La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, realizó una visita al Centro Ocupacional de la asociación ATADI en la localidad turolense de Andorra. Esta actividad se llevó a cabo en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, donde la ministra enfatizó la importancia de continuar promoviendo la igualdad de oportunidades para los alumnos con necesidades especiales.
Durante su intervención, Alegría destacó que esta iniciativa se refleja en las políticas de becas y ayudas educativas implementadas por el Gobierno desde 2018. Según sus declaraciones, el presupuesto destinado a estas ayudas ha incrementado más del 80%, beneficiando a estudiantes que requieren apoyo educativo específico.
Aumento en la inversión educativa
La ministra subrayó que al inicio de su gestión, se invertían aproximadamente 100 millones de euros para cerca de 100,000 alumnos con necesidades especiales. Actualmente, esa cifra ha aumentado a 265 millones de euros, lo que permite atender a alrededor de 220,000 estudiantes.
En la comunidad autónoma de Aragón, el número de beneficiarios ha crecido significativamente: se pasó de 2,100 becarios y una inversión de 1.9 millones de euros en el curso 2017-2018 a casi 4,500 estudiantes que han recibido estas ayudas en el presente curso, con una inversión superior a 5.2 millones de euros.
Cambios en las convocatorias de ayudas
Alegría también mencionó modificaciones importantes en la próxima convocatoria de ayudas, que incluirá a alumnos con Trastorno del Espectro Autista y aquellos con trastornos graves en la comunicación y el lenguaje. Además, se reducirá el umbral de discapacidad requerido para acceder a estas ayudas del 33% al 25%.
A partir del año 2022, el Ministerio ha implementado un programa de Educación Inclusiva destinado a mejorar los recursos tanto en centros educativos ordinarios como en instituciones dedicadas a la educación especial. La ministra afirmó: “Continuaremos colaborando con las comunidades autónomas en este programa, al cual hemos asignado unos 140 millones de euros, incluyendo 4 millones para Aragón.
Agradecimientos y compromiso social
Pilar Alegría expresó su agradecimiento hacia ATADI por su labor fundamental en ayudar a las personas con discapacidad intelectual a desarrollar un proyecto vital con calidad. Almudena Amador, responsable del centro ATADI en Andorra, también agradeció la visita y explicó cómo trabajan integralmente en todas las áreas de vida de sus usuarios.
Finalmente, Rafael Guía, alcalde local, resaltó el compromiso del Ayuntamiento y del Gobierno español hacia las personas con capacidades diversas. Destacó la labor continua realizada junto a asociaciones como ATADI durante muchos años para fomentar la autonomía e integración social.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Inversión inicial en 2018 para alumnos con necesidades especiales |
100 millones de euros |
Inversión actual para alumnos con necesidades especiales |
265 millones de euros |
Número de alumnos beneficiados inicialmente (2018) |
100,000 alumnos |
Número de alumnos beneficiados actualmente |
220,000 alumnos |
Número de becarios en Aragón (2017-2018) |
2,100 becarios |
Número de becarios en Aragón (curso actual) |
4,500 estudiantes |
Inversión en ayudas para Aragón (2017-2018) |
1.9 millones de euros |
Inversión en ayudas para Aragón (curso actual) |
5.2 millones de euros |
Preguntas sobre la noticia
¿Quién es Pilar Alegría?
Pilar Alegría es la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes en España.
¿Qué se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo?
El Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo se celebra para aumentar la comprensión y aceptación del autismo, así como para promover los derechos y bienestar de las personas con esta condición.
¿Cuál es la importancia de la visita al Centro Ocupacional ATADI?
La visita al Centro Ocupacional ATADI destaca la labor que realiza esta asociación en apoyo a personas con discapacidad intelectual, promoviendo su desarrollo y calidad de vida.
¿Qué cambios ha introducido el Gobierno en las políticas de becas para estudiantes con necesidades especiales?
El Gobierno ha incrementado significativamente el presupuesto destinado a becas y ayudas para estudiantes con necesidades especiales, beneficiando a un mayor número de alumnos desde 2018.
¿Cómo ha cambiado la inversión en becas para alumnos con necesidades especiales en Aragón?
En Aragón, la inversión en becas ha aumentado de 1,9 millones de euros y 2.100 becarios en 2017-2018 a más de 5,2 millones de euros y cerca de 4.500 estudiantes beneficiados actualmente.
¿Qué programa tiene el Ministerio de Educación desde 2022?
Desde 2022, el Ministerio tiene en marcha un programa de Educación Inclusiva que busca mejorar los recursos tanto en centros ordinarios como en centros de educación especial.
¿Qué ha destacado Almudena Amador sobre la labor de ATADI?
Almudena Amador ha resaltado que ATADI trabaja integralmente en todas las áreas de vida de sus usuarios, potenciando sus capacidades laborales.
¿Cuál es el compromiso del Ayuntamiento según Rafael Guía?
Rafael Guía, alcalde de Andorra, ha subrayado el compromiso del Ayuntamiento y del Gobierno con las personas con distintas capacidades y ha destacado la labor social que realizan asociaciones como ATADI.