www.mil21.es
Trump ordena la desclasificación total de registros del FBI sobre la investigación Crossfire Hurricane
Ampliar

Trump ordena la desclasificación total de registros del FBI sobre la investigación Crossfire Hurricane

lunes 31 de marzo de 2025, 14:34h

Escucha la noticia

El presidente Donald Trump ha ordenado la desclasificación total de todos los registros del FBI relacionados con la investigación Crossfire Hurricane, que indagó sobre supuestos vínculos entre su campaña y Rusia en 2016. Esta decisión se produce tras un informe del abogado especial John Durham en 2023, que criticó la falta de evidencia verificada al iniciar la pesquisa. La investigación, liderada por el agente del FBI Peter Strzok, se basó en información no confirmada y ha sido objeto de controversia política. La desclasificación podría revelar métodos internos del FBI y motivaciones políticas, generando un debate sobre la conducta de las autoridades y polarizando aún más a la opinión pública. Para más detalles, visita el enlace.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado la declasificación total de todos los registros del FBI relacionados con la investigación Crossfire Hurricane, que se inició en 2016 para indagar sobre supuestos vínculos entre su campaña y Rusia. Esta investigación fue lanzada basándose en información no verificada y de tercera mano, según un informe del abogado especial John Durham, publicado en 2023, que criticó al FBI por carecer de evidencia comprobada.

La indagación comenzó bajo el mando del agente del FBI Peter Strzok, quien se apoyó en afirmaciones especulativas sobre operativos rusos buscando contacto con el equipo de Trump. Posteriormente, esta pesquisa se amplió a la investigación del abogado especial Robert Mueller.

Contexto de la investigación

Trump ya había tomado medidas hacia la transparencia antes de dejar su cargo. En enero de 2021, desclasificó un documento sensible que contenía detalles sobre presuntas irregularidades cometidas por funcionarios de inteligencia. Este documento cobró relevancia nuevamente durante la redada del FBI en Mar-a-Lago en agosto de 2022, donde surgieron preocupaciones sobre documentos faltantes.

La reciente orden de declasificación podría revelar métodos del FBI, sesgos internos y motivaciones políticas, lo que podría validar las acusaciones de mala conducta o polarizar aún más la opinión pública respecto a esta investigación.

El 25 de marzo, Trump emitió una directiva para la inmediata declasificación de todos los registros del Federal Bureau of Investigation (FBI) vinculados a la operación Crossfire Hurricane. Esta decisión sigue años de batallas legales e investigaciones congresionales.

Repercusiones políticas

La investigación Crossfire Hurricane comenzó en julio de 2016 bajo el liderazgo del agente Strzok. Judicial Watch logró obtener el documento original mediante una demanda bajo la Ley de Libertad de Información (FOIA), revelando que el FBI inició la pesquisa basado en información no verificada.

El memorándum redactado por Strzok alegaba que operativos rusos buscaban establecer contacto con "miembros prominentes de la campaña de Donald Trump". A pesar de su débil fundamento, este documento sirvió como base para una extensa operación contrainteligente que luego se expandiría a la investigación del abogado especial Robert Mueller.

El informe final de Durham en 2023 confirmó lo que muchos críticos habían sostenido: el FBI abrió el caso sin contar con inteligencia verificada y basándose en afirmaciones especulativas. Esto intensificó las demandas por una transparencia total, mientras Trump y sus aliados argumentan que estos documentos podrían exponer irregularidades cometidas por funcionarios federales.

Análisis y expectativas futuras

A medida que los documentos se preparan para su divulgación pública, se mantiene una atención particular sobre cómo podrían cambiar las percepciones acerca de la investigación rusa. Un informante cercano al tema declaró: "Esto se trata de restaurar la confianza en nuestras instituciones. El pueblo estadounidense merece conocer la verdad."

La decisión actual marca un momento crucial en la prolongada saga relacionada con la indagación del FBI sobre la campaña de Trump. Con las acciones del organismo bajo nuevo escrutinio, esta liberación podría validar las reclamaciones históricas sobre mala conducta o profundizar aún más las divisiones existentes entre el público.

A medida que los documentos sean accesibles, es posible que finalmente proporcionen respuestas definitivas o intensifiquen las controversias relacionadas con una de las investigaciones más cargadas políticamente en la historia reciente estadounidense.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios