El gobernador de Montana, Greg Gianforte, firmó la semana pasada dos proyectos de ley que buscan proteger la privacidad, seguridad y oportunidades deportivas de mujeres y niñas.
La nueva legislación establece que los edificios públicos, incluyendo el Capitolio estatal, escuelas, cárceles, prisiones, bibliotecas y refugios financiados por el estado, deben contar con espacios separados para hombres y mujeres. Esta medida tiene como objetivo garantizar un entorno seguro y respetuoso para todas las personas.
Definición de sexos
Además, la ley afirma que existen únicamente dos sexos: masculino y femenino, desafiando una decisión judicial de 2024 que había anulado esa misma definición. Este aspecto ha generado un amplio debate en torno a los derechos y la inclusión de las personas transgénero en la sociedad.
Según informes de LifeSiteNews, el primer proyecto de ley, conocido como HB 121, prohíbe a los hombres ingresar a espacios destinados a mujeres, como vestuarios, dormitorios y baños. Asimismo, se exige a las escuelas públicas, instalaciones correccionales y refugios para víctimas de violencia doméstica que protejan la seguridad y privacidad de las mujeres.
Protección para atletas femeninas
El segundo proyecto de ley, denominado HB 300, refuerza las protecciones para las atletas femeninas de todas las edades. Asegura que no se verán obligadas a compartir espacios íntimos con hombres ni competir contra ellos en sus equipos deportivos.
Matt Sharp, abogado principal del Fondo de Defensa Legal (ADF), expresó: “Montana tiene razón al proteger la privacidad, seguridad y dignidad de mujeres y niñas, así como al garantizar que las atletas femeninas mantengan un campo de juego justo”. Además, destacó que permitir la intrusión masculina en espacios femeninos es una invasión a su privacidad y representa una amenaza para su seguridad.
ADF también agradeció a los legisladores involucrados en la aprobación de estas leyes críticas. La firma de esta legislación por parte del gobernador Gianforte es vista como un paso hacia la protección continua de los derechos e intereses de los ciudadanos montaneses.