www.mil21.es
La Autoridad Laboral Europea impulsa iniciativas sobre el envío de trabajadores en la UE

La Autoridad Laboral Europea impulsa iniciativas sobre el envío de trabajadores en la UE

La colaboración entre Estados miembros es esencial para regular de manera efectiva el envío de trabajadores en la Unión Europea

jueves 03 de abril de 2025, 16:00h

Escucha la noticia

La Autoridad Laboral Europea centra su agenda en el envío de trabajadores con una serie de iniciativas clave bajo el Programa POSTING 360. Ante el aumento de trabajadores desplazados en la UE y la emisión de documentos A1, la cooperación transfronteriza se vuelve esencial para aplicar correctamente las normas de envío, beneficiando a empleadores y trabajadores. Se celebrará un foro sobre el tema, donde se abordarán desafíos regulatorios, identificación de falsos autónomos y movilidad laboral. Además, se lanzará un informe sobre acuerdos bilaterales y multilaterales que analizan cómo mejorar la cooperación en movilidad laboral. La ELA también ofrecerá formaciones para inspectores y socios sociales para fortalecer la comprensión y aplicación de las normativas laborales en el contexto europeo.

Esta semana, la Autoridad Laboral Europea ha centrado su agenda en el envío de trabajadores, liderando una serie de acciones coordinadas bajo su programa POSTING 360. Con un aumento en el número de trabajadores desplazados a través de las fronteras de la UE y un incremento en la emisión de Documentos A1, la cooperación efectiva entre países es crucial para la correcta aplicación de las normas de envío, beneficiando tanto a empleadores como a trabajadores.

En este contexto, se llevará a cabo el Foro sobre el envío de trabajadores, que reunirá a autoridades nacionales, socios sociales y expertos en el tema los días 1 y 2 de abril, en colaboración con la Comisión Europea. Este foro tiene como objetivo discutir y intercambiar ideas sobre temas clave, tales como:

  • Desafíos regulatorios transfronterizos relacionados con el subcontratación y los trabajadores temporales.
  • Identificación de falsos autónomos desplazados.
  • Envío de nacionales de terceros países (TCNs).
  • Cooperación en el ámbito de la coordinación de seguridad social y movilidad laboral.

Diálogo y cooperación internacional

El foro abrirá un espacio para el diálogo y el intercambio, reforzando el aprendizaje mutuo y la comprensión entre los Estados miembros.

Además, la ELA publicará un nuevo informe sobre los acuerdos bilaterales y multilaterales en materia de movilidad laboral. Este análisis abarca más de 60 acuerdos y examina cómo funcionan en la práctica estos convenios administrativos entre los Estados miembros:

  • Las razones por las cuales fueron creados.
  • Los desafíos que abordan.
  • Bajo qué condiciones se implementan mejor.

Nuevas iniciativas formativas

Los hallazgos del informe revelan formas para mejorar la cooperación en movilidad laboral, centrándose en el envío de trabajadores y subrayando el papel de la ELA en promover una colaboración más sólida entre los Estados miembros.

Consulta aquí el informe completo.

Capacitación para inspectores y socios sociales. Para fortalecer las habilidades de supervisión y fomentar una comprensión mutua, la ELA llevará a cabo dos sesiones formativas específicas:

  • Entrenamiento nacional para inspectores belgas. En colaboración con el Servicio Federal de Información Social e Investigación (SIOD), se realizará un curso intensivo los días 1 y 2 de abril en Bruselas, enfocado en el envío de trabajadores desde perspectivas laborales y de seguridad social, con participación también de inspectores neerlandeses.
  • P primera capacitación ELA para socios sociales nacionales. Los días 3 y 4 de abril en Bratislava, se llevará a cabo una sesión formativa dirigida específicamente a socios sociales nacionales. El programa abordará temas como el envío de trabajadores, jurisprudencia reciente del Tribunal de Justicia de la UE y actividades de apoyo para socios sociales.

Estrategia hacia una movilidad laboral justa

Desde su creación, la ELA ha puesto el envío de trabajadores como eje central en sus actividades, desarrollando herramientas y programas para mejorar el intercambio informativo, compartir buenas prácticas y construir una comprensión sólida sobre las normativas nacionales y europeas.

A medida que avanza su estrategia tripartita —analizando cómo colaboran los países, discutiendo desafíos compartidos con partes interesadas clave e involucrando a autoridades nacionales— su objetivo sigue siendo claro: hacer que el trabajo transfronterizo sea más justo y fluido para todos los involucrados.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el enfoque de la Autoridad Laboral Europea esta semana?

Esta semana, la Autoridad Laboral Europea está centrando su agenda en el envío de trabajadores, liderando una serie de acciones coordinadas bajo su Programa POSTING 360.

¿Qué importancia tiene la cooperación transfronteriza en el contexto del envío de trabajadores?

Con un aumento en el número de trabajadores enviados a través de las fronteras de la UE y un incremento en la emisión de Documentos Portátiles A1, una cooperación transfronteriza efectiva es crucial para la correcta aplicación de las normas de envío, beneficiando tanto a empleadores como a trabajadores.

¿Qué temas se discutirán en el Foro sobre el envío de trabajadores?

El Foro abordará desafíos regulatorios transfronterizos relacionados con la subcontratación y los trabajadores temporales, la identificación de falsos autónomos, el envío de nacionales de terceros países y la cooperación en coordinación de seguridad social y movilidad laboral.

¿Qué tipo de capacitación está ofreciendo la ELA?

La ELA está ofreciendo sesiones de capacitación dedicadas para inspectores y socios sociales, enfocándose en mejorar las habilidades de enforcement y fomentar una mejor comprensión mutua entre los Estados miembros.

¿Cuál es el objetivo general de la estrategia de la ELA?

La ELA busca hacer que el trabajo transfronterizo sea más justo y fluido para todos los involucrados mediante el análisis del trabajo conjunto entre países, discutiendo desafíos compartidos con partes interesadas clave y comprometiendo a autoridades nacionales y socios sociales a través de capacitaciones específicas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios