Un reconocido dentista pediátrico ha puesto en tela de juicio la práctica de añadir flúor al agua potable, calificándola como un «residuo peligroso» que podría estar causando daños neurológicos significativos en los niños de Estados Unidos. La Dra. Staci Whitman, dentista pediátrica certificada y miembro de la Academia Americana de Odontología Pediátrica, sostiene que el flúor que se añade al agua municipal es en realidad un subproducto tóxico de la industria de fertilizantes fosfatados, el cual requiere protocolos especiales para su manejo.
«Cualquiera puede investigar esto y comprobarlo por sí mismo, pero viene en bolsas de cemento con calaveras y huesos cruzados en la parte frontal, y deben usar trajes de materiales peligrosos para introducirlo en nuestro agua», explicó la Dra. Whitman en una reciente entrevista con el profesor de Medicina de Stanford, Dr. Andrew Huberman.
Investigaciones científicas vinculan el flúor a una disminución del coeficiente intelectual
Las preocupaciones sobre el impacto del flúor en el desarrollo neurológico han sido respaldadas por investigaciones científicas recientes. Un análisis publicado en enero de 2024 en JAMA Pediatrics examinó 74 estudios y encontró vínculos consistentes entre una mayor exposición al flúor y una reducción en los puntajes de coeficiente intelectual (CI) en los niños. Por cada aumento de 1 mg/L en la concentración urinaria de flúor, se documentó una disminución de 1.63 puntos en el CI.
Más alarmante es el hallazgo de que los problemas cognitivos aparecen en niños expuestos a niveles inferiores a 2 mg/L, lo cual está dentro de las pautas actuales de seguridad establecidas en Estados Unidos. La Dra. Whitman descubrió que muchas comunidades exponen a sus residentes a concentraciones de flúor tan altas como 2.2 mg/L, superando ampliamente el rango objetivo del gobierno que es 0.7 mg/L.
Beneficios decrecientes ante alternativas modernas
A medida que los riesgos del flúor se hacen más evidentes, sus beneficios parecen estar disminuyendo. Una revisión exhaustiva realizada por la Colaboración Cochrane en octubre de 2024 reveló que la efectividad del agua fluorada para combatir caries ha disminuido drásticamente desde la década de 1970.
La revisión indicó que, en estudios realizados después de 1975, los niños que consumían agua fluorada tenían solo 0.24 dientes deciduos menos afectados por caries comparado con aquellos en áreas no fluoradas; una caída significativa respecto a los 2.1 dientes menos afectados documentados en estudios anteriores a 1975. Los investigadores atribuyen esta disminución a la amplia disponibilidad de pasta dental con flúor, que ofrece protección localizada sin la exposición sistémica asociada al consumo del agua.
Acciones estatales ante un creciente apoyo federal
Estados como Florida y Utah ya han aprobado legislaciones que prohíben la adición de flúor a sus suministros hídricos, mientras que Louisiana, Carolina del Norte y Texas están realizando esfuerzos similares. Estas acciones coinciden con la postura del secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., quien ha expresado su apoyo público para eliminar el flúor de los sistemas públicos de agua.
«El flúor es un residuo industrial asociado con artritis, fracturas óseas, cáncer óseo, pérdida del coeficiente intelectual, trastornos neurodesarrollacionales y enfermedades tiroideas», escribió Kennedy en redes sociales durante noviembre. El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha manifestado su expectativa sobre que los reguladores federales sigan el ejemplo de su estado para eliminar la fluoración del agua a nivel nacional.
A medida que el debate se intensifica, cada vez más estadounidenses cuestionan si una práctica iniciada hace ochenta años sigue siendo beneficiosa para la salud pública actual. Con evidencia creciente sobre daños neurológicos, beneficios dentales decrecientes y alternativas viables como las pastas dentales fluoradas disponibles fácilmente, el futuro de la fluoración del agua en Estados Unidos parece cada vez más incierto.
Fuentes para este artículo incluyen:
DailyMail.co.uk
WDSU.com
ChildrensHealthDefense.org
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
60% |
Porcentaje de estadounidenses que consumen agua fluorada diariamente. |
2 mg/L |
Nivel de exposición a fluoruro donde se han documentado problemas cognitivos en niños. |
1.63 puntos |
Disminución promedio en el IQ por cada 1 mg/L de aumento en la concentración de fluoruro urinario. |
4.4 puntos |
Diferencia en el IQ entre bebés alimentados con fórmula mezclada con agua fluorada y aquellos con agua no fluorada. |