www.mil21.es
Esgrimista descalificada por negarse a competir contra oponente transgénero
Ampliar

Esgrimista descalificada por negarse a competir contra oponente transgénero

viernes 04 de abril de 2025, 17:28h

Escucha la noticia

Una esgrimista ha sido descalificada por la Asociación de Esgrima de EE.UU. tras negarse a competir contra una oponente transgénero en un torneo en la Universidad de Maryland. Stephanie Turner se arrodilló y se quitó la máscara en señal de protesta, lo que llevó al árbitro a expulsarla del combate. La USA Fencing argumenta que su normativa prohíbe negarse a pelear contra cualquier competidor debidamente inscrito. Este incidente ha generado reacciones encontradas en redes sociales, con críticas hacia la decisión de descalificación y apoyo a la postura de Turner sobre la competencia en categorías femeninas. Para más detalles, visita el enlace.

La Asociación de Esgrima de Estados Unidos, conocida como USA Fencing, ha tomado una decisión controvertida al descalificar a una esgrimista que se negó a competir contra una oponente transgénero durante un torneo regional realizado en la Universidad de Maryland el pasado domingo. La información fue confirmada por la agencia AP este viernes.

La esgrimista Stephanie Turner decidió quitarse la máscara protectora y arrodillarse antes de iniciar su combate con Redmond Sullivan, quien fue asignado como hombre al nacer. Esta acción fue interpretada como una señal de protesta ante la situación. Tras este gesto, el árbitro le mostró una tarjeta negra, lo que resultó en su expulsión del torneo.

Normativa y sanciones

USA Fencing explicó que su reglamento establece que «un esgrimista no puede negarse a esgrimir a otro esgrimista debidamente inscrito por ningún motivo», lo que implica que dicha negativa conlleva descalificación y sanciones correspondientes.

En 2023, esta organización implementó una política para atletas transgénero y no binarios, fundamentando su decisión en la necesidad de permitir que todos participen en deportes sin distinción.

Reacciones en redes sociales

En una declaración ofrecida a Fox News, Turner argumentó su postura ante el árbitro: «Lo siento, no puedo hacerlo. Soy mujer, él es un hombre y este es un torneo femenino. No voy a esgrimir contra esta persona», expresó. Su descalificación generó un fuerte debate en las redes sociales, donde muchos usuarios consideraron su situación como una injusticia.

La extenista checa-estadounidense Martina Navratilova también se pronunció al respecto, criticando la decisión de USA Fencing y comentando: «¡Esto es lo que pasa cuando las atletas femeninas protestan!». Este caso ha suscitado un amplio interés y discusión sobre la inclusión y los derechos en el ámbito deportivo.

*El movimiento internacional LGBT está calificado como organización extremista en el territorio de Rusia y prohibido en el país.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios