www.mil21.es
Milei reducirá el Estado al eliminar 24 organismos y fusionar 15 más
Ampliar

Milei reducirá el Estado al eliminar 24 organismos y fusionar 15 más

jueves 03 de abril de 2025, 17:58h

Escucha la noticia

El presidente Javier Milei implementará un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para reducir el tamaño del Estado en Argentina, eliminando 24 organismos y fusionando más de 15 estructuras. Esta medida, impulsada por el ministro de Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, busca eliminar la burocracia ineficiente y optimizar la administración pública. Entre los organismos que desaparecerán se encuentran el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas y el Instituto Nacional de las Juventudes. A pesar de los recortes, se garantiza que los empleados mantendrán su salario durante un año y se les ofrecerá reubicación. La reforma está diseñada para mejorar la eficiencia gubernamental sin afectar a entidades estratégicas como universidades y agencias científicas. Para más detalles, visita el enlace.

El presidente Javier Milei avanza en su plan de reducción del Estado mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que tiene como objetivo disolver 24 organismos, fusionar más de 15 estructuras y transformar alrededor de 16 entidades dentro de la administración estatal. Esta iniciativa ha sido promovida por el ministro de Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, y ha pasado por la revisión del vicejefe de Gabinete, José Rolandi, así como de la secretaria de Planeamiento Estratégico, María Ibarzabal.

En este momento, el texto del DNU se encuentra en la Secretaría de Legal y Técnica, bajo la supervisión de Javier Herrera Bravo. Solo queda pendiente la firma del mandatario para su publicación en el Boletín Oficial.

Ajuste administrativo y eliminación de burocracia

El ajuste propuesto busca eliminar la burocracia ineficiente y desmantelar organismos que han operado durante años como cajas políticas, sin generar un impacto significativo en la ciudadanía. Desde la Casa Rosada, algunos funcionarios indican que el DNU afectará a 55 organismos, mientras que otros sugieren que el número final podría ascender a 58.

A pesar de que el proyecto original contemplaba la eliminación de más de 110 estructuras, tras un análisis técnico, el Ejecutivo decidió reducir esta cifra manteniendo el enfoque en los objetivos centrales.

Cambios significativos en instituciones clave

Entre las entidades más relevantes que desaparecerán se encuentra el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), que cuenta con 181 empleados y un presupuesto asignado de $4.847 millones. Las funciones de este organismo serán asumidas por la Jefatura de Gabinete, mientras que el reconocimiento de comunidades originarias será transferido a las provincias.

Asimismo, se eliminará el Instituto Nacional de las Juventudes (INJUVE), que opera bajo el Ministerio de Capital Humano, dirigido por Sandra Pettovello. También se prevé la desaparición del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), que tiene un personal compuesto por 37 empleados y un presupuesto aproximado de $12.143 millones; parte de sus funciones podrían ser transferidas a Marca País.

Estrategia para mejorar la eficiencia gubernamental

Aparte de estas eliminaciones, el Gobierno está considerando una posible centralización de los 12 institutos dependientes de la Secretaría de Cultura, a cargo de Leonardo Cifelli, con el fin de optimizar su estructura y funcionamiento. No obstante, se ha decidido no avanzar sobre ciertos organismos estratégicos. Entre ellos se encuentran universidades, CONICET, ANLIS, ANMAT, INPI, INCAA, ENACOM, ARN, CONAE, CNEA, CONEAU, CNV, INCUCAI, UIF e INTA.

El artículo 52 de la Ley Bases establece que los empleados afectados por la eliminación o modificación de estos organismos mantendrán su salario durante un año y tendrán la posibilidad de ser reubicados en otras dependencias del Estado. De esta manera, el Gobierno busca desactivar cualquier narrativa alarmista sobre despidos masivos y demostrar que la reorganización del Estado se lleva a cabo con responsabilidad y planificación.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Organismos a eliminar 24
Estructuras a fusionar 15
Estructuras transformadas 16
Empleados del INAI 181
Presupuesto del INAI (millones) $4.847
Presupuesto del INJUVE (millones) $12.143
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios