www.mil21.es
Reacciones globales ante los nuevos aranceles de Trump
Ampliar

Reacciones globales ante los nuevos aranceles de Trump

jueves 03 de abril de 2025, 17:13h

Escucha la noticia

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha declarado una guerra comercial al imponer mega aranceles a casi todos los países durante el 'Día de la Liberación'. Esta medida ha generado reacciones globales, con China prometiendo "contramedidas enérgicas" y la UE advirtiendo que se trata de un "duro golpe" para la economía mundial. Brasil y Corea del Sur también han expresado su preocupación, mientras que Argentina celebra la decisión. Japón y Vietnam están considerando respuestas rápidas ante esta situación, mientras que India optará por una reacción mesurada. Para más detalles sobre las repercusiones de estos aranceles, visita el enlace.

El mundo reacciona ante la guerra comercial iniciada por Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha implementado aranceles significativos a casi todos los países durante una ceremonia denominada 'Día de la Liberación', lo que ha generado diversas respuestas a nivel global. Este miércoles, el mandatario estadounidense anunció la imposición de mega aranceles que han suscitado preocupaciones en múltiples naciones.

China responde con contramedidas

En este contexto, China, cuya tasa impositiva se incrementará al 54%, ha declarado que tomará «contramedidas enérgicas para salvaguardar sus propios derechos e intereses», según un comunicado del Ministerio de Comercio. El organismo afirmó que los llamados 'aranceles recíprocos', impuestos por Estados Unidos basándose en evaluaciones subjetivas y unilaterales, «no están en conformidad con las reglas del comercio internacional» y perjudican gravemente los derechos legítimos de las partes involucradas.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, también se pronunció sobre el asunto, indicando que los aranceles universales impuestos por Estados Unidos representan «un duro golpe» para empresas y consumidores en todo el mundo. Von der Leyen subrayó que Europa está dispuesta a negociar para eliminar barreras comerciales, pero enfatizó que se están preparando contramedidas para proteger sus intereses si las negociaciones no prosperan.

Reacciones desde Brasil y Argentina

Por su parte, el Gobierno de Brasil expresó su descontento con las medidas adoptadas por Trump, argumentando que violan compromisos establecidos con la Organización Mundial de Comercio (OMC) y afectarán el intercambio comercial entre ambas naciones. En un comunicado conjunto emitido por el Ministerio de Exteriores y el Ministerio de Fomento, Industria, Comercio y Servicios, Brasil lamentó la imposición unilateral de un arancel adicional del 10%.

A diferencia de Brasil, el presidente argentino Javier Milei celebró públicamente las acciones de Trump en redes sociales. En una publicación destacada, Milei hizo referencia a la famosa canción "Friends Will be Friends" del grupo británico Queen y utilizó abreviaturas propias para expresar su apoyo a las decisiones tomadas por su homólogo estadounidense.

Corea del Sur convoca una reunión urgente

En Asia, el presidente interino de Corea del Sur, Han Duck-soo, convocó a altos funcionarios gubernamentales para abordar la situación generada por los aranceles del 25% impuestos por Trump. Durante una reunión de emergencia, Han enfatizó la gravedad del momento y la necesidad de desplegar todas las capacidades gubernamentales para enfrentar esta crisis comercial.

Japón también está considerando una respuesta rápida ante los aranceles del 24%. El ministro de Comercio japonés, Yoji Muto, aseguró que se están evaluando todas las opciones posibles mientras se busca mantener una relación constructiva tanto con Tokio como con Washington.

Vietnam y la India toman posiciones cautelosas

Desde Vietnam, donde los aranceles alcanzan el 46%, se ha manifestado que estas medidas no son acordes con la buena relación bilateral existente. El primer ministro vietnamita anunció la creación de un grupo de trabajo destinado a implementar respuestas proactivas ante esta situación adversa.

A su vez, funcionarios indios han indicado que su país reaccionará de manera «mesurada y profesional», buscando mantener ventajas competitivas frente a otros socios comerciales afectados por las nuevas tarifas estadounidenses.

Más información será proporcionada en breve.

La noticia en cifras

País Nuevo Arancel (%)
China 54
Corea del Sur 25
Japón 24
Vietnam 46
India 26
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios