www.mil21.es
EIB invierte más de 90 millones en BBVA para financiar vivienda sostenible en España
Ampliar

EIB invierte más de 90 millones en BBVA para financiar vivienda sostenible en España

EIB y BBVA se unen para impulsar la financiación de proyectos de vivienda ecológica, fomentando el acceso a opciones habitacionales sostenibles en España

jueves 03 de abril de 2025, 15:58h

Escucha la noticia

El Grupo EIB ha invertido más de 90 millones de euros en una operación de titulización respaldada por activos de BBVA, lo que permitirá movilizar aproximadamente 185 millones de euros para financiar proyectos de vivienda sostenible en España. Esta operación está respaldada por InvestEU, un programa de la UE que busca desbloquear más de 372 mil millones de euros en inversiones para 2027. La inversión se destinará a la construcción de edificios residenciales con emisiones casi nulas, facilitando el acceso a financiación para pequeñas y medianas empresas (PYMES) en el sector inmobiliario español. Los proyectos financiados contribuirán a mejorar la eficiencia energética y reducir las emisiones de CO2, especialmente en regiones con ingresos per cápita por debajo del promedio de la UE.

El Grupo del Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha realizado una inversión superior a los 90 millones de euros en una operación de titulización respaldada por activos de BBVA. Este movimiento permitirá a BBVA movilizar aproximadamente 185 millones de euros en financiamiento para proyectos de vivienda sostenible en España.

Dicha operación cuenta con el respaldo de InvestEU, un programa de la Unión Europea que tiene como objetivo desbloquear más de 372 mil millones de euros en inversiones para el año 2027. La iniciativa está diseñada para facilitar el acceso a financiamiento para pequeñas y medianas empresas (PYMES) y empresas medianas, promoviendo así la construcción de edificios residenciales con emisiones casi nulas.

Detalles del Acuerdo

La operación, que asciende a 93 millones de euros, se centra exclusivamente en proyectos verdes. Gracias a esta inversión, BBVA podrá financiar la construcción de viviendas sostenibles, mejorando la eficiencia energética y reduciendo las emisiones de CO2. Se prevé que muchos de estos proyectos se implementen en regiones cohesionadas donde los ingresos per cápita están por debajo del promedio europeo.

Este acuerdo no solo refleja el compromiso del BEI con la sostenibilidad, sino que también destaca su papel en la promoción de nuevos instrumentos financieros que facilitan el acceso al capital para iniciativas ecológicas. El respaldo financiero proporcionado por InvestEU permitirá a las PYMES acceder a condiciones más favorables que las disponibles normalmente para este tipo de proyectos.

Impacto y Proyecciones Futuras

Los proyectos financiados contribuirán significativamente a mitigar el cambio climático y mejorar la calidad ambiental. A través de esta colaboración, el Grupo BEI reafirma su compromiso con las prioridades estratégicas que incluyen la acción climática y el acceso a vivienda asequible y sostenible.

La titulización abarca un portafolio superior a 1.4 mil millones de euros en préstamos destinados a PYMES, donde BBVA retendrá tanto las tranches senior como junior, mientras que el Grupo BEI garantizará la tranche mezzanine de 93 millones de euros. Esta estructura ha sido diseñada para cumplir con los criterios STS (simple, transparente y estandarizada), incorporando mecanismos innovadores como un exceso sintético y amortización pro rata.

Acerca del BEI

El Banco Europeo de Inversiones es la institución financiera a largo plazo de la Unión Europea, propiedad de sus Estados miembros. Su enfoque se centra en financiar inversiones alineadas con los objetivos políticos europeos, incluyendo acciones climáticas y medioambientales, digitalización e innovación tecnológica.

A lo largo del año 2024, el Grupo BEI firmó cerca de 89 mil millones de euros en nuevos financiamientos para más de 900 proyectos impactantes, contribuyendo así a la competitividad y seguridad europeas. Aproximadamente el 60% del financiamiento anual está destinado a proyectos que combaten el cambio climático y promueven un entorno más saludable.

Sostenibilidad y Futuro Financiero

InvestEU, por su parte, juega un papel crucial al proporcionar fondos esenciales mediante la movilización tanto del capital privado como público hacia una recuperación sostenible. Este programa reúne diversos instrumentos financieros europeos para simplificar y hacer más eficientes las inversiones dentro del bloque comunitario.

Sobre BBVA

BBVA es un grupo global dedicado a servicios financieros fundado en 1857. Con presencia en más de 25 países, ocupa una posición destacada en España y es la mayor entidad financiera en México.

A través de su actividad, BBVA busca contribuir al progreso y bienestar general, apoyando tanto a familias como a emprendedores en sus iniciativas. Además, ofrece soluciones personalizadas basadas en tecnología para mejorar la salud financiera de sus clientes.

La noticia en cifras

Concepto Monto (€)
Inversión del EIB en BBVA Más de 90 millones
Financiación movilizada por BBVA Aproximadamente 185 millones
Garantía del tramo mezzanine 93 millones
Objetivo total del programa InvestEU Más de 372 mil millones

Preguntas sobre la noticia

¿Cuánto ha invertido el Grupo EIB en la operación de titulización respaldada por activos de BBVA?

El Grupo EIB ha invertido más de 90 millones de euros en una operación de titulización respaldada por activos de BBVA.

¿Qué financiamiento permitirá movilizar esta inversión del EIB?

Esta inversión permitirá a BBVA movilizar alrededor de 185 millones de euros para financiar proyectos de vivienda sostenible en España.

¿Cuál es el objetivo del programa InvestEU que respalda esta operación?

InvestEU es un programa de la UE que tiene como objetivo desbloquear más de 372 mil millones de euros en inversiones para 2027.

¿Qué tipo de proyectos se financiarán con esta operación?

Los proyectos financiados mejorarán la eficiencia energética, reducirán las emisiones de CO2 y ayudarán a mitigar el cambio climático, especialmente en regiones donde el ingreso per cápita está por debajo del promedio de la UE.

¿Cómo apoya esta operación a las pequeñas y medianas empresas (PYMES)?

La operación facilitará a las PYMES y a las empresas medianas que promueven viviendas sostenibles un acceso más fácil al financiamiento en condiciones favorables que no estarían disponibles para tales proyectos sin este apoyo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios