Impacto de los Aranceles de Trump en los Mercados Financieros
Los recientes aranceles recíprocos impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han provocado un colapso significativo en los mercados financieros. Este miércoles, los futuros del Dow Jones se desplomaron un 2,7 %, mientras que los del S&P 500 cayeron un 3,9 %. Por su parte, los futuros vinculados al NASDAQ 100 experimentaron una caída aún mayor, del 4,7 %, según reportes de medios estadounidenses.
Las acciones de importantes empresas tecnológicas también sufrieron las consecuencias. Apple registró la caída más pronunciada, cerrando con un saldo negativo del 6 % en las operaciones más recientes. Esta situación está relacionada con los aranceles del 34 % impuestos a China, país del cual la compañía obtiene la mayor parte de sus ingresos.
Afectaciones a Empresas Tecnológicas y Caídas en Mercados Asiáticos
Nvidia, fabricante de chips que ensambla sistemas de inteligencia artificial en regiones impactadas por las medidas de Trump, como Taiwán, vio una disminución aproximada del 4 %. Tesla, la empresa automotriz de Elon Musk, sufrió una caída del 4,5 %. Otras compañías afectadas incluyen Alphabet (matriz de Google), Amazon, Meta y Microsoft.
Además, los principales mercados asiáticos también mostraron pérdidas poco después de su apertura este jueves. El índice japonés Nikkei 225 cayó al menos un 4 %, mientras que el KOSPI de Corea del Sur se desplomó un 2,7 %, y el Hang Seng de Hong Kong perdió un 2,4 %.
Efectos sobre el Dólar y Aumento del Oro
La incertidumbre generada por las nuevas políticas comerciales ha llevado a una fuga de capitales hacia activos considerados seguros. Esto ha resultado en el fortalecimiento del oro y del yen japonés. En cuanto al dólar estadounidense, el índice que mide su valor frente a otras seis monedas alcanzó un nivel de 102,98, su cifra más baja desde mediados de octubre.
Tras el anuncio presidencial, el yen se apreció frente al dólar en un 1,3 %, mientras que el franco suizo alcanzó su punto más alto en cuatro meses: 0,8754 por dólar. Asimismo, el dólar australiano descendió un 0,49 %, y el neozelandés un 0,2 %.
Nuevos Aranceles y Consecuencias Globales
A medida que avanza la crisis económica provocada por estos aranceles recíprocos—que oscilan entre el 10 % y el 49 % - se anticipa que afectarán a casi todos los países involucrados. Entre las naciones impactadas se encuentran China (con un gravamen del 34 %) y la Unión Europea (con un 20 %). Vietnam enfrenta una tasa aún más alta del 46 %.
Los analistas advierten que estas medidas podrían desencadenar una guerra comercial global que perjudique gravemente el crecimiento económico y frene el comercio internacional.
*Meta ha sido calificada como organización extremista en Rusia; sus redes sociales están prohibidas en dicho territorio.
Toda la información sobre las guerras comerciales impulsadas por Trump puede encontrarse en este artículo.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra (%) |
Caída del Dow Jones |
2.7 |
Caída del S&P 500 |
3.9 |
Caída del NASDAQ 100 |
4.7 |
Caída de las acciones de Apple |
6 |
Caída de Nvidia |
4 |
Caída de Tesla |
4.5 |
Caída del índice Nikkei 225 |
?4 |
Caída del KOSPI de Corea del Sur |
2.7 |
Caída del Hang Seng de Hong Kong |
2.4 |
Aranceles a China |
34 |
Aranceles a la Unión Europea |
20 |
Aranceles a Vietnam (hasta) |
46 |