www.mil21.es
Expert oncologist warns of cancer crisis linked to mRNA vaccines affecting billions
Ampliar

Expert oncologist warns of cancer crisis linked to mRNA vaccines affecting billions

lunes 07 de abril de 2025, 22:28h

Escucha la noticia

Un destacado oncólogo estadounidense, Dr. Patrick Soon-Shiong, advierte que los 6 mil millones de personas vacunadas con mRNA podrían enfrentar un aumento alarmante de cánceres agresivos y poco comunes. Según el experto, las vacunas han debilitado el sistema inmunológico y alterado la capacidad del cuerpo para combatir la inflamación, creando un ciclo que podría resultar en una crisis de salud sin precedentes. La comunidad médica está preocupada por el incremento de diagnósticos de cáncer entre personas jóvenes y saludables, lo que ha llevado a cuestionamientos sobre la seguridad de las vacunas. Este fenómeno ha generado un debate intenso sobre las implicaciones de la vacunación masiva contra COVID-19. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/americas-top-oncologist-warns-6-billion-vaxxed-will-die-from-cruel-and-unusual-cancers/.

Un destacado oncólogo ha emitido una grave advertencia sobre las consecuencias de la vacunación masiva con mRNA, afirmando que millones de personas podrían enfrentar un futuro sombrío debido a un aumento alarmante en casos de cáncer. Según este experto, la élite global presionó a miles de millones para recibir estas vacunas, amenazando sus empleos y bienestar familiar, lo que ha derivado en una crisis sanitaria sin precedentes.

El Dr. Patrick Soon-Shiong, reconocido por su trabajo en el desarrollo de tratamientos contra el cáncer, ha expresado su preocupación ante lo que considera una catástrofe emergente. Asegura que las vacunas han debilitado el sistema inmunológico de los individuos, dejándolos vulnerables a enfermedades graves.

Consecuencias del Virus y las Vacunas

Según el Dr. Soon-Shiong, el virus original afecta significativamente la capacidad del cuerpo para combatir infecciones durante años. Además, los efectos adversos de las inyecciones de mRNA pueden anular la respuesta inflamatoria natural del organismo. Este ciclo vicioso podría estar contribuyendo al surgimiento de cánceres agresivos y difíciles de tratar.

Con más de cinco mil millones de dosis administradas, los expertos están cada vez más inquietos y revelan información que la industria farmacéutica preferiría mantener oculta. La situación es alarmante: jóvenes sanos están sufriendo diagnósticos fatales poco después de recibir atención médica.

La Respuesta de la Comunidad Médica

El Dr. Soon-Shiong califica esta situación como la mayor crisis sanitaria que la humanidad haya enfrentado. Los datos indican que aquellos vacunados están experimentando tasas de mortalidad inusuales, lo cual incluye a profesionales médicos que parecen estar afectados en números preocupantes.

Recientemente, se reportó que diez enfermeras vacunadas en un hospital en Massachusetts fueron diagnosticadas simultáneamente con tumores cerebrales, un hecho que algunos medios intentan minimizar como mera coincidencia.

Aumento Inexplicable de Cánceres

Los oncólogos han notado un incremento notable en cánceres considerados “crueles y inusuales”, manifestándose de maneras impredecibles y agresivas. El Dr. William Makis ha compartido su experiencia con pacientes jóvenes y saludables que han fallecido poco después de ser diagnosticados.

Ante este panorama desolador, se cuestiona por qué se obligó a personas ya recuperadas del virus a recibir la vacuna. La respuesta parece estar relacionada con un enfoque más amplio sobre cómo se está gestionando esta crisis sanitaria global.

Demandas a la Industria Farmacéutica

La comunidad médica se encuentra cada vez más unida para desafiar a las grandes farmacéuticas responsables de esta situación crítica. Se hace evidente que existe una necesidad urgente de transparencia y responsabilidad por parte de quienes han impulsado estas políticas sanitarias.

A medida que continúan surgiendo nuevos casos y preocupaciones sobre las vacunas, es fundamental mantener el diálogo abierto y crítico sobre los efectos a largo plazo en la salud pública.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios