La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, se reunió recientemente con un grupo de residentes españoles en República Dominicana. Este encuentro se llevó a cabo en el marco del viaje de la ministra al país caribeño, donde participó en el III Foro sobre los retos de la formalización laboral en Iberoamérica.
Durante su visita, Saiz destacó la importancia de mantener un diálogo constante con la comunidad española en el exterior. «Cada vez que realizo un viaje internacional, tengo encuentros con la colectividad española en el exterior, escucho sus demandas y necesidades. El Gobierno de España está haciendo una importante apuesta por proteger a sus ciudadanos, se encuentren donde se encuentren», expresó.
Compromiso con la comunidad española
En este contexto, la ministra también visitó «La Benéfica», una institución sin fines de lucro fundada en 1982 por un grupo de españoles. Su misión es acoger a emigrantes que carecen de recursos o familiares que puedan asistirlos, así como a aquellos que no han podido regresar a España. Además, brinda apoyo a ciudadanos dominicanos en situación de vulnerabilidad.
Actualmente, se estima que hay aproximadamente 35,000 españoles residiendo en República Dominicana. A su vez, cerca de 55,000 dominicanos cuentan con tarjeta de residencia vigente en España.
Novedades del Reglamento de Ciudadanía
En su reunión con la colectividad española, Saiz compartió detalles sobre el nuevo Reglamento de Ciudadanía en el Exterior, que representa un avance significativo para mejorar la protección de los españoles que viven fuera del país y facilitar el regreso a España. Este reglamento busca reducir trámites burocráticos y fortalecer el apoyo social y económico para los residentes en el extranjero.
«La emigración española ha cambiado sustancialmente en los últimos años. Hoy, casi 3 millones de personas con nacionalidad española residen en el extranjero. Esta cifra se ha duplicado en los últimos quince años y nos obliga a adaptar nuestras políticas a esta nueva realidad», subrayó Saiz durante su intervención en Santo Domingo.
La ministra también hizo hincapié en la diversidad dentro de la ciudadanía española en el exterior: desde quienes emigraron buscando oportunidades laborales hasta descendientes que mantienen vínculos estrechos con España. «Nuestro reto es garantizar que nadie quede atrás», afirmó.
Cambios significativos para los emigrantes
Saiz explicó que este nuevo reglamento cumple con lo establecido en el artículo 42 de la Constitución Española, garantizando derechos fundamentales para los residentes fuera del país. La normativa incluye mejoras significativas como la posibilidad de solicitar telemáticamente el certificado de emigrante retornado y un plazo máximo de tres meses para su expedición.
A su vez, se prevén mejoras en el acceso al subsidio por desempleo para aquellos residentes retornados que hayan trabajado al menos doce meses durante los últimos seis años. También se reforzará la asistencia sanitaria tanto para españoles en el extranjero como para aquellos que regresen a España.
Se establecerá una Oficina Española del Retorno para facilitar información y trámites a quienes deseen volver al país. Además, se incrementará el apoyo a centros y asociaciones españolas en el exterior y se fomentará la participación juvenil dentro de estas organizaciones.
Protección a colectivos vulnerables
El nuevo reglamento otorgará mayor protección a grupos especialmente vulnerables como personas mayores o mujeres víctimas de violencia de género. Las víctimas recibirán asistencia tanto en su país actual como facilidades para regresar a España si así lo desean. Los menores también recibirán protección independientemente del estatus migratorio materno.
Por último, se creará un Centro de Memoria de la Emigración Española para valorar y preservar el patrimonio histórico relacionado con las distintas etapas migratorias españolas.
Visita a «La Benéfica»
Aprovechando su estancia breve en Santo Domingo, Saiz visitó «La Benéfica», una institución dedicada a apoyar a emigrantes españoles sin recursos y gestionada por monjas desde su fundación hace más de cuatro décadas. Este centro continúa siendo un pilar fundamental para muchos emigrantes y ciudadanos dominicanos necesitados.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
35,000 |
Españoles residiendo en República Dominicana |
55,000 |
Ciudadanos dominicanos con tarjeta de residencia en España |
3,000,000 |
Personas con nacionalidad española que residen en el extranjero |
15 |
Años en los que se ha duplicado la cifra de españoles en el extranjero |
Preguntas sobre la noticia
¿Quién es Elma Saiz?
Elma Saiz es la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España.
¿Cuál fue el motivo del viaje de Elma Saiz a República Dominicana?
El viaje se enmarcó en el III Foro sobre retos de la formalización laboral en Iberoamérica.
¿Qué novedades compartió Elma Saiz con la colectividad española en República Dominicana?
Compartió detalles sobre el nuevo Reglamento de Ciudadanía en el Exterior, que mejorará la protección de los españoles en el extranjero y facilitará su regreso a España.
¿Cuántos españoles residen actualmente en República Dominicana?
Actualmente hay 35.000 españoles residiendo en República Dominicana.
¿Qué medidas incluirá el nuevo Reglamento de Ciudadanía en el Exterior?
Incluirá mejoras en la obtención del certificado de emigrante retornado, acceso al subsidio por desempleo, asistencia sanitaria, y mayor protección para colectivos vulnerables, entre otras.
¿Qué es "La Benéfica"?
"La Benéfica" es una institución sin fines de lucro fundada por un grupo de españoles que acoge a emigrantes españoles y ciudadanos dominicanos en situación de vulnerabilidad.
¿Cómo se adaptarán las políticas españolas a la nueva realidad migratoria?
Se adaptarán incorporando medidas desarrolladas y adaptadas a las necesidades actuales de los ciudadanos españoles que residen en el extranjero.