www.mil21.es
Las comunidades de propietarios decidirán sobre nuevos pisos turísticos desde el jueves
Ampliar

Las comunidades de propietarios decidirán sobre nuevos pisos turísticos desde el jueves

La nueva regulación permitirá a los propietarios influir directamente en la autorización de viviendas turísticas en sus comunidades a partir del jueves

jueves 03 de abril de 2025, 15:42h

Escucha la noticia

A partir del jueves 3 de abril, las comunidades de vecinos tendrán la última palabra sobre la instalación de nuevos pisos turísticos en sus edificios, según la modificación de la Ley de Propiedad Horizontal. Esta normativa, impulsada por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, busca empoderar a los vecinos y preservar la función social de la vivienda. Para que se apruebe la instalación de viviendas de uso turístico, será necesario el voto favorable de tres quintas partes de los propietarios. Además, se implementará una Ventanilla Única Digital para regular los alquileres de corta duración y combatir el fraude en este sector. La medida promueve un mercado más transparente y seguro para todos.

El próximo jueves 3 de abril, entrará en vigor una importante modificación de la Ley de Propiedad Horizontal, que otorga a las comunidades de vecinos la autoridad definitiva para aprobar la instalación de nuevas viviendas destinadas al uso turístico dentro de sus edificios. Esta reforma, conocida como Ley Orgánica 1/2025, ha sido impulsada por la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, con el propósito de empoderar a los vecinos y proteger la función social de la vivienda.

La iniciativa fue aprobada en las Cortes Generales y se desarrolló en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y diversas comunidades autónomas. La nueva normativa establece que para que se puedan instalar viviendas de uso turístico, se requerirá el acuerdo expreso de la comunidad de propietarios, eliminando así la necesidad de modificar el título constitutivo o los estatutos, como era necesario hasta ahora según la jurisprudencia del Tribunal Supremo.

Nuevas condiciones para pisos turísticos

Para que un nuevo piso turístico sea autorizado, será necesario contar con el voto favorable de al menos las tres quintas partes del total de propietarios, quienes a su vez deberán representar tres quintas partes de las cuotas de participación. Este cambio busca facilitar el proceso y garantizar que las decisiones sobre el uso del inmueble sean consensuadas entre todos los propietarios.

De manera paralela a esta modificación legislativa, el Gobierno aprobó en 2024 un Real Decreto que crea la Ventanilla Única Digital de Arrendamientos. Este sistema tiene como objetivo combatir el fraude en los alquileres de corta duración. A partir de julio, todos los arrendadores que ofrezcan propiedades en plataformas digitales deberán obtener un número oficial de registro que certifique su cumplimiento con la legalidad vigente.

Registro y transparencia en el mercado

Los propietarios podrán solicitar el registro desde el 2 de enero de 2025. En los primeros noventa días desde su implementación, se han registrado un total de 18.104 solicitudes en todo el país. De estas solicitudes, 8.787 han sido aprobadas (49%), mientras que 7.393 están actualmente en evaluación (41%) y 1.924 han sido revocadas (11%).

Con esta serie de medidas, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana busca promover un mercado inmobiliario más transparente, seguro y confiable para todos los ciudadanos.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
3 de abril de 2025 Fecha en que entra en vigor la modificación de la Ley de Propiedad Horizontal.
3/5 Proporción necesaria del voto favorable para aprobar nuevas viviendas turísticas (tres quintas partes).
18,104 Número total de solicitudes de registro de alquiler de corta duración desde el 2 de enero de 2025.
8,787 Número de registros concedidos (49% del total).
1,924 Número de registros revocados (11% del total).

Preguntas sobre la noticia

¿Qué establece la modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que entra en vigor el 3 de abril?

La modificación establece que las comunidades de vecinos deberán dar el visto bueno expreso a la instalación de nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios.

¿Cuál es el objetivo de esta modificación normativa?

El objetivo es "empoderar a los vecinos" y preservar la función social de la vivienda.

¿Qué se requiere para instalar nuevas viviendas de uso turístico según la nueva ley?

Se requiere el acuerdo expreso por parte de la comunidad de propietarios, con un voto favorable de las tres quintas partes del total de los propietarios que representen, a su vez, las tres quintas partes de las cuotas de participación.

¿Qué es la Ventanilla Única Digital de Arrendamientos?

Es un sistema aprobado por el Gobierno para acabar con el fraude en los alquileres de corta duración, donde los arrendadores deben obtener un número oficial de registro para poder ofertarse en plataformas online.

¿Cuándo entrará en vigor la Ventanilla Única Digital?

La Ventanilla Única Digital entrará en vigor en julio, pero los propietarios pueden solicitar el registro desde el 2 de enero de 2025.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios