www.mil21.es
Lanzan la campaña «Safe2Eat 2025» para fortalecer la confianza en la seguridad alimentaria en Europa
Ampliar

Lanzan la campaña «Safe2Eat 2025» para fortalecer la confianza en la seguridad alimentaria en Europa

Iniciativa europea para educar a los ciudadanos sobre la seguridad alimentaria y fomentar decisiones informadas en sus hábitos de consumo

jueves 03 de abril de 2025, 16:02h

Escucha la noticia

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) lanza la campaña «Safe2Eat 2025» para reforzar la confianza de los consumidores en la seguridad alimentaria. Tras el éxito del año anterior, la campaña se expande a 23 países, incluyendo cinco nuevos participantes. Con un enfoque en proporcionar información clara y accesible sobre temas como el etiquetado de alimentos y la reducción del desperdicio, «Safe2Eat» busca empoderar a los europeos en sus decisiones alimentarias. En 2024, la campaña alcanzó más del 45% del público objetivo, aumentando significativamente su impacto. Se invita a los consumidores a participar y seguir las iniciativas a través de redes sociales con el hashtag #Safe2EatEU.

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y sus socios en toda Europa están listos para lanzar la edición 2025 de la exitosa campaña «Safe2Eat», que busca fortalecer la confianza de los consumidores en materia de seguridad alimentaria. Este año, la iniciativa se expande a 23 países, un aumento notable respecto a los 18 participantes en 2024, lo que representa un avance significativo en su objetivo de proporcionar información clara y científica sobre este tema crucial.

Los nuevos países que se suman a esta campaña incluyen Albania, Austria, Bélgica, Bosnia y Herzegovina, Croacia, Chipre, Eslovaquia, España, Estonia, Finlandia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Luxemburgo, Montenegro, Macedonia del Norte, Noruega, Polonia, República Checa, Rumanía y Turquía.

Impacto sin precedentes en 2024

En 2024, «Safe2Eat» alcanzó niveles de impacto extraordinarios. Según una encuesta realizada por Ipsos en diciembre pasado, más del 45% del público objetivo en Europa estuvo expuesto a la campaña, un incremento notable desde el 19% registrado en 2023. Gracias a diversas actividades de divulgación en redes sociales y colaboraciones con influencers y medios de comunicación específicos, más de 50 millones de europeos participaron activamente en la iniciativa.

Los resultados también reflejan un cambio positivo en las actitudes de los consumidores hacia la seguridad alimentaria. Aquellos que reconocieron la campaña mostraron una mayor tendencia a considerar la seguridad al momento de adquirir alimentos. Además, disminuyó significativamente la percepción de que la información sobre seguridad alimentaria es demasiado técnica o complicada; los encuestados afirmaron tener un mejor conocimiento sobre cómo prevenir riesgos alimentarios.

Novedades para el año 2025

A partir de los logros obtenidos el año anterior, la campaña «Safe2Eat» tiene como objetivo generar un impacto aún mayor en 2025:

  • Aumento del alcance: La campaña se expandirá a 23 países con cinco nuevos participantes.
  • Enfoque en preocupaciones clave: Se abordarán temas como el papel fundamental de la ciencia en garantizar la seguridad alimentaria y la necesidad de un etiquetado claro para los productos.
  • Aumentar accesibilidad: Se introducirán recursos nuevos y comprensibles adaptados a diversos contextos demográficos y culturales.

Compromiso continuo con los consumidores

"Dado que los consumidores europeos enfrentan un entorno alimentario complejo, es esencial que se sientan capacitados para tomar decisiones informadas", declaró Bernhard Url, director ejecutivo interino de la EFSA. "La campaña “Safe2Eat” cierra la brecha entre la ciencia y las decisiones diarias al ofrecer información clara y práctica que fomenta la confianza del consumidor. Con nuestra expansión a más países en 2025, damos otro paso hacia asegurar que todos los ciudadanos europeos tengan acceso a orientaciones fiables basadas en evidencia científica sobre seguridad alimentaria."

Cómo participar en «Safe2Eat»

A lo largo del año se llevarán a cabo múltiples iniciativas relacionadas con «Safe2Eat», tanto a nivel europeo como nacional. Se invita a los consumidores a visitar el sitio web oficial de la campaña, donde podrán consultar materiales educativos e interactuar con contenidos mediante redes sociales utilizando el hashtag #Safe2EatEU.

La noticia en cifras

Año Número de países participantes Porcentaje de público alcanzado Participación total estimada
2024 18 19% No disponible
2025 23 45% Más de 50 millones

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es la campaña «Safe2Eat»?

La campaña «Safe2Eat» es una iniciativa de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) que busca reforzar la confianza de los consumidores en materia de seguridad alimentaria, proporcionando información clara y científica sobre este tema.

¿Cuántos países participan en la edición de 2025 de la campaña?

En 2025, la campaña se extiende a 23 países, aumentando su alcance respecto a los 18 países participantes en 2024.

¿Qué logros se alcanzaron con la campaña en 2024?

En 2024, la campaña alcanzó más del 45% del público destinatario en Europa, lo que representa un aumento significativo con respecto al 19% registrado en 2023. Logró involucrar a más de 50 millones de europeos y mejorar la percepción sobre la seguridad alimentaria.

¿Cuáles son las principales preocupaciones que abordará la campaña en 2025?

La campaña abordará preocupaciones como el papel de la ciencia en garantizar la seguridad alimentaria, la importancia de un etiquetado claro de los alimentos y los beneficios de reducir el desperdicio de alimentos.

¿Cómo pueden participar los consumidores en esta campaña?

Los consumidores pueden visitar el sitio web oficial de la campaña, consultar materiales educativos e interactuar con los contenidos en redes sociales utilizando el hashtag #Safe2EatEU.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios