estadounidense busca fortalecer sus esfuerzos contra el narcotráfico y proteger a la población frente a los peligros asociados con las drogas ilegales.