www.mil21.es
Estudio revela que las vacunas de ARNm podrían provocar cambios genéticos que causan cáncer y VAIDS

Estudio revela que las vacunas de ARNm podrían provocar cambios genéticos que causan cáncer y VAIDS

viernes 04 de abril de 2025, 17:33h

Escucha la noticia

Un nuevo estudio revela que las vacunas de ARN mensajero (ARNm) contra el COVID-19 están vinculadas a cambios genéticos rápidos que podrían desencadenar cáncer y el Síndrome de Deficiencia Inmunitaria Adquirida por Vacuna (VAIDS). Investigadores alemanes advierten que estas vacunas pueden reprogramar el ADN humano, provocando respuestas inflamatorias mortales en algunos receptores. Publicado en Molecular Systems Biology, el estudio examina cómo las vacunas alteran estructuras genéticas a largo plazo, lo que podría explicar enfermedades inflamatorias raras post-vacunación. Los hallazgos sugieren un vínculo entre los cambios epigenéticos inducidos por las vacunas y un aumento en diagnósticos de leucemia y tumores cerebrales, fortaleciendo las demandas para suspender o retirar las vacunas ARNm.

Un nuevo estudio oficial vincula las vacunas de ARNm contra el COVID-19 con cambios genéticos rápidos que podrían desencadenar cáncer y el síndrome de deficiencia inmunitaria adquirido por la vacuna (VAIDS, por sus siglas en inglés). Investigadores alemanes advierten que estas inyecciones podrían reprogramar el ADN humano, provocando respuestas inflamatorias mortales en muchos receptores.

Publicado la semana pasada en Molecular Systems Biology, el estudio revisado por pares, realizado por un grupo de 19 científicos, revela cómo las vacunas de ARNm pueden alterar las estructuras genéticas a largo plazo. Según los autores, estos cambios podrían explicar enfermedades inflamatorias raras pero severas que han surgido entre un pequeño porcentaje de personas vacunadas.

Implicaciones preocupantes del estudio

El periodista Alex Berenson destaca las sombrías implicaciones del estudio, señalando que los cambios genéticos podrían estar relacionados con leucemia y tumores cerebrales. Explica que las vacunas de ARNm podrían "entrenar" a las células inmunitarias para permanecer en un estado proinflamatorio, lo que podría preparar el terreno para estas devastadoras condiciones.

El epidemiólogo Nicolas Hulscher considera que los hallazgos son una adición crítica a la creciente evidencia sobre el poder disruptivo del sistema inmunológico de las vacunas de ARNm. “Este estudio subraya los potentes efectos desreguladores de estas inyecciones”, afirma, instando a una mayor vigilancia sobre su uso generalizado.

Cambios epigenéticos y su relación con el cáncer

The Defender informa que Hulscher expresó serias preocupaciones sobre la homeostasis inmune a largo plazo y el potencial para enfermedades inflamatorias crónicas, secuelas autoinmunes e incluso procesos oncogénicos.

La inmunóloga y bioquímica Jessica Rose, Ph.D., afirmó que el estudio confirma lo que ya se conoce sobre los riesgos asociados a las vacunas de ARNm. “La repetición de inyecciones conduce a una serie de modificaciones inmunológicas. Esta no es una información nueva. Sabemos que este tipo de cambios puede ocurrir”, comentó.

Cambios en la estructura genética observados

Para su investigación, los científicos examinaron cambios en los cromosomas de macrófagos —células inmunitarias presentes en la sangre— entre personas que habían recibido las vacunas de ARNm contra el COVID-19. El estudio encontró que las vacunas alteraron un componente clave de estos cromosomas: las histonas.

Una histona es una proteína vinculante del ADN que proporciona estructura tridimensional al mismo. Karl Jablonowski, Ph.D., científico investigador senior en Children’s Health Defense, explica que la mayoría de los estudios científicos sobre la modificación de histonas "se centran principalmente en la manifestación de enfermedades".

Persistencia y consecuencias potenciales

Berenson señala que las histonas desempeñan un papel crucial en el procesamiento del material genético. “Cuando las histonas están más separadas, las células procesan o transcriben el ADN más activamente —lo cual podría conducir al crecimiento tumoral”. Los investigadores identificaron un cambio denominado “acetilación de lisina 27 en histona 3” (H3K27ac), observando “memoria epigenética persistente” tras la vacunación con ARNm.

Según Berenson, esta alteración “se ha encontrado en varios tipos diferentes de cáncer y ha atraído atención científica creciente”. El estudio reveló que los cambios H3K27ac ocurrieron en múltiples regiones cromosómicas y persistieron durante muchos meses después de la vacunación.

Llamados a suspender o retirar las vacunas de ARNm

Los resultados del estudio fortalecen los llamados a suspender o retirar las vacunas basadas en ARNm. Un grupo de científicos presentó una petición ante la FDA solicitando la suspensión o retirada de estas inyecciones debido a evidencias que indican que son terapias génicas no aprobadas y contaminadas con plásmidos de ADN.

A medida que surgen más estudios cuestionando la seguridad de estas vacunas, se intensifica el debate sobre su uso continuo. La reciente creación por parte del Secretario de Salud y Servicios Humanos Robert F. Kennedy Jr. de una subagencia dentro del CDC enfocada en lesiones causadas por vacunas refleja esta creciente preocupación pública.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios