www.mil21.es
Descubre los beneficios del jugo de granada para la salud intestinal y el metabolismo
Ampliar

Descubre los beneficios del jugo de granada para la salud intestinal y el metabolismo

lunes 31 de marzo de 2025, 14:21h

Escucha la noticia

Descubre cómo el jugo de granada puede transformar tu salud intestinal y metabólica. Con más de 30 billones de bacterias en nuestro intestino, la granada se destaca por su capacidad para estimular la producción de moco, favoreciendo el crecimiento de Akkermansia muciniphila, una bacteria clave para controlar la insulina y reducir el riesgo de diabetes tipo 2. Además, el jugo de granada es rico en antioxidantes y nutrientes esenciales que pueden prevenir ciertos tipos de cáncer y mejorar la función cognitiva. Incorporar 8 onzas diarias de jugo puro de granada a tu dieta puede ser una forma efectiva de potenciar tu salud general. Para más información sobre los beneficios del jugo de granada, visita el artículo completo.

El intestino humano alberga más de 30 billones de bacterias, una cifra que supera la cantidad de estrellas en el cielo. Estas bacterias desempeñan funciones cruciales en el metabolismo, la inmunidad, la salud de la piel y el funcionamiento cerebral. En este contexto, se destaca una bacteria conocida como Akkermansia muciniphila, que actúa como un verdadero guardián de nuestra salud al ayudar a controlar la insulina, reducir el riesgo de diabetes y estar asociada con tasas más bajas de obesidad mediante la mejora de la salud metabólica.

El jugo de granada, rico en ellagitanninas, estimula la producción de moco en el intestino, creando un entorno propicio para que Akkermansia prospere. Se ha demostrado que consumir tan solo 8 onzas diarias puede ser efectivo para potenciar esta bacteria beneficiosa.

Beneficios del jugo de granada para la salud intestinal y metabólica

Según el reconocido médico e investigador William Li, autor de Eat To Beat Your Diet, esta bacteria es fundamental para mantener un buen control de la insulina. "Si tienes buena Akkermansia trabajando a tu favor, realmente reduces el riesgo de diabetes tipo 2", afirma Li. Además, menciona estudios que vinculan altos niveles de Akkermansia con una menor probabilidad de obesidad, lo cual resalta su importancia en el control del metabolismo.

A pesar de la complejidad del microbioma intestinal, promover Akkermansia no es complicado. Li explica que ciertos polifenoles presentes en la granada pueden inducir al intestino a secretar más moco, sustancia esencial para el crecimiento saludable de esta bacteria.

Ciencia detrás del jugo de granada y Akkermansia

Tanto la granada como su jugo contienen ellagitanninas que han mostrado estimular el crecimiento de Akkermansia en estudios in vitro. Li recomienda consumir una taza de 8 onzas de jugo puro para activar este proceso: "Dos vasos pequeños son suficientes para hacer fluir el moco en tu intestino", señala. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el jugo puro puede ser bastante ácido, lo que lleva a muchas opciones comerciales a añadir azúcar, un ingrediente que puede tener efectos negativos sobre la salud intestinal.

Alternativamente, se pueden consumir semillas enteras de granada o considerar suplementos y extractos derivados. Aunque aún no se han realizado comparaciones directas entre estas opciones, los ellagitanninas presentes en los extractos también ofrecen beneficios similares.

Otros beneficios saludables de la granada

Además de sus propiedades beneficiosas para el intestino, la granada ofrece una amplia gama de ventajas para la salud:

  1. Efectos antioxidantes: La granada es rica en polifenoles, potentes antioxidantes que ayudan a reducir los niveles de especies reactivas del oxígeno (ROS), responsables del daño celular e inflamación.
  2. Aumento nutricional: Este fruto proporciona nutrientes esenciales como las vitaminas E y K y magnesio, contribuyendo al manejo adecuado de la presión arterial y los niveles glucémicos.
  3. Prevención del cáncer: Investigaciones indican que los compuestos presentes en la granada pueden ayudar a prevenir ciertos tipos de cáncer, incluyendo próstata y mama.
  4. Mejora cognitiva: Consumir jugo de granada diariamente podría mejorar las capacidades cognitivas y la memoria según algunos estudios realizados.

Conclusión

Diversos alimentos pueden nutrir los microbios saludables del intestino; sin embargo, si se busca específicamente alimentar a Akkermansia muciniphila, considerar incorporar jugo puro de granada podría ser una excelente opción. Este puede disfrutarse solo o mezclado con agua con gas para obtener una bebida refrescante y saludable. Alternativamente, los suplementos pueden ser una forma conveniente para mantener una ingesta diaria adecuada.

En resumen, los beneficios del consumo de granada van más allá del cuidado intestinal, convirtiéndola en un valioso complemento para cualquier dieta orientada hacia la salud integral.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios