www.mil21.es
CERN's discovery of 'beauty' particle challenges physics and paves the way for a $16 billion collider
Ampliar

CERN's discovery of "beauty" particle challenges physics and paves the way for a $16 billion collider

jueves 03 de abril de 2025, 17:21h

Escucha la noticia

CERN ha logrado un avance significativo en la física al observar por primera vez la violación de simetría CP en bariones, específicamente en el decaimiento del barión "beauty-lambda". Este descubrimiento revela que el 2.45% más de materia se descompone en comparación con la antimateria, lo que ayuda a explicar por qué el universo está dominado por la materia. La violación de CP, previamente observada solo en mesones, sugiere que existen mecanismos desconocidos más allá del Modelo Estándar. Además, CERN planea construir el Future Circular Collider (FCC), un acelerador de partículas de $16 mil millones que podría proporcionar nuevos datos sobre la materia oscura y dimensiones adicionales. Este avance promete profundizar nuestra comprensión de las leyes fundamentales del universo y los misterios que aún quedan por resolver.

Investigadores del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN han realizado un descubrimiento significativo que podría transformar la comprensión de la asimetría fundamental entre la materia y la antimateria en el universo. Por primera vez, se ha observado una violación de la simetría de carga-paridad (CP) en los bariones, específicamente en el decaimiento del barión «beauty-lambda». Este fenómeno revela que los bariones de materia se descomponen aproximadamente un 2.45% más frecuentemente que sus contrapartes de antimateria, lo que proporciona una pista crucial sobre por qué el universo está dominado por la materia.

Los resultados fueron presentados el 24 de marzo en la conferencia Rencontres de Moriond y publicados en arXiv. La significancia estadística de este hallazgo es de 5.2 sigma, un estándar reconocido en el ámbito de las descubrimientos en física de partículas, lo que indica una certeza casi absoluta de que esta observación no es simplemente una fluctuación aleatoria. Vincenzo Vagnoni, portavoz del experimento LHCb, comentó: «Se necesitaron más de 80,000 decaimientos de bariones para observar por primera vez la asimetría entre materia y antimateria con esta clase de partículas».

La importancia del descubrimiento

La violación CP ha sido considerada esencial para explicar el predominio de la materia en el universo. Según la teoría del Big Bang, se debieron crear cantidades iguales de materia y antimateria, lo que habría llevado a su aniquilación mutua y dejado un vacío. Sin embargo, el universo observable está lleno de galaxias, estrellas y planetas compuestos por materia. El Modelo Estándar de física de partículas predice cierto grado de violación CP, pero la asimetría observada es demasiado pequeña para justificar la abundancia abrumadora de materia.

Hasta ahora, esta violación solo había sido observada en mesones —partículas compuestas por pares quark-antiquark—. La detección de esta asimetría en bariones abre nuevas vías para la exploración. Vagnoni explicó: «Cuantos más sistemas observemos con violaciones CP, más oportunidades tendremos para probar el Modelo Estándar y buscar nueva física». Este descubrimiento sugiere que pueden existir mecanismos adicionales aún no descubiertos que involucren partículas exóticas o fuerzas desconocidas.

El futuro de la física de partículas: Modernizando el LHC y construyendo el FCC

Mientras el LHC continúa proporcionando hallazgos innovadores, CERN ya planea su próximo acelerador de partículas: el Future Circular Collider (FCC). Esta colossal máquina está concebida como un anillo subterráneo de 91 kilómetros (56 millas) bajo Ginebra y superará al LHC tanto en tamaño como en potencia. Con un costo estimado en 16 mil millones de dólares, el FCC operará en dos fases: la primera se centrará en estudios precisos del bosón de Higgs a partir de los años 2040; mientras que la segunda fase (alrededor del año 2070) buscará lograr colisiones protones a energías sin precedentes de 100 teraelectronvolts (TeV), siete veces más energía que el LHC.

«El FCC podría convertirse en el instrumento más extraordinario jamás construido para estudiar las leyes naturales», afirmó Fabiola Gianotti, directora general del CERN. Estas energías extremas podrían permitir a los científicos investigar fenómenos como la materia oscura o dimensiones adicionales más allá del Modelo Estándar. Sin embargo, persisten desafíos geopolíticos y financieros; aunque Estados Unidos ha expresado apoyo bajo la administración Biden, las incertidumbres sobre financiamiento continúan. Costas Fountas, presidente del Consejo del CERN, citó a funcionarios estadounidenses al señalar: «Están ‘bajo el radar’ debido a los recortes propuestos por la administración Trump». A pesar de esto, Europa parece decidida a avanzar con este proyecto; se espera una decisión final sobre el FCC para 2028.

Conectando las piezas: De la asimetría baryónica al cosmos

Los posibles descubrimientos del FCC están intrínsecamente relacionados con los últimos hallazgos del LHC. Si la violación CP en bariones sugiere nueva física, el FCC podría proporcionar los datos necesarios para confirmar o refutar estas teorías. Giorgio Chiarelli del Instituto Nacional Italiano de Física Nuclear comentó: «La historia de la física nos dice que cuando hay más datos, la ingeniosidad humana extrae más información de lo esperado originalmente».

A través del descubrimiento del bosón de Higgs en 2012 hasta la reciente observación de violaciones CP en bariones, los colisionadores de partículas del CERN están desvelando las capas ocultas de la historia cósmica un choque a la vez. Cada nuevo avance acerca a la humanidad a responder preguntas fundamentales: ¿Por qué existe realmente la materia? ¿Qué fuerzas moldearon el universo primitivo? Y ¿qué hay más allá del Modelo Estándar?

A medida que se aproxima el FCC, es posible que pronto se revelen los mecanismos profundos que evitaron que el universo fuera aniquilado —y quizás incluso vislumbremos las leyes ocultas que rigen nuestra realidad—. Mientras los físicos continúan ampliando los límites del conocimiento, una cosa es segura: la búsqueda por entender los mayores misterios del universo está lejos de concluir.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Asimetría de descomposición 2.45%
Significancia estadística 5.2 sigma
Costo del Future Circular Collider (FCC) $16 mil millones
Longitud del FCC 91 kilómetros (56 millas)
Energía de colisiones en la fase 2 del FCC 100 TeV
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios