El Instituto Nacional de Salud (NIH) ha generado atención mediática esta semana al emitir una directiva que instruye a su personal a compilar una lista de subvenciones y contratos relacionados con la lucha contra la desinformación. Aunque un informe inicial de STAT News sugirió que esta directiva fue emitida el primer día del mandato de Jay Bhattacharya como director del NIH, es relevante aclarar que Bhattacharya aún no había asumido oficialmente el cargo. Esta aclaración resulta crucial, ya que refleja el escrutinio y las críticas en torno a su nominación, así como las implicaciones más amplias para la libertad académica y científica.
Aclaraciones sobre la información errónea
STAT News cometió un error al informar que la directiva fue emitida el mismo día en que Bhattacharya asumió el liderazgo del NIH. Sin embargo, Bhattacharya solo fue confirmado por el Senado de los Estados Unidos el martes y no había sido formalmente juramentado. El periodista investigador Paul D. Thacker destacó esta discrepancia en X, señalando: "Es irónico que la historia de STAT sobre desinformación contenga desinformación".
STAT corrigió rápidamente el artículo para reflejar la cronología precisa, aunque mantuvo gran parte del contenido crítico hacia Bhattacharya. El editor ejecutivo Rick Berke declaró a The Defender: "STAT corrigió la historia y respalda la versión corregida".
Llamado a la transparencia del NIH
La directiva del NIH solicitó a su personal compilar información sobre cualquier contrato que pudiera estar relacionado con formas de censura o con influir en las creencias sobre salud. El correo electrónico incluía ejemplos como contratos destinados a promover la aceptación de vacunas o mensajes sobre los peligros del COVID-19 o el uso de mascarillas. Además, se pidió buscar palabras clave como alfabetización mediática, redes sociales, distanciamiento social y confinamientos.
Dicha solicitud es significativa, ya que directivas similares emitidas por altos funcionarios del NIH en semanas recientes han precedido la cancelación de financiamiento para investigaciones. La agencia ya ha informado a los investigadores sobre la cancelación de al menos 33 subvenciones relacionadas con la hesitación vacunal y la reducción o modificación de otras nueve. Este movimiento se considera un paso hacia la eliminación de campañas de persuasión financiadas por los contribuyentes.
Cambio en las prioridades institucionales
Expertos consultados por STAT expresaron reacciones mixtas ante esta directiva. Algunos, como el Dr. Jonathan Howard, psiquiatra, criticaron a Bhattacharya, sugiriendo que se ha presentado como una víctima de censura. No obstante, Bhattacharya ha sido un crítico abierto de las restricciones impuestas durante la pandemia y es uno de los demandantes principales en el caso Murthy contra Missouri por censura. Este caso sostiene que funcionarios de la administración Biden coludieron con empresas de redes sociales para censurar opiniones disidentes sobre diversas cuestiones.
A pesar de las críticas recibidas, Bhattacharya se comprometió durante sus audiencias de nominación a transformar la cultura de censura en el NIH. En sus declaraciones enfatizó que "la disidencia es la esencia misma de la ciencia" y prometió fomentar un ambiente donde se aliente activamente diferentes perspectivas.
Un cambio significativo en el panorama académico
La nominación de Jay Bhattacharya para liderar el NIH representa un cambio importante en el ámbito de salud pública y libertad académica. Hace cuatro años, Bhattacharya fue marginado por sus colegas en Stanford y censurado en plataformas sociales debido a una campaña en su contra impulsada por el establecimiento sanitario. Hoy, su nombramiento por parte del expresidente Donald Trump y su confirmación por parte del Senado son considerados una victoria significativa para la ciencia y la libertad académica.
A medida que el NIH avanza hacia una cultura más transparente y menos censorial, es fundamental garantizar que estos esfuerzos sean inclusivos y abiertos al debate científico. El futuro del progreso científico y la confianza pública depende en gran medida de estas acciones.
Conclusión
La directiva del NIH para compilar una lista de subvenciones vinculadas a "la lucha contra desinformación" es un paso importante hacia la restauración de la libertad académica e integridad científica. A pesar del error inicial reportado por STAT News, las implicaciones más amplias son claras: el NIH está tomando una postura firme contra la censura financiada por los contribuyentes, lo cual representa un triunfo para quienes defienden un debate científico abierto y protegido.
Fuentes incluyen:
ChildrensHealthDefense.org
City-Journal.org
StatNews.com
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
$340,000 |
Monto de un proyecto financiado por el NIH para utilizar tácticas psicológicas para aumentar la aceptación de la vacuna HPV en Sudáfrica. |
33 |
Número de subvenciones relacionadas con la hesitación a las vacunas que han sido canceladas por el NIH. |
$500,000 |
Monto de una subvención del NIH para crear una herramienta en smartphone para promover la vacuna HPV entre adolescentes. |
$2.2 millones |
Monto de una subvención destinada a probar «nudges» personalizados para persuadir a personas mayores a recibir más vacunas. |