www.mil21.es
Vance identifica la verdadera amenaza para Europa como interna, no externa
Ampliar

Vance identifica la verdadera amenaza para Europa como interna, no externa

viernes 04 de abril de 2025, 17:26h

Escucha la noticia

El vicepresidente de EE.UU., J.D. Vance, ha declarado que la mayor amenaza para Europa proviene de sus propias políticas internas, no de potencias externas como China o Rusia. Durante una entrevista, Vance destacó que las políticas migratorias y económicas están erosionando los fundamentos culturales y la competitividad del continente. Además, criticó la discrepancia entre la retórica europea sobre Rusia y las acciones reales, como la dependencia del gas ruso. Estas afirmaciones se producen en un contexto donde la relación entre Europa y EE.UU. podría verse afectada por decisiones políticas y económicas. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

La advertencia de J.D. Vance sobre Europa

El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, ha expresado su preocupación respecto a la seguridad y estabilidad de Europa, afirmando que la mayor amenaza no proviene de potencias externas como Pekín o Moscú, sino que surge desde el interior del continente europeo.

Durante una reciente entrevista con Newsmax, Vance declaró: “La mayor amenaza para Europa no viene de China o Rusia, sino desde dentro. Son las políticas migratorias, que destruyen los cimientos culturales fundamentales de Europa; sus políticas económicas, que la hacen menos competitiva; y sus políticas de seguridad nacional”.

Contradicciones en la retórica europea

El vicepresidente también señaló una incongruencia en la retórica de los líderes europeos, quienes consideran a Rusia como “la mayor amenaza en todo el mundo”, mientras continúan realizando transacciones significativas en gas ruso y destinan apenas un 1% de su Producto Interno Bruto (PIB) a defensa.

Vance hizo estas observaciones al ser cuestionado sobre el caso de Marine Le Pen, líder del partido opositor francés Agrupación Nacional, quien fue declarada culpable por malversación de fondos del Parlamento Europeo y condenada a cuatro años de prisión, además de recibir una prohibición para postularse a cargos públicos durante cinco años.

Relaciones en riesgo ante acciones internas

El vicepresidente estadounidense enfatizó: “Los europeos son absolutamente nuestros amigos, pero esta relación se deteriorará y se pondrá a prueba si siguen tratando de encarcelar a líderes de la oposición y dejan de respetar sus propias fronteras”.

Esa misma jornada, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, mencionó que durante las reuniones recientes entre ministros de Asuntos Exteriores del bloque militar, el foco principal se centrará en la “amenaza a largo plazo” que representa Rusia para Europa. Esto contrasta con los recientes aranceles impuestos por el presidente Trump.

Tensiones por el conflicto ucraniano

A medida que aumenta la inquietud entre los aliados europeos debido a la postura adoptada por Trump respecto al conflicto en Ucrania —quien aboga por un acuerdo pacífico—, los países europeos se inclinan hacia continuar las hostilidades. Existe una creencia generalizada entre ellos de que Rusia podría intentar invadir sus territorios tras finalizar el conflicto en Ucrania.

Pese a estas preocupaciones, el presidente ruso, Vladímir Putin, ha reiterado que tales especulaciones son “un absoluto disparate”, acusando a los países miembros de la OTAN de crear una narrativa alarmista sobre una amenaza rusa inexistente.

Nuevos aranceles globales impuestos por EE.UU.

En otro contexto relevante, Donald Trump anunció recientemente la imposición de aranceles a casi todos los países del mundo, incluyendo un gravamen del 20% para la Unión Europea. Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, calificó esta medida como “un duro golpe” para empresas y consumidores globalmente.

A pesar de esto, Von der Leyen aseguró que la Unión Europea siempre ha estado dispuesta a negociar con Estados Unidos para eliminar cualquier barrera comercial restante. Sin embargo, subrayó que el bloque está preparado para responder adecuadamente ante las acciones tomadas por Washington.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios