La ceremonia de inauguración del superordenador Discoverer+, que tuvo lugar hoy en el Sofia Tech Park, reunió a destacados asistentes, entre ellos Tomislav Donchev, Ministro de Innovación y Crecimiento de Bulgaria; Krasimir Vulchev, del Ministerio de Educación y Ciencia; Rafal Duczmal, presidente de la Junta Directiva de EuroHPC JU; y Anders Dam Jensen, director ejecutivo de EuroHPC JU.
Esta actualización, que transforma al superordenador en Discoverer+, mejorará las capacidades de inteligencia artificial de la máquina e introducirá nuevas funcionalidades, además de aumentar significativamente su rendimiento. Con esta expansión, Discoverer+ podrá satisfacer las crecientes demandas de las comunidades científicas y empresariales, beneficiando especialmente a las pequeñas y medianas empresas en el ámbito de la inteligencia artificial.
Mejoras técnicas significativas
El sistema ha sido dotado con particionamiento GPU para respaldar operaciones intensivas en datos, así como una capacidad de memoria mejorada y un sistema UPS (suministro ininterrumpido de energía).
Actualmente clasificado en el puesto 221 entre los superordenadores más potentes del mundo según la última lista TOP500, Discoverer se convierte en el primer superordenador EuroHPC en recibir una actualización importante desde su inauguración inicial en 2021.
Impacto en la investigación científica
Desde su puesta en marcha, Discoverer ha participado en más de 80 proyectos científicos relevantes en disciplinas como medicina, astronomía y ciencias de materiales. Con esta nueva actualización, estará preparado para abordar proyectos a gran escala en inteligencia artificial. Además, el consorcio Discoverer ha sido seleccionado para albergar una de las fábricas de IA, lo que permitirá expandir tanto su infraestructura como su experiencia técnica con personal cualificado. Esto equipará al centro para satisfacer las necesidades industriales relacionadas con la IA no solo en Bulgaria, sino también en países vecinos.
Rafal Duczmal, presidente de la Junta Directiva de EuroHPC JU, destacó:
«La actualización Discoverer+ representa un avance tanto para las comunidades europeas como búlgaras en HPC e IA. Bulgaria ha demostrado consistentemente su compromiso como socio europeo dentro del EuroHPC JU, comenzando con su presidencia del Consejo en 2018 y continuando con el proyecto Discoverer y sus recientes inversiones significativas en su propia fábrica de IA.»
Visión hacia el futuro
Anders Jensen, director ejecutivo de EuroHPC JU, añadió:
“La actualización de Discoverer a Discoverer+ es otro hito importante en nuestro objetivo por posicionar a la Unión Europea como líder en el ecosistema de supercomputación. Esperamos ver surgir proyectos ambiciosos y exitosos a partir de esta infraestructura.”
The Discoverer es un superordenador petascale capaz de realizar al menos 4.5 petaflops o 4.5 cuatrillones de operaciones por segundo. Suministrado por Eviden y basado en el superordenador BullSequana XH2000, está alojado también en Sofia Tech Park.
La inauguración actual sigue al firma del contrato realizada en julio de 2024 con las empresas seleccionadas A1 Bulgaria y Eviden.
Contexto del EuroHPC JU
Puedes leer más información técnica sobre Discoverer en el sitio web del proyecto.
El EuroHPC JU es una entidad legal y financiera creada en 2018 que permite a la Unión Europea y a los países participantes coordinar esfuerzos para convertir Europa en un líder mundial en supercomputación. Hasta ahora ha adquirido diez superordenadores, distribuidos por toda Europa. Los científicos europeos pueden acceder a estos recursos mediante las EuroHPC Access Calls, apoyando así avances científicos y desarrollos aplicados relevantes para Europa.
A la par, el EuroHPC JU financia proyectos de investigación e innovación para desarrollar una cadena completa europea relacionada con supercomputación: desde procesadores hasta aplicaciones específicas. Recientemente revisado mediante el Reglamento del Consejo (UE) 2024/1732, recibió un nuevo mandato para desarrollar fábricas de IA que apoyen un ecosistema competitivo e innovador dentro del ámbito europeo.
A finales de diciembre 2024 se seleccionaron los primeros sitios que albergarán fábricas europeas de IA ubicadas en Finlandia, Alemania, Grecia, Italia, Luxemburgo, España y Suecia. En marzo de 2025 se eligieron otros seis nuevos lugares para establecer fábricas adicionales en Austria, Bulgaria, Francia, Alemania, Polonia y Eslovenia.
Más información
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
4.5 petaflops |
Capacidad computacional del superordenador Discoverer. |
221 |
Puesto actual del Discoverer entre los superordenadores más potentes según la lista TOP500. |
80+ |
Número de proyectos científicos apoyados por el Discoverer. |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es el superordenador Discoverer?
El Discoverer es un superordenador de tipo Petascale, capaz de realizar al menos 4.5 petaflops, que se encuentra en el Sofia Tech Park, Bulgaria. Ha servido a más de 80 proyectos científicos en disciplinas como medicina, astronomía y ciencias de materiales.
¿Cuál es la importancia de la actualización a Discoverer+?
La actualización a Discoverer+ mejorará las capacidades de inteligencia artificial del superordenador y presentará nuevas funcionalidades, aumentando significativamente su rendimiento para satisfacer las crecientes demandas de las comunidades científicas y empresas.
¿Qué mejoras se han realizado en el sistema?
Se ha mejorado el sistema con particionamiento GPU para soportar operaciones intensivas en datos, se ha aumentado la capacidad de memoria y se ha instalado un sistema de alimentación ininterrumpida (UPS).
¿Cómo se posiciona Discoverer entre otros superordenadores?
Actualmente, Discoverer ocupa el puesto 221 en la lista TOP500 de los superordenadores más poderosos del mundo y es el primer superordenador EuroHPC en recibir una actualización importante desde su inauguración inicial en 2021.
¿Qué impacto tendrá esta actualización en la comunidad científica?
Con esta actualización, Discoverer estará preparado para abordar proyectos de inteligencia artificial a gran escala y expandir su infraestructura y experiencia en este campo, beneficiando así a la industria tanto en Bulgaria como en la región circundante.