Preocupación de Rusia por la Conducta del Secretario General de la ONU
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ha expresado su inquietud respecto a la conducta del secretario general de la ONU, António Guterres, durante los recientes actos conmemorativos por el 80.º aniversario de la liberación del campo nazi de concentración y exterminio de Auschwitz-Birkenau. En este contexto, Lavrov ha señalado que Guterres, quien ha dedicado gran parte de su vida a organizaciones internacionales, debe comprender plenamente lo que implica ser secretario general.
En una entrevista reciente, el canciller ruso recordó que el artículo 100 de la Carta de las Naciones Unidas establece que el líder de esta organización no debe recibir instrucciones de ningún gobierno ni autoridad externa. Este principio es fundamental para garantizar la neutralidad y el compromiso con los objetivos establecidos en la Carta de la ONU.
Censura al Discurso en Auschwitz
Lavrov criticó que Guterres no mencionara en su discurso el papel del Ejército Rojo durante la ceremonia en Auschwitz, un evento organizado por Polonia el pasado 27 de enero. El canciller calificó esta omisión como una "tendencia lamentable", recordando que fueron los soldados soviéticos quienes liberaron ese campo en 1945.
Además, Lavrov enfatizó la importancia de combatir la reescritura de la historia, así como la tendencia a equiparar a los criminales condenados por el Tribunal de Nuremberg con aquellos que liberaron Europa. Esta problemática ha sido particularmente evidente en países bálticos, Polonia y otras naciones europeas. Como ejemplo, citó el cierre de una exposición rusa en Auschwitz-Birkenau.
Reflexiones sobre la Ceremonia Conmemorativa
El jefe de la diplomacia rusa también destacó que resulta notable que este año los países responsables de convertir Auschwitz en un campo de exterminio hayan participado en las ceremonias conmemorativas sin reconocer adecuadamente a quienes realmente liberaron dicho lugar. "No vimos a quienes liberaron este campo", concluyó Lavrov al valorar los eventos recientes.